San Vicente apuesta por el cambio





San Vicente proclama a sus nuevas representantes del fuego
Entrevista a José Cerezo, artista afincado en San Vicente Pág. 18

El Partido Popular gana las elecciones y Pachi Pascual será el próximo alcalde. Analizamos como fue la cita electoral, así como las diferentes reacciones y posibles consecuencias.
Nos abre las puertas de su estudio, repasa su trayectoria y habla del estado del sector cultural
Pág. 2 y 6
Resultados Elecciones Municipales
San Vicente apuesta por el cambio
l La jornada electoral del 28 de Mayo ha deparado un panorama político muy distinto. La población, con sus votos, ha decidido que haya un cambio de gobierno,
devolviendo la alcaldía al PP, que ha sido la fuerza más votada, y premiando la decisión de Pachi Pascual de volver al partido tras su marcha hace cuatro años.
El Partido Popular ha sido, en toda España el clarísimo vencedor en las elecciones celebradas el pasado 28M con más del 31% de los votos en los ayuntamientos y el triunfo en siete de las doce comunidades autónomas incluida la Comunidad Valenciana. En San Vicente del Raspeig los populares también se han llevado el gato al agua. El equipo liderado por el veterano Pachi Pascual con los resultados obtenidos conseguiría la alcaldía y 9 concejales con el 31.81% de los votos, eso sí, tendrá que sentarse a negociar con Vox que también han mejorados resultados pues tras los comicios han logrado obtener 5 ediles, tres más de los que ya contaba. En esa mesa deberá forjarse un pacto, o no. Realmente, a día de hoy el contenido de esas conversaciones es incierto y es que cabe la posibilidad de que los de Abascal no entren a formar parte de un gobierno municipal, aunque faciliten, con su voto, la investidura del nuevo alcalde. Un pacto que se presenta incierto, ya que, ante las inminentes elecciones generales convocadas por Pedro Sánchez, para tratar de salvar algunos muebles de la quema, Vox podrían plantear el dilema de formar parte de un equipo de gobierno asumiendo áreas de gestión o preferirían mantenerse a un lado para apoyar puntualmente a un equipo de gobierno en minoría. Todas estas conjeturas se desvelarán a partir del próximo 17 de junio, fecha del pleno de investidura que se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento a las 12:00 del mediodía.
Lo que sí podemos afirmar con seguridad es que Pachi Pascual será el nuevo alcalde de San Vicente del Raspeig. Pachi es un político con una gran experiencia en la gestión municipal la cual se remonta al año 2003 cuando formó parte del equipo de gobierno de Luisa. Concurrió por primera vez como candidato en unas elecciones locales, en el año 2019 por Ciudadanos donde estuvo al frente de la agrupación siendo el portavoz del grupo. Y en este 2023 ha concurrido de nuevo por el Partido Popular desde donde se ha trazado la estrategia del éxito invitando a todo el votante de centro-derecha a que vuelvan a casa. Así lo ha promulgado Carlos Mazón en sus mítines y así lo ha transmitido Pachi, invitando a toda la gente que alguna vez votó al Partido Popular para hacer posible una
opción real de cambio. La fórmula es bien sencilla, contar con la gente que alguna vez trabajó por el Partido Popular y recuperar la confianza de otros que en algún momento se alejaron de la agrupación.

Este ejercicio de reconciliación abrazando a todo el que quiera aportar o sumar y dejando atrás el rencor y las posibles rencillas personales ha sido la clave del éxito.
En la otra cara de la moneda, el Partido Socialista ha perdido en estas elecciones dos concejales con respecto a los comicios de 2019. Jesús Villar, todavía alcalde en funciones de nuestro municipio no lo ha tenido nada fácil en una legislatura atípica, compleja, en la que ha lidiado con una crisis sanitaria mundial, una crisis energética y, lo que tal vez le haya pasado mayor factura, una crisis interna en su grupo municipal que todavía colea, y que tiene más de persecución personal hacia la figura de Villar que de justicia municipal.
A pesar de la derrota, el resultado no es del todo malo si pensamos que entre los dos principales partidos tan solo hay 600 votos de diferencia. Y que han aumentado el número de votos respecto a las pasadas elecciones de 2019.
Tal vez, mayor batacazo ha sido el de la coalición EUPV-PODEM UNIDAS. Ambas formaciones consiguieron un total de 3.571 votos concurriendo por separado en las pasadas elecciones y en las actuales han perdido la friolera de 1.222. Mientras que la agrupación Compromís a mantenido su concejal quedando muy cerca de conseguir el segundo.
En conclusión, hemos asistido a unas elecciones con un importante aumento de participación que, sin duda, garantiza la representatividad, la legitimidad y diversidad política. Los periodos electorales permiten la alternancia en el poder y cambios políticos y de gestión. Desde Somos Raspeig damos mucho ánimo a los políticos que asumirán responsabilidades de gobierno. Tienen un duro trabajo por delante. También los grupos en la oposición deben trabajar a fondo ya que su labor es crucial. Su trabajo reside principalmente en monitorear y controlar las acciones de gobierno ejerciendo una función crucial de control y equilibrio por lo que desde estas líneas también nuestro apoyo a todos ellos.
Somos Raspeig u El PP y Pachi Pascual fueron los grandes ganadores de la jornada electoral. Los populares alcanzaron los 11 concejales, más del doble que en 2019 cuando se quedaron en 4. Los resultados provocaron una ex-


plosión de alegría en la sede popular, conscientes de que recuperan el gobierno tras ocho años. Para gobernar, deberán llegar a acuerdos o pactos con Vox, los otros ganadores en las urnas. El partido encabezado por Adrián García alcanzó los
5 concejales, que sumados a los del PP alcanzan la mayoría para formar gobierno. Vox, que en 2019 sumó dos concejales, ha pulverizado esos registros y su sede electoral también era reflejo de la alegría que suponen estos resultados.

Resultados
Pachi Pascual será el próximo alcalde, destacando también la gran subida de Vox que propiciará un gobierno de derechas en San Vicente
u La decepción fue el PSOE, que perderá la alcaldía tras ser la segunda fuerza más votada y quedarse en los 8 concejales, dos menos de los que han ostentado estos últimos 4 años. Pese a lograr más votos que en 2019, el aumento de participación y la vuelta al bipartidismo ha hecho que las cuentas no le salgan a Jesús Villar y su equipo. “El PSOE ha sufrido el desgaste de la pandemia, aunque ha igualado
San Vicente se prepara para el cambio a la vez que se mentaliza de que en el mes de julio habrá que repetir un proceso electoral, en este caso con vistas a las generales que nos pillarán en plenas hogueras
prácticamente el número de votos que en 2019 pero con pérdida de dos concejales. Momento de reflexión”, declaraban desde el bando socialista.
Tampoco alcanzaron las expectativas en Unides Podemos, que sumaron únicamente dos concejales a pesar de la coalición con la que esperaban mejorar respecto a las anteriores elecciones. Maribel Morera, con Compromís, también mantiene representación en el Ayuntamiento, algo que no consiguió Jordi Roig con Ciudadanos ni el partido Tú Patria.
Ahora, quedan varios días hasta que tenga lugar el pleno de investidura (17 de junio). Momento de realizar los diálogos pertinentes para llegar a acuerdos y repartir concejalías. San Vicente se prepara para el cambio a la vez que se mentaliza de que en el mes de julio habrá que repetir un proceso electoral, en este caso con vistas a las generales que nos pillarán en plenas hogueras.


Vox, el otro gran ganador de la noche electoral

Resultados Elecciones Municipales
Las elecciones municipales del 28-M en San Vicente

uSan Vicente ha celebrado el domingo 28 de mayo de 2023 sus elecciones municipales número doce, desde aquellas primeras de la democracia, el 3 de abril de 1979, hace 44 años. En este período de tiempo, ya en plena madurez democrática, se han producido muchos cambios en la forma de celebrar la campaña electoral y, al mismo tiempo, también es diferente la estructura social, el número de electores y los partidos políticos que concurren a las urnas, entre otras cosas. En estas elecciones del 28-M han participado 7 candidaturas: PSOE, EU-Podemos, Compromís, Ciudadanos, PP, Vox y Tu Patria. Durante catorce días de campaña electoral, precedida de una larga precampaña, cada opción política ha defendido su programa de gobierno para los próximos 4 años, pero cabe destacar que ha sido una campaña relativamente tranquila, aunque muy influenciada por la política nacional. Cada vez las campañas electorales
son más diferentes en comparación con las primeras de la Democracia donde había mucha movilización y despliegue de todo tipo de recursos. En esta ocasión se ha percibido claramente ese enfrentamiento o polarización entre los bloques de izquierda y derecha, incluso con el uso de un lenguaje retorcido o moldeado que contrasta con la realidad del municipio, o negando evidencias reales. En
este contexto, las redes sociales han acogido todo tipo de mensajes en busca del voto. La jornada electoral del 28-M ha tenido una buena participación electoral (61’04%), a pesar del día lluvioso, que no ha restado afluencia a las urnas. Hace 4 años, las elecciones se celebraron separadas de las autonómicas que coincidieron con las generales en abril de 2019, y eso restó afluencia, con tan solo el 55’17%, un 8’90% menos que en 2015. El resultado electoral, como se recoge en la siguiente tabla, registra un vuelco electoral en el municipio, con la victoria del bloque de derechas (PP y Vox, 49’80%) que, con la suma de 14 concejales, alcanzan la mayoría absoluta (establecida en 13) frente a la izquierda (45’15%), con 11 concejales. El PP es el vencedor de las elecciones, como partido más votado (31’81%) frente a la opción socialista (29’64%), con un concejal y 594 votos de diferencia. Respecto a 2019, el partido socialista baja un 3’53% mientras que el partido popular sube un 15’93%, cifra que duplica el resultado de 2019. La candidatura popular ha sido capaz


de aglutinar el voto del centro derecha, absorbiendo a Ciudadanos (en 2019, la suma de PP y Ciudadanos era el 34’48% aunque con 9 concejales, exactamente el mismo número que ha logrado ahora el PP en solitario, con otros 9), mientras que Vox registra la gran sorpresa, con una notable subida que, de tener 2 concejales, pasa a 5 (del 7’75% al 17’99%), cifras que representan más del doble de apoyo electoral que hace 4 años. La unión de Esquerra Unida y Podemos no ha funcionado para aumentar sus apoyos electorales pues del 15’53% se ha reducido al 8’57%. Compromís mantiene su único concejal, con una subida del 1%. Los votos nulos y en blanco registran un 2’87%. La nueva Corporación Municipal, con 25 concejales, tendrá muchas caras nuevas, con una profunda remodelación que alcanza el 60% de sus componentes: 15 sobre 25 serán concejales por primera vez. El grupo municipal socialista será el que tendrá más novedades, con 6 nuevas incorporaciones, seguido de Vox, con 4, 3 el PP, y 1 cada uno para Compromís y EU-Podemos.
Un nuevo hemiciclo municipal ha surgido de estas elecciones, que estará formado por 5 grupos municipales que, de mayor a menor, son PP, PSOE, VOX, EU-Podemos y Compromís. Desaparece Ciudadanos. Salvo sorpresa, cada grupo municipal estará encabezado por Pachi Pascual (PP), Jesús Villar (PSOE), Adrián García (Vox), Alberto Beviá (EU-Podemos) y Maribel Morera (Compromís). El próximo sábado 17 de junio, si no hay ninguna alegación al resultado que haga demorar la constitución de la nueva Corporación Municipal, será elegido el 8º alcalde de la Democracia, en la persona de José Rafael Pascual Llopis (Pachi).
Por último, respecto a las elecciones autonómicas, también es el PP el partido más votado, con el 32’30%, seguido por el PSOE (28’65%), Vox (16’93%), Compromís (8’97%) y UP-EUPV (5’37%), siendo el bloque de las derechas el mayoritario con el 49’23% frente a las izquierdas (42’99), aunque prácticamente en un empate técnico, claro reflejo de una fuerte polarización política y social entre ambos bloques ideológicos.
u El que será próximo alcalde de San Vicente, Pachi Pascual, ha reiterado su propósito de trabajar para formar un equipo de gobierno cohesionado, estable y cuyo único objetivo sea trabajar por el pueblo de San Vicente. “Estamos haciendo una ronda de reuniones con el resto de grupos municipales para valorar todas las opciones posibles para conformar el equipo de gobierno local”, ha explicado el futuro primer edil. Pachi Pascual ha indicado que “el primer paso es plantear estrategias que nos permitan afrontar los retos que tenemos por delante, y así poder ir poco a poco solucionando tanto los problemas que existen en el Ayuntamiento como los que tiene la ciudadanía”.
Tras la celebración de las elecciones municipales que, con 9 concejales, dio la mayoría al Partido Popular, Pachi Pascual ya se ha reunido en varias ocasiones con su grupo. “Estos últimos días me he reunido con los concejales electos del Partido Popular para empezar a trabajar por mejorar San Vicente,

porque no estamos en una situación en la que podamos esperar para ponernos en marcha”.
“No se nos olvida que vamos a gobernar para todos los vecinos de San Vicente, para los que nos han votado y para los que no, aunque quiero aprovechar para realizar un agradecimiento especial a todos aquellos que han depositado su confianza en nuestro proyecto”, ha declarado Pascual.
El próximo sábado 17 de junio a las 12:00 horas se celebrará el pleno de constitución de la nueva Corporación municipal, en el que tomarán posesión de su acta los 25 ediles elegidos por la ciudadanía y se investirá a Pachi Pascual como alcalde de San Vicente. “Asumo esta responsabilidad con ilusión y mucha energía, pero siendo consciente de todo el trabajo que hay por delante y del compromiso que adquiero con todos los vecinos de San Vicente”. El desarrollo del pleno se podrá seguir también a través de la página de Facebook y el canal de YouTube municipal.

Vox San Vicente u Somos conscientes de la enorme responsabilidad que se nos ha encomendado y de la obligación de construir un proyecto de futuro y esperanza para nuestro municipio. El trabajo desempeñado en esta pasada legislatura por nuestros concejales, y la gran campaña electoral en la que, sin duda, han pesado mucho más los medios humanos con que hemos contado, que los materiales, nos ha llevado a ser uno de los municipios de toda la Comunidad Valenciana con mayor porcentaje de voto, casi un 18%, y el único que ha conseguido 5 concejales. Obviamente, estos resultados, con un aumento de votos respecto a 2019 del 163%, no son una casualidad, sino la consecuencia de un trabajo bien hecho, no solo ahora, sino durante los pasados 4 años de legislatura. Contábamos con el mejor candidato posible, Adrián García, con un director de campaña y una lista de profesiona-
les que le han arropado en todo momento, y con unos militantes que han sacrificado su tiempo libre y el de sus familias durante muchas semanas con el único objetivo de hacer llegar las propuestas de VOX a todos los rincones del municipio. Con este porcentaje de voto, VOX San Vicente se convierte en un partido de clara proyección cara al futuro ya que, pese al excelente resultado obtenido, nuestro objetivo siempre ha sido, y será, ganar las elecciones y poder implementar la totalidad de las medidas de nuestro programa electoral. Programa, por otra parte, que ha sido confeccionado a pie de calle, escuchando y hablando con nuestros vecinos. De nuevo, mostramos nuestro agradecimiento a las 4.917 personas que nos han confiado su voto y, respecto a los que no lo han hecho, nos proponemos demostrarles en esta legislatura que seremos merecedores de su confianza para las próximas elecciones del 2027.

Desde VOX San Vicente del Raspeig damos las gracias a todos los sanvicenteros que confiaron en nosotros el pasado 28 de Mayo
Opinión
Pachi Pascual: “estamos trabajando para formar un equipo de gobierno estable y eficaz”
Los 9 concejales electos del Partido Popular de San Vicente del Raspeig l El Partido Popular agradece el apoyo de la ciudadanía en las urnas y continúa con las reuniones para conformar un equipo que gobierne para todos los sanvicenteros.
Resultados Elecciones Municipales
Días de resaca electoral
Somos Raspeig uLa Comisión Ejecutiva Local del PSOE se reunió en sesión extraordinaria para establecer la hoja de ruta de la formación para las próximas semanas y empezar a confeccionar la labor que el PSOE ejercerá en la oposición.


Entre otros aspectos, el PSOE tiene claro que el aumento de la extrema derecha de Vox, que ha pasado de 2 a 5 concejales, se debe a un voto en clave nacional y que, al mismo tiempo, el PP ha absorbido todo el voto de Cs -5 concejales-. “Las elecciones locales sirven para formar proyectos en tu ciudad para los vecinos y vecinas, no para acabar con el Sanchismo”. “Felicitamos al PP por ser el partido más votado en San Vicente. Por nuestra parte, el PSOE tiene claro que el auge de la extrema derecha se debe a una corriente contraria a la política nacional que ejerce el Gobierno de España, pero que se ha visto reflejada en los municipios; una situación por la que la ciudadanía debería reflexionar y por la que, en el PSOE, no escondemos nuestra profunda preocupación por la crecida incontrolable de la extrema derecha, no solo en San Vicente, sino en el resto de ciudades de la Comunitat Valenciana”, ha señalado la secretaria general, Asun Paris. En la misma línea, Paris ha confirmado que la formación socialista ejercerá una oposición responsable y “muy fiscalizadora”
desde el minuto uno. “El PP ha prometido en campaña electoral numerosas medidas y propuestas que, como hemos dicho en reiteradas ocasiones, no se van a poder desempeñar, y será el Partido Socialista el que le recuerde a la ciudadanía que las mentiras tienen las patas muy cortas”, ha remarcado.
Por último, Paris remarcó que ha sido el PP el que, mediante una estrategia de ofrecer puestos, cargos y recuperar a exmilitantes ‘populares’, el que ha conseguido fulminar el espacio para el centro político que ocupaba Cs.
«Igualmente, el PSOE recordó que la formación ha crecido en número de votos respecto a 2019 -110 más-, aunque ha perdido dos concejales por el aumento de participación general, que ha superado el 60%.
La ciudadanía se ha movilizado más para emitir un voto de castigo en clave nacional y hacia el Botanic. Sobre la victoria de Carlos Mazón (PP), en las elecciones autonómicas, el PSOE reconoce la labor extraordinaria que ha realizado Ximo Puig al frente de la Generalitat Valenciana durante ocho años. “Ximo se marcha con las manos limpias y dejando una Comunitat con más empleo, mejores servicios una política social que ha sido referencia nacional, cosa que la derecha nunca podrá decir a los ciudadanos y ciudadanas de Castellón, Valencia y Alicante”.
Compromís agradece el apoyo de 1897 sanvicenteros y sanvicenteras
Con casi 1900 votos, un 7% en porcentaje absoluto y a 36 sufragios del segundo concejal, Compromís per Sant Vicent agradece el apoyo de los vecinos y vecinas del municipio a la formación política.

Después de acudir al recuento definitivo el pasado viernes, Compromís comprobó uno por uno los votos nulos ante un posible cambio en la composición actual de la Corporación.
Maribel Morera, concejala electa de Compromís en el Ayunta-
miento de Sant Vicent, asegura que “desde Compromís queremos continuar con esta línea ascendente en los próximos años y liderar desde la oposición las políticas progresistas, ecologistas y arraigadas a esta tierra que proponemos para Sant Vicent. Aquellas que hemos presentado a lo largo de la campaña y que desarrollaremos a los largo de este mandato para hacer partícipes de ellas a los sanvicenteros y sanvicenteras.
Morera valoró los resultados electorales e indicó “que Compromís ejercerá una fuerte oposición al gobierno de coalición
con la extrema derecha que se está gestando en San Vicente será férrea y dura. Por supuesto, siempre con la elegancia y la educación que nos caracteriza. Desde el minuto uno fiscalizaremos la acción del gobierno y al mismo tiempo expondremos nuestro modelo de ciudad y de gestión para que la sociedad sanvicentera pueda conocerlo y valorarlo en todo momento. Vamos a salir a proteger todo lo que hemos logrado durante estos ocho en el ámbito municipal y autonómico. Será un trabajo árduo pero estamos preparadas e ilusionadas”.
lLos partidos a los que las urnas no sonrieron tanto también quisieron a gradecer el apoyo a sus votantes y manifestar sus sensaciones.El PSOE vuelve a la oposición tras ocho años ostentando la alcaldía Compromís mantiene representación en el consistorio Imagen de la noche electoral en la sede de Unides Podemos
El Ayuntamiento informa que SUMA ya está operativa en sus antiguas oficinas ubicadas en Plaza de España
lEl Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig informa de que el Organismo Autónomo Local de la Diputación Provincial, SUMA Gestión Tributaria, estará operativo desde el 1 de junio en sus antiguas oficinas ubicadas en la Plaza de España.
Somos Raspeig
uEl equipo de Gobierno aprobó en Junta de Gobierno, el jueves 25 de mayo, el rescate del local, dadas las nuevas necesidades de espacio que requiere Servicios Sociales, ante la creación de 18 plazas en la plantilla municipal, como consecuencia del Contrato-Programa entre la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y el Ayuntamiento.

La resolución del contrato fue aceptada por el organismo provincial mediante escrito de 22 de marzo de 2023.
Desde el Ejecutivo municipal han explicado que el local cuenta con las condiciones “que permiten el cumplimiento del derecho a la intimidad de los usuarios, dado
que la información que se maneja es muy confidencial”, tal y como se apunta en el el informe de la Jefatura de Bienestar Social de 30 del 01 de 2023. El local de 265 metros cuadrados cuenta con espacios abiertos y diáfanos, que permitirá adaptar los entornos de trabajo a las necesidades de la atención que van a llevar a cabo en las dependencias.

La extinción anticipada de este contrato, de mutuo acuerdo, y con efectos desde el 31 de mayo de 2023, incluye una indemnización de 84.039,32 euros a percibir por el organismo provincial, una indemnización por el mobiliario contenido en el local de 7.426,63 euros y la devolución de la fianza depositada por SUMA,
en metálico, por importe de 11.520 euros. El inmueble, propiedad del Ayuntamiento, fue arrendado a SUMA el 8 de
febrero de 2013, durante un periodo de veinte años con posibilidad de prorrogar veinte años más.
Publicadas en el BOP las ayudas para actuaciones de Especial Interés Turístico en San Vicente del Raspeig

Somos Raspeig
uEl Boletín Oficial de Provincia (BOP) de 1 de junio de 2023, publica la convocatoria de subvenciones puestas en marcha por
la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, a asociaciones, entidades y empresas para la realización de actuaciones de Especial Interés

Turístico para el ejercicio 2023, por 25.000 euros. Las ayudas, cuyas bases pueden ser consultadas en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica de San Vicente del Raspeig http://raspeig.sedipualba.es/ tablondeanuncios/, podrán ser solicitadas por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, autónomos y empresas organizadoras de eventos de promoción turística de iniciativas en las categorías deportivas, culturales, de fiestas, gastronómicas y comerciales, que se realicen en el término municipal de san Vicente y que redunde en la promoción turística de la localidad. La cuantía máxima de las subvenciones objeto de esta convocatoria es de 5.000 euros por entidad y están destinadas a financiar los programas y proyectos o actuaciones realizadas entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de julio de 2023. La concejal de Turismo en funciones, Asun París, ha destacado que una vez superada la crisis sanitaria de la pandemia, se han
retomado dichas subvenciones para actividades comprendidas entre 2022 y 2023. El plazo de presentación de la solicitud será de veinte días hábiles desde el 2 de junio de 2023 y el plazo para presentar la justificación es hasta el 31 de agosto de 2023 e incluye una memoria de actuación y una memoria económica de la misma. Entre los requisitos, las asociaciones tendrán que estar inscritas en el registro municipal de Asociaciones, haber cumplido las obligaciones de presentación del presupuesto y programa anual de actividades y no estar incursas en ninguna de las circunstancias señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de Subvenciones.
La convocatoria se ajusta a la Ley General de Subvenciones y a la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones y cuenta con la autorización de gasto con cargo a los presupuestos de este ejercicio.
Imagen de la

Somos Raspeig u Las Belleas del Foc adulta e infantil, Sara Baeza de la Foguera L’entrà al Poble, y Emma Samper de Ancha de Castelar, y sus Damas de Honor Raquel Rubio, de Lillo Juan; Andrea Rubio de Carrer Major; Gema Ortega de Lillo Juan y Marina Navalón, fueron proclamadas el sábado 3 de junio. El acto, organizado por la Federación de Hogueras y Barracas, en colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, en la plaza de España, fue presentado por el comisionado Alberto Navalón, de Parque Lo-Torrent La Huerta, y el presidente la Sociedad Musical La Esperanza, Juan Rafael Guijarro,
fue el mantenedor. La intención de esta designación, señalaba la presidenta de la Federació de Fogueres i Barraques, Merce Lillo, “es reivindicar el papel de la música dentro de nuestras fiestas del fuego”. Además, fue la propia banda joven de la Sociedad Musical La Esperanza la que amenizó el evento.
Balbino Martínez confeccionó los trajes de las máximas representantes adultas mientras que Mayte Pascual, la indumentaria de las infantiles. Ambos han trabajado con telas de Sedería Tradicional Valenciana y encajes de sobrefalda de Antonio González. Los ahuecadores han llegado de la mano de Can Can en Pac.
Proclamación y coronación de los nuevos cargos de la Casa de Andalucía Antonio Machado
La Federació de Fogueres i Barraques de Sant Vicent presenta a los indumentaristas de las Belleas del Foc y sus Damas de Honor
Somos Raspeig
uLa Federació de Fogueres i Barraques de Sant Vicent ha reunido en la sala Atelier a las 14 empresas que vestirán a las Belleas del Foc 2023 y sus Damas de Honor. Balbino Martínez confecciona los trajes de las máximas representantes adultas mientras que Mayte Pascual Indumentaria lo hace con las infantiles. Ambos trabajan con telas de Sedería Tradicional Valenciana y encajes de sobrefalda de Antonio González. Los ahuecadores llegan de la mano de Can Can
en Pac. Los aderezo de las Belleas del Foc y sus Damas de Honor son de Castillo Orfebres, y las peinetas y abanicos de Punt i Pedra. Los tocados de flores estarán elaborados,una vez más, por Flors Chorlit y las bandas por Fina Bordadora. Por último, las medias llevan la firma de Domingo Artesanías y los zapatos de Zoe Artesanos by Mattiiss.

Las insignias oficiales de las Belleas del Foc y sus Damas de Honor son de Multioro Mundograbado. La maquilladora oficial es Rocío Lillo Estética.
Imagen del acto que tuvo lugar el día 4 de junio
Somos Raspeig
uEl pasado fin de semana se presentaron los nuevos cargos de la casa de Andalucía Antonio Machado de San Vicente. Fue un emocionante acto celebrado en el auditorio donde fue coronada como
nueva reina 2023 Raquel Barroso, así como las rocieras del presente año. También se nombró socio de Honor a Paco Varó y Luis Romero fue nombrado como Andaluz del año. Al acto acudieron diversas autoridades municipales.
La sala Atelier acogió la representación de las 14 empresas que vestirán a las máximas representantes de la fiesta del fuego


Gran acto de proclamación de nuestras bellezas y damas del foc 2023proclamación con el mantenedor Jan Rafael Guijarro (Foto: Miguel Fillol, Federación de Hogueras)
REVEAL: Una empresa que redefine su imagen corporativa para un futuro brillante
enfoque hacia el futuro.
La transformación de la imagen corporativa de REVEAL ha generado un impacto significativo tanto dentro como fuera de la organización. A nivel empresa, la modernización de la misma, contribuye a generar un entorno laboral moderno, acorde a los tiempos que vivimos. En cuanto a los clientes, la nueva imagen corporativa de REVEAL ha generado curiosidad y entusiasmo.
Pero lo más importante, saben que la imagen refuerza las bondades de una empresa de San Vicente del Raspeig en constante expansión y con un futuro todavía por descubrir.


l En un mundo empresarial en constante evolución, adaptarse y reinventarse se ha convertido en una necesidad para mantenerse relevante y competitivo. REVEAL es una empresa de San Vicente del Raspeig que ha tomado esta iniciativa y ha decidido transformar su imagen corporativa como reflejo de su significativa transformación. Desde el año 2012 REVEAL ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y esto lo ha querido transmitir en su nueva imagen, moderna, directa y firme la cual transmite confianza, refleja profesionalidad y prestigio en el mercado.
Somos Raspeig
u REVEAL comenzó su trayectoria en el año 2012, dedicándose inicialmente a la reparación de maquinaria auxiliar para la construcción. Una labor que comenzaron desarrollando con totales garantías y profesionalidad dada a la experiencia de su equipo adquirida durante años de trabajo en una empresa líder en el sector de alquiler de maquinaria en la comarca de L’Alacantí.

Su experiencia y conocimientos los convirtieron rápidamente en un referente y gracias a la demanda de los propios clientes, pronto ampliaron sus servicios al alquiler de
maquinaria.
Lo que comenzó con 10 máquinas en su flota, ha crecido significativamente con el tiempo. Actualmente, REVEAL, dispone de un gran parque de maquinaria con todo tipo de máquinas destinadas a empresas del sector de la construcción, industria, autónomos y particulares. Su amplio catálogo de maquinaria da cobertura a todo lo que necesitan sus clientes.
A pesar de la gran demanda existente, REVEAL, como empresa, se distingue por su eficiencia, puntualidad y trato personal dando la mejor respuesta a las necesidades de sus clientes.
La nueva visión de identidad corporativa de REVEAL responde a plasmar estas virtudes en una audaz transformación de su imagen. La empresa ha emprendido un riguroso proceso de investigación y desarrollo con los mejores profesionales para diseñar una identidad que refleje su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia de sus servicios.
El cambio de imagen corporativa ha sido un proyecto integral que ha implicado a profesionales en diseño, marketing y comunicaciones. El nuevo logotipo representa la evolución de la empresa, con un diseño moderno y dinámico que refleja su
“La transformación de la imagen corporativa de REVEAL ha generado un impacto significativo tanto dentro como fuera de la organización”
lLos 37 municipios que forman parte del Consorcio Terra han recogido, en 2022, 7.986.050 kg de envases de plástico y metal, y de residuos de papel-cartón, según datos facilitados por la Generalitat Valenciana. En concreto, 4.002.000 kg de envases ligeros y 3.925.000 kg de papel y cartón.
Somos Raspeig

uLa aportación media por habitante/año en la recogida selectiva de envases ligeros se sitúa en 17,15 kg, cifra que supera en 3 puntos porcentuales la media de la Comunitat Valenciana (15,2) y en 2 la de la provincia de Alicante (13,5). Mientras que la aportación media por habitante año en la recogida selectiva de papel-cartón se sitúa en 16,32 kg/hab, por lo que supera en 1 punto a la media de Alicante (15,3)
Este aumento se hace más evidente si comparamos los datos con los de 2019, ya que supone más de un 20% de incremento en el contenedor amarillo, y de un 7% en el contenedor azul.
Esta tendencia pone de manifiesto también el compromiso que los 239.000 habitantes del Consorcio Terra han tenido por mejorar sus hábitos de separación y reciclaje. Respaldado a su vez por el impulso por parte de la entidad de campañas de concienciación y sensibilización ambiental dirigidas a la ciudadanía en general, al público en edad escolar y a los
grandes generadores.
Estas cifras, por tanto, invitan al optimismo, aunque como señala López, “desde los ayuntamientos tenemos que seguir haciendo todo el esfuerzo posible para que sigan aumentando. La separación en origen y el reciclaje es fundamental para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 y avanzar en un modelo de economía circular. En este sentido, la educación ambiental es muy importante y por eso, desde el consorcio, estamos realizando acciones a cargo de educadores ambientales en todos los municipios de forma ininterrumpida”.
Entre las poblaciones que encabezan el listado de recogida selectiva destacan las localidades que forman parte del Xarpolar (31,3 kg habitante/año), Tibi (23,2), Alcoy (22,9), Cocentaina (20,1) y Busot (18,3) por lo que respecta a envases ligeros. Y Alcoy (22,5), Sant Joan de Alacant (19,5), Busot (18,6), El Xarpolar (18,4) y Cocentaina (18,1) en la recogida de papel-cartón.
u De los 375.000 delitos cometidos en España usando internet durante el 2022, la estafa o fraude supone el 90% de los mismos.
Prácticamente la totalidad de habitantes de nuestro país entre los 13 y los 74 años tiene un teléfono móvil al que están permanentemente conectados.

Las redes sociales, portales de compra-venta o el correo electrónico se han convertido en necesarios métodos de interacción o gestión, apreciándose un alarmante repunte desde el confinamiento al que estuvimos sometidos durante la pandemia de COVID19. Y los “ciberdelincuentes” han aprovechado estas circunstancias, como la excesiva confianza de los usuarios, para cometer sus fechorías.

El incremento de los delitos cometidos usando internet se ha multiplicado de manera exponencial en los últimos diez años,
y ello es debido al comentado incremento de las nuevas formas de conectividad que presenta la sociedad. Si durante el 2012 se cometían en España poco menos de 43.000 ciberdelitos, esa cifra se ha situado en más de 375. 000 durante el año pasado (2022), de los cuales casi el 90% fueron fraudes o estafas informáticas, según cifras oficiales. El incremento de este tipo delictivo se aproxima al 1000% en este período.. La sociedad se ha digitalizado y ha surgido un nuevo entorno: el “ciberespacio”. Y junto al mismo entra en escena un nuevo concepto: el “ciberdelito”. Todo ha sucedido a una velocidad asombrosa y se evidencia que la falta de formación e instrucción nos ha hecho vulnerables. Llegados a este punto se hace necesario reflexionar acerca de si nuestra sociedad precisa de una “cultura de la ciberseguridad” que permita protegernos.

Los municipios del Consorcio Terra recogieron el año pasado 8.000.000 de kg de envases ligeros, papel y cartónDesde 2019 se ha incrementado un 20% la media por habitante/año en el contenedor amarillo y un 7% en el contenedor azul
El sanvicentero Unai Morant se proclama subcampeón de España de Remo Pág.
El Sanvicentero Unai Morant, estudiante del IES Gaia, se ha proclamado subcampeón de España de Remo en la competición celebrada en Málaga.


Fútbol, triatlón y ciclismo en un fin de semana de alta competición para nuestro municipio Pág. 12
El deporte no tiene edad
Con esta portada queremos dar visibilidad a Gema Lillo del Karate Club San Vicente que ha conseguido un Póker de medallas en el Campeonato de España de veteranos, pero también a todos los deportistas de categoría master que tenemos en San Vicente y que mantienen la ilusión de entrenar y competir a diario para cumplir sus objetivos. Pág. 13
Victoria sanvicentera en el Torneo de Primavera de Béisbol celebrado en Murcia
Somos Raspeig
uEl sábado 3 de junio de 2023, la escuela de béisbol menor, de San Vicente del Raspeig, se desplazó a Murcia para participar en el evento deportivo: TORNEO PRIMAVERA REGIÓN DE MURCIA.

En el evento participaron los equipos: MOLINA DE SEGURA como anfitrión del evento, BENAMAJÍ de CÓRDOBA, la SELECCIÓN MURCIANA, y los ganadores del torneo, la escuela de SAN VICENTE.
«Queremos agradecer y felicitar a todos los participantes del torneo. Destacar especial-
mente la buena organización demostrada, así como la deportividad de todos los jugadores en una jornada en la que se ha disfrutado de un ambiente de cordialidad amistad y convivencia tanto en el desarrollo de toda la competición como en el entretenimiento de los niños con diversas actividades lúdicas. De igual forma, queremos agradecer el gran trabajo que se viene desarrollando en la escuela de San Vicente de la mano de los monitores: Francisco Acevedo y Domingo Popoff. Gracias a todos por haber hecho posible este sueño», declaran.

El pasado 27 de mayo se celebró la fase provincial de nivel federación medio y avanzado en Cox
Somos Raspeig
u El pasado sábado 27 de mayo se celebró la fase
medio y avanzado en Cox donde nuestro club de rítmica tuvo representación obteniendo en muchas de ellas el pase al autonómico. Destacar en nivel federación medio el primer puesto y oro del equipo juvenil formado por María Almecija y Estela López. Además logró la plata el equipo infantil formado por Lucía Santacruz e Icíar Ruiz, así como nuestra gimnasta Lucía Abellán. También lograron la clasificación, todas ellas
dentro de las 8 primeras María Albero, Irene Eslava, Sarah Tomé, Sofia Tébar y Maia Miralles. A nivel avanzado oro de Sara Limiñana, plata de Yaniris Cordero y bronce de Emma Amiano. También se colgó el oro el equipo junior formado por Lucía de la Guía y María José de la Guía. Por su parte en el Trofeo Comunidad Valenciana de nivel 1 el conjunto cadete formado por Naiara, Sara, Ana, Marta y Nerea brilló con otro gran resultado. La próxima parada será el Autonómico por equipos absolutos y control 2ª fase copa de España conjuntos.


Fin de semana lleno de actividad deportiva en San Vicente



Somos Raspeig uEl sábado 3 de Junio el club
Sanvi Sports participó en la II Jornada de Jocs que tuvo lugar en L’Alcora donde sus deportistas obtuvieron unos magníficos resultados, destacando los oros de María Herraiz, Manuela Cancela, Pau Collado y Carmen Pérez, así como la plata de María Cancela y el bronce de Natalia Paterna.Enhorabuena a sus entrenadores Armando Muñoz y Pepe Muñoz por su gran
trabajo y dedicación. También el pasado Sábado día 3 de Junio se celebró en L’Alcora (Castellón) el Campeonato Autonómico Júnior de Taekwondo, donde los representantes de Sanvi Sports Alejandro Cires Muñoz en - 54 kg y Álvaro Montoya Zancudo en - 48 kg se colgaron el oro y la plata respectivamente en la modalidad de combate consiguiendo así su clasificación directa para el campeonato de España.
El Sanvi Sports cumple sus objetivos en una doble cita celebrada en AlcoraCampeonato Autonómico Júnior de Taekwondo
Nuestra rítmica brilla en la fase provincial y ya piensa en el autonómico
Grandes resultados para nuestra cantera de Adesavi en el Acuatlón
Provincial
Poker de medallas para Gema Lillo en el Campeonato de España de veteranos
Este sábado la Escuela de triatlón Adesavi se desplazó hasta Aspe

Somos Raspeig uEste sábado la Escuela de triatlón Adesavi se desplazó hasta Aspe para competir en su Acuatlón Provincial dentro de los Juegos Deportivos de la Comunidad


Valenciana.
Natalia Navarro en juvenil femenina, Nacho Alberola en cadete masculino, Ariadna Acebal en infantil femenina, Nathan López en prebenjamín masculino y Carla
Llorca en prebenjamín femenina ganaron sus respectivas competiciones. Segundos puestos para Ainara Muñoz en cadete femenina, Alejandro Navarro en infantil masculino y Hugo Correcher en prebenjamín masculino y tercer puesto para Paula López en prebenjamín femenina, además de varios top 10 del resto de nuestros 50 triatletas participantes. Lo mejor de todo el gran ambiente que crean, lo que se motivan y apoyan entre ellos y las lecciones de superación que nos regalan en sus competiciones.
Es un orgullo ver cómo van creciendo, asimilando las diferentes técnicas de natación, transición y carrera y madurando en sus formas de competir. Próxima parada, nuestro Triatlón de San Vicente, el próximo domingo.
Éxito para nuestra natación en el lll Trofeo Diputación Base
de se proclamaron campeón y subcampeón respectivamente del trofeo nadador completo. Se proclamaron vencedores de los Relevos 4x100 libres y estilos mixtos, ambos estuvieron compuestos por Francisco Franco Toledo, Javier Álvarez F.Cormenzana, Julia Bas Cutillas y Silvia Márquez Alemañ.

Gema Lillo demuestra su gran potencial
Somos Raspeig uGema Lillo del Karate Club San Vicente batió el récord de medallas al alzarse con 4 metales de las 4 categorías en las que participaba, en el Campeo-

nato de España de Veteranos que se celebró en Baeza (Jaén) el pasado 20 y 21 de mayo. Bronces en Kata veteranas y kumite veteranas y por equipos mixtos.

Gran balance para la cantera del Jove Español
Nuestros nadadores en gran estado de forma
Somos Raspeig
uEste pasado fin de semana se disputaba el lll Trofeo Diputación Base en la Piscina Esperanza Lag de Elche, donde nuestros nadadores obtuvieron un magnifico resultado, tanto a nivel individual como en equipo, que asi lo de-
mostraron siendo los vencedores de dicho trofeo.
En las premiaciones individuales destacamos a María Franco Toledo que fue vencedora del trofeo sprinter de la categoría Infantil, y a Javier Álvarez F.Cormenzana y Jerónimo Talavera Delgado don-
También se obtuvieron dos nuevas mínimas nacionales para el campeonato de España de verano que se disputara en unos meses en Sabadell, estas nuevas mínimas corren a cargo de Oscar Verdú Sabater y Silvia Márquez Alemañ ambos en la prueba de 50m Libres, Enhorabuena a los dos por el logro conseguido. El grupo Infantil va por el buen camino ya que el grupo en general están obteniendo mejores marcas personales y esto nos deja un buen sabor de boca de cara a los campeonatos mas importantes de la temporada y que con ellos finalizaran esta temporada.
La cantera del Jove brilla en una temporada llena de éxitos
Somos Raspeig uGran temporada 2022/2023 del Jove español de San Vicente y su extensa cantera. En total la academia ha logrado varios campeonatos destacando el ascenso del del filial senior. También ha as-
cendido tras arrasar a sus rivales el juvenil B, así como el cadete C que también ha conquistado el gran objetivo del ascenso. Los más peques, tanto alevines como benjamines también dominaron en sus respectivas ligas.
Somos Raspeig
Campeonatos Provinciales sub16, sub18 y sub20 para el Club Atletismo San Vicente
El periódico de San Vicente
Representación sanvicentera en la Copa
de España de BMX
Este sábado tuvo lugar en la pista de atletismo “Manolo Jaén” de Elche los Campeonatos Provinciales
Somos Raspeig
u Este sábado han tenido lugar en la pista de atletismo “Manolo Jaén” de Elche los Campeonatos Provinciales de las categorías sub16, sub18 y sub20 donde tuvieron destacada participación los atletas del Club Atletismo San Vicente. Por la mañana fue el turno de los sub16 donde el atleta Marc Bermejo quedó campeón provincial de la prueba 1500 obstáculos. También participaron Nicolás Clemente (salto de altura), Quirino Lovaas (3º de su serie en 100ml), Nerea Marcos (5ª en salto de longitud) y Telma López (2ª de su serie en 300ml y 7ª en lanzamiento de peso).
Por la tarde las categorías sub18
y sub20 compitieron en la misma pista con nuevos éxitos para el CASV. Se consiguieron oros en 400ml Sergio Burgos (sub18), en salto triple Carmen Murcia (sub20) y Sara Izquierdo (sub18). Las platas sub18 vinieron de la mano de Alejandro Juan en 1500ml, Alma Sabater en 2000m obstáculos y Carla Arwen en salto de longitud sub18. Y los bronces en salto de longitud fueron para Carmen Murcia (sub20) y Sara Izquierdo (sub18). También participaron en el Campeonato: Gabriel Sánchez (4° en 1500ml sub18), Claudia Cuquerella (4ª en salto de longitud sub18) y Elba Alexandra Ander-Egg (4ª en salto de longitud
sub20). En esta jornada participó en salto de altura Nicolás Clemente a modo de control dejando la marca en 1,77 metros. También sábado por la mañana se celebró el II Cross Escolar de Alicante, donde atletas del CASV acudían como club invitado. Los participantes fueron en categoría sub10 Yandriel Martínez (2°). En categoria sub12: Marina Fernández (1ª), Victoria Sánchez (2ª), Carmen Chust, Elena Varela, Yaiza Martínez, Guillermo Espinosa (2°), Lucas Grueso, Pablo Rubio y Víctor Rubio. Y en categoría sub14: Emma Sogorb (3ª), Alberto Juárez, Alex Sabater y Andrés Nicolás.
Papel destacado del Power San Vicente en el Campeonato de España sub15 de Halterofilia
El pasado fin de semana se celebró la Copa de España de BMX
Somos Raspeig u El pasado fin de semana se celebró la Copa de España de BMX con buenos resultados para nuestros riders locales. Podium para Ryan Oks y pues-

tos delanteros de Mario Botella y Alejandro Cuevas. Próxima parada el campeonato de España, 1 y 2 de Julio en Alcoy. Allí no faltará el club BMX San Vicente.
Doble victoria para el club pilota Sant Vicent

Somos Raspeig
uEl pasado sábado 27 de mayo se celebró en Salamanca el campeonato de España sub 15 donde el club Power San Vicente contaba con dos deportistas clasificados para dicho evento; Carolina en categoría -49 kg haciendo 30 kg en arrancada y 46 kg en dos tiempos quedándose en la posición 11ª haciendo marca personal y realizando un gran papel.

Y también teníamos a Héctor en categoría -61 kg quedándose en octava posición y con 14 años realizando 50 kg en arrancada y 65 kg en dos tiempos, también marca personal.
Dar la enhorabuena a los 2 deportistas por el gran campeonato y desde el club agradecen al ayuntamiento de San Vicente su ayuda, y el hecho de subvencionar esta actividad.
Grandes partidas de nuestros jugadores
Somos Raspeig uNuestro club venció en un fin de semana con mucha actividad y un gran juego en la Lliga de Llarges. El carrer Major de

nuestra localidad se llenó de talento y nuestro club se impuso 10-4 a El Campello y por idéntico marcador a Benifallim (3 Palma). ¡Enhorabuena!
El club Petanca Jubilados y pensionistas de San Vicente brilla en la liga Interpueblos
El club Petanca Jubilados y pensionistas de San Vicente
Somos Raspeig u El club Petanca Jubilados y pensionistas de San Vicente ha participado en la liga interpueblos consiguiendo el tercer puesto en la clasificación indi-
vidual. La última jornada de la prueba se celebró en las instalaciones de El Rigas y además del citado logro nuestros componentes finalizaron en segunda posición por equipos.

Hugo Arillo, subcampeón mundial de Taekwondo


El sanvicentero Unai Morant se proclama subcampeón de España de Remo
Somos Raspeig uEl deportista formado en San Vicente en el club Sanvi Sports, Hugo Arillo, se ha proclamado subcampeón del mundo de Tae-
kwondo en la cita celebrada en Bakú el pasado fin de semana Hugo, que ya venía apuntando maneras, dio la sorpresa y se coló en la final sumando una medalla
para la delegación española. En este mundial también estuvo representando a San Vicente Ana López Boluda, siendo una de las jueces del campeonato.
Víctor Andrés Raposo, campeón autonómico de Powerlifting
El Sanvicentero Unai Morant, estudiante del IES Gaia
Somos Raspeig uEl Sanvicentero Unai Morant, estudiante del IES Gaia, se ha proclamado subcampeón de España de Remo en la competición celebrada en Málaga.


Nuestro deportista pertenece al club de regatas de Alicante y ha demostrado con este éxito su gran capacidad en este deporte tan sacrificado. ¡Enhorabuena!
Las hermanas Pastor se imponen al mal tiempo

El sanvicentero Víctor Andrés Raposo Antón
Somos Raspeig uEl sanvicentero Víctor Andrés Raposo Antón del club Power San Vicente participó en el Campeonato de España de Powerlifting el pasado 14 de abril (categoría -59kg) donde logró levantar

160+97,5+210=467,5 y este pasado viernes ganó el campeonato de la Comunitat Valenciana por tercer año consecutivo, levantando 162,5kg en Sentadillas, 95kg en Press banca y 217,5kg en Peso muerto con un total de 475kg.

Loli y María Pastor vivieron otro fin de semana de alegrías
Somos Raspeig u Fin de Semana de competición para las hermanas Pastor que disputaron los puntuables del Cto de España. Muy mal tiempo y varias dificultades,
pero las nuestras lograron imponerse y mantenerse en cabeza del campeonato. La final será en Eibar, un objetivo para el que ya están mentalizadas y enfocadas.
Somos Raspeig uLa Junta de Gobierno Local ha aprobado la aceptación de la subvención concedida al Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, por importe de 140.710,53 euros, para la concesión directa de ayudas para facilitar soluciones habitacionales a personas en situación de especial vulnerabilidad

Las ayudas han sido solicitadas por la Concejalía de Bienestar Social, en base al decreto 79/2023, de 26 de mayo del Consell, que incluyen las bases reguladoras de la concesión de estas ayudas pertenecientes al Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, convocatoria 2023, que serán gestionadas por las entidades locales.
Se trata de actuaciones destinadas a solucinar la emergencia habitacional de las personas víctimas de violencia de género, víctimas de trata con fines de explotación sexual, víctimas de violencia sexual, de las personas que hayan sufrido desahucio de su vivienda habitual, de las personas sin hogar y de otras personas especialmente vulnerables.
Un 30% de las ayudas irán destinadas a la puesta a disposición inmediata de las personas espe-
cialmente vulnerables, de un alojamiento o solución habitacional, lo que incluye el abono de cualquier gasto derivado del arrendamiento, derecho de uso o régimen de ocupación temporal de un inmueble. De la misma manera, cuando el Ayuntamiento no disponga de este tipo de vivienda, el 70% de las ayudas se destinarán al pago del alquiler o del precio de cesión u ocupación de la vivienda adecuada, de titularidad privada o sobre cualquier alojamiento o dotación residencial.
Así, podrá concederse una ayuda de hasta el 100 % de la renta o precio de la vivienda o solución habitacional con un máximo de 600 euros al mes. Además, podrá concederse otra ayuda de hasta 200 euros al mes para atender los gastos de mantenimiento, seguros, comunidad, y suministros básicos de la vivienda o solución habitacional, incluidos los gastos de acceso a internet, con el límite del 100 % de dichos gastos. Servicio de mantenimiento, adecuación y suministros para viviendas sociales
El Ejecutivo local aprueba, también, este jueves, iniciar el expediente de contratación de los servicios auxiliares de mantenimiento
de las viviendas de titularidad municipal destinadas a la emergencia habitacional por 30.550 euros, IVA incluido, durante un año, distribuidos en dos partidas: de septiembre a noviembre de 2023, 7.637,50 euros y de diciembre de 2023 a agosto de 2024, 22.912,50 euros.
El contrato prevé los servicios de reparación, mantenimiento, conservación e inspección de trabajos de albañilería, fontanería, electricidad y datos, inspección y certificación de las instalaciones, climatización, revestimientos, cerrajería, carpintería metálica, carpintería de madera y cristalería, así lo relacionado a la inspección, reparación y reposición de equipamiento de baños y cocinas.
Por otro lado, la sesión de hoy ha aprobado la adjudicación de la adecuación de una de las viviendas municipales destinadas a emergencia habitacional, por un importe de 18.813,49 euros, IVA incluido y por un periodo de un mes, a la vez que ha dado el visto bueno a la memoria valorada del proyecto redactada por el Servicio de Arquitectura municipal. Esta incluye a realizar en el inmueble, trabajos de albañilería y fontanería, la instalación eléctrica, voz y da-
El Ayuntamiento recibirá una subvención de 140.710 euros
tos. También contempla la instalación de luminarias, el suministro e instalación de electrodomésticos, la instalación de fontanería, la carpintería de madera y aluminio, la cerrajería y los revestimientos. Por último, la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la adjudicación del suministro del equipamiento de una segunda vivienda municipal, por un importe de 7.886,88 euros, IVA incluido. El plazo de entrega es de 15 días. Se trata de un local situado en la planta baja de un edificio residencial del barrio Santa Isabel – las
obras de reforma finalizaron en diciembre de 2022–, cuya superficie útil de 47,83 m2, abarca un salóncomedor-cocina, un dormitorio, un baño y un lavadero. El contrato incluye el mobiliario básico como la cama, el colchón, las sillas, mesa, sofá, aparador; la vajilla y menaje: cubertería, vajilla, toallas, ropa de cama, el equipo sanitario: cubos, escobas, fregona, tendedero; los indicadores, marcadores y rotulación: buzón, rótulo puerta; los electrodomésticos: lavadora, televisión, microondas, tostador y la iluminación.
Aprobado un nuevo parque al oeste de la ciudad, en El Tubo, con zona de picnic, petanca, campo de fútbol y juegos infantiles
Imagen de arhivo
Somos Raspeig
uLa Junta Local de Gobierno ha aprobado el proyecto de obras de una nueva gran zona verde al oeste de la ciudad, junto al barrio de El Tubo. La actuación va a
transformar una pinada que en la actualidad se encuentra descuidada en un gran parque con nuevo arbolado, zona de picnic, pistas de petanca, un pequeño campo de fútbol, juegos infantiles, huertos

urbanos, aparatos y circuito biosaludable. La inversión global roza el medio millón de euros. La actuación contempla el soterramiento de las líneas de baja tensión y la creación de un área
recreativa que se integrará con el arbolado existente en la zona. La parcela cuenta con una zona de petanca en muy mal estado que va sustituirse por tres de nueva creación. Junto a la sección de petanca, aprovechando la presencia de una gran masa de arbolado, se colocarán nueve mesas de madera, formando una zona de picnic. Además, se proyecta la instalación de un área de juegos infantiles, así como de un pequeño campo de fútbol con unas dimensiones de 25m de longitud y 15m de anchura. En este caso, se compactará la arena, se pintarán las líneas de delimitación del juego, se colocarán dos porterías metálicas antivandálicas y unas redes de protección para el balón.
El objetivo de este proyecto es aprovechar al máximo las posibilidades de la parcela para dotar al Barrio del Tubo de un espacio lúdico y deportivo en una zona
que se encuentra infrautilizada. Se mejorará el acceso a la parcela “acotándolo con un vallado perimetral y creando una entrada peatonal en el cruce entre las calles Mimbres y Toledo”. Asimismo, se realizará un acceso lateral para los equipos de mantenimiento.
Se trata de un área con un importante valor medioambiental y paisajístico formada por un conjunto de pino carrasco de repoblación. Los diferentes espacios propuestos respetarán en todo momento la arboleda existente. El proyecto ha previsto el diseño de una ruta biosaludable que enlaza hasta 8 estaciones con 10 elementos para realizar ejercicio, permitiendo a la población conjugar el paseo con la realización de actividad física. Por último, también se crearán 15 pequeñas parcelas para usarlas como huertos urbanos, que se unirán a los ya disponibles en la zona de Laborinquen.
El Ayuntamiento recibirá una subvención de 140.710 euros para ayudas a la emergencia habitacional del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025
l La Junta de Gobierno ha aprobado, también, iniciar el expediente de contratación del servicio de mantenimiento de viviendas municipales, así como las obras de adecuación y suministro de equipamiento de sendos inmuebles para emergencia habitacional.
La actuación cuenta con un presupuesto de 817.924,16 euros y un plazo de ejecución de nueve meses lLa Junta de Gobierno de San Vicente del Raspeig ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reforma de la calle Velázquez y su entronque con la avenida del País Valencià. La actuación cuenta con un presupuesto de 817.924,16 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
Somos Raspeig uEl objetivo de las obras es la mejora de la escena urbana, ampliando zonas peatonales, lo que permitirá un mayor uso y disfrute del entorno. Además, se mejorará la accesibilidad y se reacondicionarán, reurbanizará y mejorará las redes de servicios urbanos. El proyecto de actuación de reurbanización de la calle Velázquez permitirá ampliar el ancho de las aceras desde el metro y medio actual hasta un mínimo de 2,35 metros, dotando de mayor espacio y seguridad para los peatones. Además, contempla un recorrido con continuos quiebros, que se generarán al alternar las zonas de aparcamiento en ambos lados del carril, lo que permitirá una reducción de la velocidad
de circulación. Esta medida disuasoria conciliará la comodidad de los viandantes con el paso de vehículos de los residentes, de locales comerciales y de mantenimiento y/o servicios.
Reordenación de la entrada al parking de la Plaza José Ramón García Antón

El proyecto incluye, además, un cambio de sentido de circulación lo que mejorará el acceso al parking de la Plaza José Ramón García Antón. Este se realizará desde la calle Velázquez y la salida hacia la calle Pi i Margall, modificando la dirección de ambos viales. La reordenación potencia un trayecto más natural y fluido para los vehículos, evitando que se realicen desplazamientos in-

lEl MUDIFE. Museo Didáctico del Ferrocarril de San Vicente del Raspeig, al igual que otros museos oficiales de la Xarxa d´ Museus de la Comunitat Valenciana, celebró una Jornada de puertas abiertas.

Somos Raspeig
uLa asistencia y participación, sobre todo de alumnos de colegios y centros de enseñanza, así como adultos, son los que dan sentido al esfuerzo que desde el MUDIFE se está realizando, para poner en valor, proteger, conservar y divulgar el patrimonio cultural y social del ferrocarril en nuestra población. Un valor añadido de nuestra identidad como sanvicenteros y que tanta riqueza, en todos los sentidos, ha aportado al crecimiento y evolución de San Vicente.
Un espacio museístico distribuido en Unidades Didácticas que organiza el discurso expositivo y la narrativa alrededor del ferrocarril.
En esta edición de 2023 se desarrolla el proyecto alrededor del concepto “ Museos, sostenibilidad y bienestar”. Desde el MUDIFE hemos querido contribuir al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestra comunidad, desde el fomento de la inclusión y la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental, tal y como se destaca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Tanto Ángel Peña como José Ángel Gran, codirectores del MUDIFE, estamos convencidos que el museo desempeña un papel importantísimo en la configuración y la creación de un futuro sostenible para nuestra población y provincia.
necesarios en el interior del centro urbano de San Vicente del Raspeig. Asimismo, las obras incluidas en este proyecto también se centran en la mejora de la canalización de las redes de agua, electricidad, gas, saneamiento y telecomunicaciones que transcurren bajo la calle. Por otro lado, se prevé la sustitución de 3 arquetas de luz localizadas en las inmediaciones de la rotonda de la avenida Vicente Savall, así como el desplazamiento de otros dos puntos de alumbrado público que se situarán en la calzada tras la repavimentación de la zona. Igualmente, se ha proyectado la instalación de una red de riego para los árboles y las jardineras que se colocarán a lo largo de la calle.
El pasado día 18 de mayo se celebró Día Internacional de los MuseosJornada de puertas abiertas por el Día de los museos
Aprobado el expediente para contratar las obras de reforma de la calle Velázquez
Conocemos a José Cerezo (artista afincado en San Vicente)


“La cultura es importante porque nos enseña a tener un criterio propio”
lJosé Cerezo ha tenido mente de artista desde los 11 o 12 años. Esa vocación fue alimentándola hasta que consiguió desarrollarse profesionalmente y fundar su propio estudio. Le agradecemos que nos haya abierto las puertas de su lugar de trabajo para enseñarnos su
Somos Raspeig
uDesde 1996 lleva realizadas alrededor de 200 exposiciones entre colectivas e individuales. Tiene obra en varios organismos oficiales e instituciones públicas. Entre otras, el retrato de S.M. Felipe VI en el Salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento de San Vicente. Ha sido seleccionado en varios certámenes de pintura de ámbito nacional e internacional y es parte del grupo fundador de “Art al carrer” (1998). Una de sus obras fue
obra y repasar su carrera artística. Nació en 1967 (Alicante) y tuvo inquietudes artísticas desde bien temprano. Siempre tuvo claro que querría dedicar su vida al arte y fue aprendiendo diversas técnicas hasta convertirse en un artista multidisciplinar.
elegida como portada en Journal Refractive Surgery en abril 2012. También realizó una exposición individual en el Excmo. Palacio Provincial de la Diputación de Alicante. Ha sido seleccionado para formar parte del catálogo especial del Certamen Internacional MODPORTRAIT. Arte Libre, 2022, así como en el XI Certamen Internacional de Acuarela Julio Quesada, 2022. Ha realizado exposiciones como la de Retratos Antológica en El Museo de La Universidad de Alicate u otra

virtual a través del Museo Europeo del Arte Moderno, la galería Arte Libre y la web china CLATIA, 2020. Creador de la litografía realizada ex profeso para el ‘Premio Compartir’ del grupo cinéfilo alicantino “Cine Para Compartir“, siendo un miembro activo de la asociación. Recientemente, todos hemos asistido a una de sus últimas creaciones, el monumento-homenaje a las víctimas del Covid 19 situado en el Parque Lo Torrent que fue inaugurado el pasado mes de noviembre.
“A través del consejo de cultura se habló de plantar un árbol y enseguida eché a volar la mente y pensé en azulejos de mosaicos. Presenté el proyecto, fue aprobado y personalmente acudí al vivero a elegir la especie a plantar”, explica sobre el proceso de realización del famoso monumento. Todo ello complementado con su labor formativa ya que ha adaptado sus instalaciones como academia de arte y tiene alumnos diversos a los que imparte clases de dibujo y pintura trabajando toda clase de técnicas. Además, no deja de asumir encargos de particulares, instituciones, organismos y coleccionistas. Últimamente se ha centrado en el retrato y en algunos paisajes como Tabarca o Cabo Huertas.
Tiene un libro de ilustraciones muy cerca de ver la luz y tendrá presencia en el cartel de la gira musical de Tino Casal.
La pandemia fue un duro golpe
para él y para todo su gremio, pero nunca dejó de trabajar y crear desde casa aunque el propio Cerezo asume que “las nuevas tecnologías están arrasando la cultura y cada vez hay menos galerías de arte, añadiendo que “los artistas debemos estar unidos para reivindicarnos”. Para nuestro protagonista, “en la cultura tiene que haber un resurgir”, señalando que “la cultura es importante porque nos enseña a tener un criterio propio”. El artista, siempre ligado a San Vicente, explica que “es un municipio rico culturalmente, con muchas posibilidades y que necesita desarrollar el centro cultural de la Yesera, así como más espacios para realizar exposiciones, presentaciones de libros y diversos actos culturales”. Él mismo se plantea crear un centro multidisciplinar donde realizar eventos de este tipo y que sirva como nexo de unión para todos los amantes de la cultura.
Gran concierto de Primavera a cargo de la AC Ball i Art
Almorçarets Sanvicenteros
Almorçarets asisten a un concierto de Jazz con motivo del Día del Socio
lLa actividad de nuestra Asociación está aumentando en cantidad y calidad. Todo ello muy sistematizado con sesiones matutinas cada sábado en el Bar-Restaurante “Pascualet” de nuestra localidad. Nuestras actividades incluyen temas de poesía, historia, arte, humanidades, evolución de San Vicente del Raspeig, viajes culturales y otras múltiples sesiones de técnicas de creatividad.
Una velada tradicional cada año en estas fechas
Somos Raspeig
uEl pasado domingo 4 de junio tuvo lugar el concierto de Primavera a cargo de la Asociación Cultural Ball i Art celebrado en nuestro auditorio municipal.

Los coros Lillo Juan y la AC Ball i Art deleitaron a los asistentes con sus mejores actuaciones en un programa completo bajo la dirección de Patricia Peinado y Klara Sarkadi.
Los alumnos de FF Art inauguran su exposición artística

Exposición MULTIDISCIPLINAR a cargo de los alumnos de FF Art.
Somos Raspeig
uEl pasado jueves 1 de junio se inauguró en la sala de exposiciones de los bajos del Ayuntamiento (19:15h) la exposición MULTIDISCIPLINAR a cargo
de los alumnos de FF Art.
Fue todo un éxito y podrá visitarse en los próximos días para disfrutar de las obras de arte a cargo de los alumnos de la escuela sanvicentera.
bla de la soledad, el shock cultural y el desarraigo a través de un primer poemario que ya puedes adquirir y ha tenido presencia en la feria del libro de Madrid.
Vicente Llopis Pastor (Almorçarets Sanvicenteros)
Somos Raspeig
uLa sanvicentera Celia Martínez Sáez ha editado ‘Nosotras las desterradas’ una obra literaria que cuenta la experiencia de la mujer migrante, y ha-
Celia (Alicante, 1990) es doctora en literatura y cultura española, especializada en género y sexualidad. Actualmente, trabaja como profesora en la Universidad Occidental College (Los Ángeles, California). Ha publicado múltiples artículos sobre género y sexualidad, performance, teatro y cine. Sus poemas figuran en revistas literarias como El coloquio de los perros, Almiar y en el volumen de A-Sintomática. Escrituras del encierro en tiempos de Coronavirus. La poeta recibió el accésit del Concurso Internacional “María Eloísa García Lorca”, convocado por la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), y fue ganadora del cuarto concurso de “poesía en Instagram” organizado por la revista literaria Zenda. Nosotras las desterradas es su primer poemario.

uEn las últimas semanas hemos llevado a cabo actos tales como “Rincón poético”, en el que intervinieron los poetas Julián Blázquez Sánchez, Mari Carretero y Mariló Gomis; en los temas de la historia de nuestro pueblo, el socio Juan Rodríguez Llopis explicó las circunstancias y hechos del traslado del antiguo cementerio municipal que actualmente corresponde al recinto de la Plaza de Juan XXIII, al nuevo cementerio municipal ubicado a las afueras de San Vicente del Raspeig, cercano a la antigua fábrica de cementos, que comenzó su actividad con el primer enterramiento de un cadáver en el año 1927 y que, con continuas ampliaciones, es el actual cementerio; entre diversos temas humanísticos
e históricos, Vicente Llopis Pastor nos habló de la personalidad del Conde de Villamediana, a quien se considera como amante de la Reina Isabel de Francia, esposa de Felipe IV, de la dinastía de los Austria en nuestro país; y también nos habló del Rey Luis XIV de Francia, llamado “Le Roi Soleil”. Igualmente, el domingo 21 de mayo, asistimos a un concierto de música de Jazz con motivo del Día del Socio celebrado en el Jardín de l’Albarda, sito en Parcent, pueblo interior al Norte de la provincia de Alicante. Para las próximas fechas tenemos previstos varios viajes y excursiones por tierras españolas, siempre en colaboración con la Asociación de Jubilados y Pensionistas de la Comunidad Valenciana, cuya sede se encuentra ubicada en nuestro pueblo.

Lasanvicentera
Celia Martínez publica su poemario ‘Nosotras las desterradas’La sanvicentera Celia Martínez Sáez ha editado ‘Nosotras las desterradas’
SAN VICENTE, SU MÚSICA Y SUS MÚSICOS EN MI RECUERDO
Elisa Villalta Sánchez

Autor
José Ramón Carbonell Beviá. (Mestre d’Escola)lNace en Monóvar, el 29 de septiembre de 1930. Es hija de Francisco Villalta, ilustre abogado y de Elisa Sánchez Luz, sanvicentera, pianista concertista. Pasa toda su infancia en la localidad cuna de José Martínez Ruiz (Azorín) y con una importante tradición musical pues el gran tenor español Miguel Fleta, dio un concierto el día 19 de abril de 1924 inaugurándose con este evento el Gran Kursaal de Monóvar “Miguel Fleta”. En la actualidad está restaurado y es un edificio emblemático de la población del Medio Vinalopó.


uLa familia se traslada a Orán y allí bajo la tutela de su madre estudia solfeo y piano. Posteriormente ya aquí en España supera dichos estudios con notables notas al presentarse como alumna libre en el Conservatorio de Murcia. Por intervención personal de su madre, recibe clase de canto en la ciudad argelina de un profesor (Renato) que no sólo le instruye en la técnica del canto sino que además le monta arias de ópera y romanzas de zarzuela así como célebres páginas de canto religioso. La compañía de zarzuela montada y liderada por su madre cuenta con una orquesta compuesta por músicos mayormente de bandas militares como la de La Legión. Y precisamente de esta formación es el músico trompeta Ladislao Schiller. En un ensayo de una de las zarzuelas como ella era componente del coro, al verlo comentó a una amiga “Con este hombre me casaré yo” “Éste será mi marido”… Y así fue.
De regreso a España. Elisín, que es como, cariñosamente se le ha llamado siempre, se incorpora al Coro Parroquial que posteriormente se va a convertir en la Masa Coral “La Aurora” de San Vicente del Raspeig, acreditándose de este modo como componente y fundadora de dicha sociedad. El día 12 de marzo
de 1969 se estrena en el Teatro Cine “La Esperanza” de San Vicente bajo la dirección de Ascensión Guijarro la zarzuela “Los Gavilanes”. A sus 35 años, Elisa Villalta asume el difícil y agradecido papel de Adriana. Esta obra se montó en nueve meses. La maestra concertadora y repertorista al piano era su madre, Elisa Sánchez Luz. En alguna ocasión y por imposibilidad de asistencia de ésta, se requirió al piano a José Mª Parreño, sacerdote y organista de la Concatedral San Nicolás de Alicante que, por aquellos años, era el director del Coro Mixto del Instituto Jorge Juan y al que tuve el honor de conocer y de ser magistralmente dirigido siendo, quien esto escribe, alumno de dicho Instituto.
En esta obra hay un dúo de dos sopranos (Rosaura y Adriana), en el tercer acto, bellísimo. Este número fue interpretado magníficamente por Mª Del García Terol y Elisa Villalta Sánchez. La melodía la canta toda ella el oboe, de principio a fin.
El viernes 26 de abril de 1974 la Masa Coral “La Aurora” estrena “Molinos de Viento”. En dicha zarzuela nuestra Elisín afronta el rol de Margarita. Más que una zarzuela es una opereta al estilo vienés del momento. La interpretación de la bellísima romanza para soprano “Me he pasado la
vida en un sueño”, por nuestra Elisín, fue magistral. Esta es una romanza en la que es preciso ir mucho más allá de lo que está escrito sobre los pentagramas. La obra, del genial maestro Pablo Luna, se tuvo que estrenar en Sevilla ya que los empresarios madrileños consideraron muy flojo el libreto y les provocó ciertas desconfianzas el ponerla en cartel. Posteriormente se interpretó en el Teatro Eslava de Madrid.
Como componente del Coro Parroquial llegó a montar, colaborar en la dirección e incluso dirigir diversas piezas ayudando primeramente a Ascensión Guijarro y posteriormente a Antonia Jover, gran amiga suya.
Como se muestra, Elisín ha sido una gran intérprete lírica. Sanvicentera por los cuatro costados, aunque no nacida en nuestra localidad, y a la que hemos tenido el placer y el honor de aplaudir por su bella voz y su
buen hacer en la escena. Pero personalmente me quedo con la persona. Si como cantante era buena, como persona, excepcional. Para hacer este artículo, me tuve que desplazar a su domicilio a charlar con ella y les puedo asegurar que es de lo mejor que me ha pasado desde que comencé a realizar estos artículos. He de manifestar que personalmente no la conocía pero al entablar esa relación de amistad derivada de mis asiduas visitas a su domicilio para recoger información tanto suya como de su madre, me encontré con una señora muy cabal, con una visión muy contemporánea de la
Fe de erratas
En el homenaje (Pepita Moltó Peral. Parte II), a través de estas mismas páginas inmediatamente anterior a este, tuve “un gazapo” totalmente involunta-
vida que en nada correspondía a su edad cronológica. Empatizaba con cualquier problema que se le presentase y siempre estaba dispuesta a abrir la puerta de su casa a quien la requería. Cuando salía de las visitas que le hice, me quedaba un sabor dulce y agradable, con la sensación de que el tiempo se me había pasado sin percibirlo. Tenía un corazón que no le cabía en el pecho. Por todo ello sólo me resta decirle, MUCHAS GRACIAS, Elisín. Ha sido una verdadera delicia, haber tratado contigo, conocerte.
Falleció en la mañana del domingo 26 de agosto de 2018.
rio y que deseo enmendar debidamente. Puse: Siendo inauguradas ambas cosas el lunes 17 de julio de 1914. Cuando debí decir 2014.
El CEIP Miguel Hernández vuelve a apostar por la enseñanza europea
Somos Raspeig
uEl colegio Miguel Hernández sigue apostando por el programa Erasmus+ financiado por la Unión Europea. “English playing is english learning” es el nombre del proyecto que fue aprobado el pasado viernes 26 de mayo por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) y que se llevará a cabo hasta 2025. Este proyecto está centrado en la movilidad de alumnado de sexto de primaria entre países socios con el objetivo de mejorar su competencia comunicativa en inglés a través del juego y la cooperación. El alumnado de sexto de primaria podrá realizar movilidades a colegios europeos para conocer diferentes cultu-

ras y practicar la lengua inglesa con alumnado de otros países.
La movilidad de alumnado al extranjero es un paso más en la agenda de este centro, que hace dos años inició su plan de mejora en la comunicación en inglés a través de grupos de conversación reducidos.
Además, el pasado martes 6 de junio, 26 docentes de Rumanía visitaron el centro educativo para conocer el funcionamiento y las metodologías empleadas para conseguir las diferentes competencias en el alumnado. Pudieron observar las aulas, la inclusión del alumnado con diversidad funcional, los diferentes proyectos de innovación, así como la estructura organizativa del CEIP Miguel Hernández.
Carrera solidaria en beneficio a la Fundación Aladina
Somos Raspeig
u El próximo 11 de junio tendrá lugar la carrera solidaria en beneficio a la Fundación Aladina y organizada por Trazos y Rayajos y Sala Atelier (c/ Pizarro, 3), donde están convocados los participantes

a las 10h. Las inscripciones tendrán lugar entre el 18 y el 29 de mayo en el CEI Trazos y Rayajos con un precio de 3 euros para los padres y 5 para los niños. Habrá pruebas para edades de 0 a 3 años y de 4 a 10 años (no competitivas).
Mes de
de actividad para la SM La Esperanza
Somos Raspeig uLa banda joven de la SM La Esperanza participará en la Campaña de conciertos de Intercambios musicales, en una actuación de la mano de la Banda Joven de la SM La Amistad de Villafranqueza que tendrá lugar el 18 de junio dentro de esta campaña que

cumple su XX edición y que se alargará del 1 de junio al 15 de octubre. Antes, este sábado 10 de junio (12h) tendrá lugar otro concierto al aire libre en la avenida Libertad dentro de la XXVIII edición de Música als Pobles, también a cargo de la SM La Esperanza.
Somos Raspeig uEl pasado lunes 5 de junio, se estrenó en los cines Kinépolis el corto ‘Contrapuesto’, del joven sanvicentero Jordi Martín Vega y protago-
nizado por Ernesto Solo, también con ADN sanvicentero. Este corto está dentro del Festival de Cine de Alicante y es el primero de este joven y prometedor director.

junio lleno
‘Contrapuesto’ se estrena por todo lo alto en el Festival de Cine de Alicante‘Contrapuesto’, del joven sanvicentero Jordi Martín Vega y protagonizado por Ernesto Solo, también con ADN sanvicentero. El colegio Miguel Hernández sigue apostando por el programa Erasmus+ financiado por la Unión Europea
Salud/Educación
El Bec de L´Águila clausura su curso Erasmus con

dos movilidades a Italia
Procesión del Sagrado Corazón de Jesús a cargo de los alumnos del Colegio Santa Faz

Somos Raspeig u El Colegio Santa Faz ha celebrado por las calles de San Vicente su tradicional Procesión del Sagrado Corazón de Jesús. Todo el colegio desde infantil hasta ciclos formativos han participado con mucha ilusión en un día tan especial para la comunidad educativa. La procesión ha terminado en
la Iglesia de San Vicente del Raspeig, donde Don Miguel Ángel y Don Antonio han recibido a todos los niños, que han cantando al Corazón de Jesús con muchísima alegría. Este mes de Junio el Colegio Santa Faz y las Bnas. Salesianas del Sgdo Corazón, lo dedican al Sagrado Corazón de Jesús.
El Bec y su alumnado han puesto el broche a este curso lleno de experiencias
Somos Raspeig
u El Bec y su alumnado han puesto el broche a este curso lleno de experiencias con dos proyectos Erasmus de despedida, uno de robótica en Nápoles y otro de ciencias y tecnología en Cerignyola y Bari.
Al primero de ellos acudió como responsable
Carmen Aldama y Lara Martínez, así como las alumnas Noelia Vizcaya, Valeria Aristizabal, Mar Rodríguez, Uma Sosa e Iria Graciá
Al segundo acudieron las responsables Carmen Aldama y Reyes Gomis, así como l@s alumn@s
Victoria Pastor, María Pastor, Adrián Mas y Antonio Ortiz. Dos movilidades muy completas, intere-
santes, repletas de actividades de robótica y de ciencias, con visitas a Museos, Volcanes, Centros tecnológicos, así como visitas culturales a Roma, Nápoles, Cerignyola y Bari.
A destacar, la excelente organización y coordinación entre los 9 países socios: Italia, Finlandia, Portugal, Holanda, Bélgica, Grecia y Letonia.
Así como la emotiva bienvenida y trato de los socios anfitriones de las escuelas: “ G. MARCONI” DE CERIGNYOLA Y “CARLO SANTAGATA” DE NÁPOLES.
Dos experiencias inolvidables que el Bec guardará para siempre en su corazón y en su historia como Centro y generación Erasmus.
¿Qué es una prueba auditiva?

Audioprotesista. Violeta Jacobo
La SALUD AUDITIVA es un factor clave para tener una buena calidad de vida. Los SONIDOS tienen una base importante en nuestro dia a dia y por eso nuestro SENTIDO DEL OIDO forma un papel fundamental en nuestras actividades.
Pero es normal que los el paso de los años u otras causas se vaya perdidendo audicion.
Las personas en su dia a dia notan que escuchan menos de lo normal

o incluso lo notan sus acompañantes, y para evaluar y diagnosticar esta perdida de audicion es necesrio realizar una PRUEBA AUDITIVA.
Gracias a la perdida auditiva podemos tener un estudio del estado del oido y averiguar si el paciente oye bien o tiene perdida auditiva y determinar en que grado se encuentra.
POR ESO NO DUDE EN HACERSE UNA PRUEBA AUDITIVA.
Balance positivo de los clubes de lectura del IES San Vicente
Somos Raspeig
u Los niños y niñas de la clase de Mari Carmen de Infantil de 4 años del CEIP Jaume I, LOS DRAGONES, han estado conociendo los países de origen de las mamás y papás del alumnado que vinieron a vivir a España.

Entre ellos una familia que vino de Marruecos, otra que vino de Colombia y otra familia que vino de Chile. Han trabajado diversos aspectos de cada país y, para finalizar, durante esta última semana, han recibido a María, la mamá de Imrane, que fue a hacer tatuajes de
henna.
También fue Yohana, la mamá de Mati, con la que elaboraron unas deliciosas arepas y, por último, Andrea, la mamá de Matías, para contar cuentos y leyendas chilenas.
Fueron unas actividades muy interesantes. “Los Dragones queremos dar las gracias a estas tres mamás, por venir a nuestra clase a compartir con todos esas costumbres tan bonitas que nos permitieron conocer un poco más los orígenes de todas nuestras familias”, declaran desde el centro.
Somos Raspeig
uSe despiden hasta el nuevo curso los Clubes de Lectura del IES San Vicente con un balance muy positivo en el incremento del número de lectores. El Club del 2.º ciclo quiso hacer un homenaje al compañero del Departamento de Inglés, Miguel Ángel Pérez Pérez, en el primer aniversario de su fallecimiento con la obra escogida que había sido traducida por él. La novela victoriana Ojo por ojo de Anthony Trollope les permitió analizar la visión de la mujer a finales del XIX, el carácter hermético de los linajes dinásticos y la oposición irlandeses católicos y británicos protestantes. Llevando todo ello a la más reciente actualidad para reflexionar sobre si tanto hemos cambiado. Resultó una experiencia muy gratificante en la que alumnos, alumnas y profesorado compartieron de forma amena impresiones y saberes.


Respecto al primer ciclo, los alumnos y alumnas han cerrado el trimestre con la
lectura El escarabajo de Horus, de Rocío Rueda. Con esta obra, han podido viajar al Antiguo Egipto y conocer detalles muy interesantes sobre su mitología e historia. Además de disfrutar de la lectura de esta novela de aventuras, se lo han pasado genial asistiendo a un taller donde tuvieron que descifrar jeroglíficos y preparar unos dioramas de pirámides y unas cajas con enigmas sobre el libro. Dicha experiencia ha tenido a su vez un carácter inclusivo, pues el alumnado del aula especial también ha buceado en el misterioso y enigmático mundo de los egipcios con actividades y libros interactivos, creando su nombre con jeroglíficos, construyendo máscaras, sarcófagos, etc.
Por último, el profesorado coordinador de los dos clubes: Nerea Ruiz y Mª Jesús Sánchez (1.º ciclo) y Mavi Antón y Álvaro Cuesta (2.º ciclo) animan a l@s alumn@s a que sigan disfrutando del placer de la lectura y los esperan el próximo curso con nuevos títulos.
Sesión de Salvamento y socorrismo para los alumnos del CEIP Raspeig
Conocieron los países de origen de las mamás y papás del alumnado que vinieron a vivir a España
Gran experiencia para los alumnos del CEIP Raspeig
Somos Raspeig
uEl alumnado de 5º y 6º del CEIP Raspeig ha concluido, con una sesión en la piscina, el programa de «Esport a l’escola» con la federación de Salva-

mento y Socorrismo.
Los niños y niñas han podido aprender y practicar un montón de cosas, sobre todo qué hacer cuando hay un peligro de vida o muerte en otras personas.
‘Los Dragones’ del CEIP Jaume I conocen las costumbres de otras culturas con las que convivenSe despiden hasta el nuevo curso los Clubes de Lectura del IES San Vicente
ABOGADOS
uABOGADOS COLOMER- SAEZ
Arrendamientos, Herencias, Familia, Penal, Mediación, Accidentes de tráfico etc. C/ Manuel Domínguez Margarit
17 Bajo / Tel. 965 66 87 34 / colomer-saez@icali.es
uABOGADOS MARTINEZ NAVARRO
Derecho de Familia, Sucesiones, Derecho Civil y Mercántil, Extranjería, etc.
C/ Mayor 100 bajo / Telf: 865 64 42 95 - 610 01 94 32
ACADEMIAS
uAKRA LINGUA. ACADEMIA DE IDIOMAS
C/ Pintor Picasso 68 y C/ Aviación 2
Telef/ Fax 965 67 29 17 - 620 84 68 35 (Whatsapp)
uFF ART ATELIER
Pintura y grabado. C/San José, 32 B - Tel. 635 192 803 feli.franch@gmail.com
ADMINISTRACIÓN DE FINCAS
uMS FINCAS- ADMINISTRADORES DE FINCAS
C/ Ancha de Castelar 107 Entlo Izq / Telf: 966 14 70 66 msfincas@msfincas.es
AFILADOS
uCENTRO TÉCNICO DE AFILADO GAMO
También para particulares. Ctra de Agost, 68 Nave
1 / Telf: 965 67 14 11 - jjcarbonell@afiladosgamo.es
ANTENAS TELEVISIÓN
uELECTRÓNICA PASTOR
Reparación e instalación de televisión y antenas individuales, colectivas y parabólicas. Porteros automáticos, redes locales, receptores satélite,TDT, iluminación LED, pilas. C/ Pérez Galdós, 17 / Telfs. 965 668 805 - 675 809 933 electronicapastor@hotmail.com
ASESORES Y CONSULTORES

uASSET CONSULTORES
Economistas-Auditores-Abogados. C/ Pintor Sorolla, 15 Entlo. C / Tel. 966 82 10 03 / info@assetconsultores.es
ASESORÍAS
uCOEM ASESORES
Avda de la Libertad 24 1ºizq y 2º dcha
Telf: 965 66 00 11 Bufete Tudela Miró y Admon. Fincas
Telf: 965 66 88 01 Miguel Angel García Lillo: Laboral
Gonzalo Quintanilla Sánchez : Fiscal y Contable uFUENTES- ANDRÉS ASESORES
Asesoría Laboral, Fiscal y Contable
Av de la Libertad 13 Entlo Dcha / Tel. 965 66 08 54
Móvil: 638 057 129 / asesores@fuentesandres.es uMGA MAS GARCÍA ASESORES S.L.
Asesoramiento Fiscal, Laboral, Jurídico y Contable
C/Villafranqueza, 29 Bajo / Tel. 651 581 330 966 05 34 03 / admin@masgarciaasesores.com
AUTODESGUACES
uAUTO DESGUACE RUFETE
C.A.T. CENTRO AUTORIZADO. Pagamos el mejor precio por tu vehículo. Venta de Recambio Usados
C/. Aeródromo, 5 / www.desguacerufete.com e-mail: desguacerufete@gmail.com
Telf. 965 67 07 33 / 663 748 831 / Fax: 966 10 47 84
AUTOMÓVILES-ALQUILER
uALQUILER DE FURGONETAS Y CAMIONES
CELTA CAR
San Vicente Ctra Agost 134 Pol. Ind. Canastell
Telf : 966 28 68 08
Alicante C/ Rosa de los Vientos 5 Pol. Ind. Babel
Telf : 965 10 27 72
Elche Av Novelda 188 Pol. Ind. Carrús / Telf : 965 05 55 00
Villena Av. Alicante, 64 info@celtacar.com / www.celtacar.com
AUTOMÓVILES-TALLERES
uTALLERES BERJOR
Mecánica y electricidad del automóvil
Ancha de Castelar 116 / Telf.: 965 66 81 78 – 654 50 08 85
uTALLER CHAPA Y PINTURA PASCUAL PASTOR
C/ Ramón y Cajal 40 / Telef: 627 22 02 76
CERRAJERÍA-HIERRO
uESTRUMETAL LEVANTE S.L.
Hierro, Acero, Barandillas, Rejas, Puertas, Automatización, Cerramientos con panel sandwich, Estructuras, Parking vehículos, Naves Industriales, Mantenimento y reparación de cubiertas, etc. C/ Cottolengo, 28 / Tel. 965 66 34 34 / www.estrumetallevante.com
CONFECCIÓN
uDECOR- HOGAR ( CORTINAS NATI) Cortinas, enrollables, estores etc a medida
C/ Dr Trueta, 4 / Telf: 965 66 54 72 / 655 812 680
ELECTRICIDAD
uINSTALACIONES Y SUMINISTROS ELÉCTRICOS SAN VICENTE
Reparación y venta de material eléctrico. Instalación de Aire Acondicionado, calefacción, antenas y telefonía
C/ Torres Quevedo, 32 Bajo / Tel. 965 66 07 00 info@electricidadsanvicente.com
ELECTRODOMÉSTICOS
uELECTROBEL
Venta de electrodomésticos grandes y pequeños
C/ Echegaray 1-3 Local 2 esquina C/ Mayor Telef y Whatsapp 688 79 19 69 electrobelelectrodomesticos@gmail.com www.electrobelelectrodomésticos.com
uVM ELECTRODOMÉSTICOS
Venta de electrodomésticos grandes y pequeños, Imagen, Telefonía, Menaje. Repuestos y Servicio Técnico
C/ La Huerta 112 / Telef: 966 14 72 31 – 691 06 77 90 info@vmelectrodomesticos.es-www.vmelectrodomesticos.es
ESTÉTICA Y NUTRICIÓN
uCLÍNICA CALATAYUD. CENTRO DE ESTÉTICA Y EXPERTOS EN NUTRICIÓN
Nutrición - Obesidad - Celulitis - Flacidez - LPG Endermologie - Carboxiterapia
C/ Ancha de Castelar, 106 Entlo. / Tel. 965 67 21 02
FERRETERÍAS
uFERRETERÍA ZABALLOS
Menaje, Hogar, Hules y Pinturas
Copia de llaves y mandos, Cerrajería y Bricolaje
C/ Salamanca 21 / Telef: 965 66 03 88 e- mail: ascen@ferreteriazaballos.es uFERRETERIA RASPEIG
Menaje, camping, bricolaje, llaves
C/ Rafael Altamira 12 / Telef: 965 66 04 24
FISIOTERAPIA
uCENTRO DE FISIOTERAPIA Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL VICENTE TOLEDO
Traumatología, neurología, Cervicales y Lumbalgias. C/ Cervantes, 24 1º Dcha / Tel. 965 67 36 91
HORNOS Y PANADERÍAS
uPANADERÍA BOLLERÍA GUIJARRO
Horno tradicional de leña. Especialidad en pan casero, pan de leña y rollos morenos. C/ Aviación, 44 / Tel. 965 66 07 43 / info@hornoguijarro.com
INFORMÁTICA PARA EMPRESAS
uINFORMÁTICA ROS
Venta y reparación . Material informático. www.informaticaros.com
Informática para empresas. Mantenimiento de informática
C/ Gabriel Miró 19 / Telf: 965 67 58 39 - 966 30 20 20
uXERVER CONSULTORÍA INFORMÁTICA

Servicio técnico y mantenimiento. Servicios web y dominios. Avda Ancha de Castelar 164 Enlo A 635 515 587 - xerver.es
ODONTOLOGÍA
uCLINICA DENTAL CONSUELO FLORES
Odontología en general, Odontopediatría, Endodoncia, Periodoncia, etc..
C/ Ancha de Castelar 31, Entlo A / Telf: 95 67 14 1 4 www.clinicadentalconsueloflores.com
uRUBIO&MARUENDA DENTISTAS
Ortodoncia y ortodoncia invisible, estetica dental, odontopediatría ,sedación consciente, endodoncia, implantes y protesis y ATM y disfunción craneomandibular
C/ Jorge Juan, 2 / Tel. 865 514 748 / 685 694 432
OFTALMOLOGÍA
uOFTALMOLOGÍA SANTA FAZ
AV. De la Libertad 58 / Telf: 635 88 84 20 www.santafazsalud.com
ÓPTICAS
uOPTICA SANTA FAZ
Av de la Libertad, 58 / Telf: 965 66 75 74 uVISTA OPTICA
Av Libertad 49 / Telf: 966 59 40 00
PINTURAS - DECORACIÓN
uTIENDAS MONTO
Distribuidor exclusivo
Av. Ancha de Castelar, 185 / Telf: 965 67 55 82
PODOLOGÍA-ORTOPEDIA
uORTOPEDIA SAVALL Técnicos ortoprotésicos, fabricación propia. C/ Manuel Dominguez Margarit, 26 / Tel. 966 06 48 83 / 662 96 16 00
RESTAURANTES Y BARES
uMUCHO MÁS QUE PIZZA
C/ Perú 5 / Telf: 965 08 59 69 uCAFÉ CINEMA C/ Sevilla, 4
LÓPEZ
Exposición y Venta de toda clase de Toldos
San Vicente Av Ancha de Castelar 153
Telf: 965 66 93 07- 606 62 45 59
Playa de San Juan Av Historiador Vicente Ramos 18
Telf: 639 16 96 36
uTOLDOS VICENTE
San Vicente C/ La Huerta 19
Telef: 965 66 79 18 – 965 67 30 29 – 965 12 95 75
El Campello C/ Alcalde Oncina Giner 2 Telf: 965 63 01 88 toldosvicente@outlook.com / www.toldosvicente.es
TRÁFICO
uASESORIA-GESTORIA GALLARDO Y VEHÍCULOS
Asesoría, contable, laboral y tráfico. Rentas 35 euros. Transferencias de vehículos. C/. Pintor Sorolla, 20 - Entlo. B. Tel. y Whatsapp 606 597 115 e-mail: aperezasesoria@gmail.com
TRANSPORTE URGENTE-MENSAJERÍA
uAKRALOGÍSTICA
Transporte urgente y mensajería. Envios nacionales e internacionales. C/ Azorin 23 Telef 965 66 88 96
TELECOMUNICACIONES
uCABLEWORLD
Plaza Lillo Cánovas, 7 / C/ Pintor Picasso, 70
Tel. 966 192 001 / whatsapp 688 704 330
TRASTEROS
uNECESITO UN TRASTERO
Alquiler de trasteros para empresas y particulares
C/ del Torno 8 Telef: 900 811 646
VETERINARIOS
uCENTRO VETERINARIO EUSGAR
C/ La Huerta 64
Telf: 965 66 75 44 / Whatsapp 673 91 01 73
uCLÍNICA VETERINARIA SANTIAGO
Abiertos Domingos y festivos de 11 a 13 horas
C/ Santiago, 81 / Telef: 965 672 730
Urgencias: 658 861 812
On parle français / we speak english