El inicio de consumo de sustancias tóxicas legales e ilegales y el entorno familiar

Page 1

Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística Año 10, vol. 20, Enero-Julio 2023 ISSN: 2007-2023 www.acspyc.es.tl

El inicio de consumo de sustancias tóxicas legales e ilegales y el entorno familiar The beginning of consumption of legal and illegal toxic substances and the family environment Fecha de recepción: 24/12/2021

Fecha de aceptación: 22/02/2022

Lic. Evangelina López Instituto de Formación Universitaria del Sur edtsa@hotmail.com México Resumen El consumo de sustancias tóxicas legales o ilegales, sigue representando para la sociedad un problema que lejos de disminuir se acrecienta, no es solo el consumo de dichas sustancias, sino todo lo que ello implica, siembra, trasiego, compra, venta, etc. Aunado a ello se derivan conductas antisociales y otros delitos secundarios, como robos, violencia intrafamiliar, delitos sexuales entre otros, sin embargo, esta no es la raíz del problema antes de iniciarse en el consumo de las mismas, se identifican una serie de factores endógenos y exógenos que derivaron en una adicción, en toda conducta antisocial es primordial encontrar la verdadera raíz.

Abstract The consumption of legal or illegal toxic substances continues to represent a problem for society that, far from diminishing, increases, it is not only the consumption of said substances but all that this implies, sowing, transferring, buying, selling, etc. In addition to this, antisocial behaviors and other secondary crime are derived, such as robberies, domestic violence, sexual crimes among others, however, this is not the root of de problem before starting to consume them, a series of endogenous factors are identified and exogenous that led to an addiction, in all antisocial behavior it is essential to find the true root.

Palabras clave:

Keywords:

Adicción; Consumo; Conductas antisociales; Factores; Violencia.

Addiction; Consumption; Factors; Social maladjustment; Violence.

Introducción Consumir alguna sustancia tóxica legal o ilegal, no constituye un delito, solo se enfrenta una conducta antisocial, no obstante ser consumidor de alguna sustancia tóxica legal o ilegal, si podría representar un factor de riesgo en la comisión de determinados delitos, por ejemplo, el comprar una sustancia tóxica ilegal o el vender una sustancia tóxica legal o ilegal a un menor de edad, ya se estaría rompiendo la delgada línea entre una conducta antisocial y un delito, el consumo de sustancias tóxicas legales o ilegales, afecta tanto en lo material como en las relaciones familiares y sociales Frederikson (2010), lo explica de esta manera: La conexión entre lo que sucede a los cerebros de los adictos/alcohólicos y a los de los familiares/amigos se resume en dos palabras: mapas cerebrales. Los mapas cerebrales de los alcohólicos/adictos se centra en el mal uso de sustancias, mientras que los de los familiares/amigos se

70


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.