La Plaza EHub
Actualmente, el viajero quiere conectar con lo local, saborear la esencia del sitio y sentirse menos turista. Por este motivo, el lobby de La Plaza E-HUB está diseñado como un espacio intersticial en la ciudad, una plaza con todos los servicios urbanos (estación de bicicletas, fuente, bar, asientos y sombra) pensado para atraer todo el color local y ofrecérselo a los huéspedes como parte de la experiencia.
El lobby del hotel es un auténtico showroom de materiales innovadores sensibles con el medio ambiente, acompañados de cartelas explicativas para el público que convierten este lobby en una exposición de materiales para un futuro más comprometido.
Sol Urbano Hotel
Intercidec’21
Diseño de interior de un Espacio Multifuncional para el hall de un hotel.
La Plaza EHub, convertido así en protagonista urbano, también ejerce como modelo de sostenibilidad e innovación.
Circulación
Desde la planta baja, unas escaleras por el exterior, conducen a una pasarela que ejerce de mirador y a unas gradas.
Otras escaleras en el interior, conducen al coworking, con separaciones entre estaciones de grabajo adaptadas a los nuevos tiempos.
Todos los espacios cumplen los criterios de accesibilidad y la circulación a través del lobby, puede cerrarse a voluntad del hotel en caso de eventos privados o durante la noche.
La Plaza EHub, está diseñada como espacio polivalente para acoger diferentes eventos (pop ups, convenciones, conciertos, mercados, etc.).
Hotel
Coworking
Espacio grada
FUNCIONAL PERMEABLE POLIVALENTE
Un conjunto de cerramientos que permite la obertura/ cierre entre aulas, zonas comunes y exterior.
Espacios de transición que favorecen la libre circulación y comunicación entre los usuarios.
Escola Bressol, Sant Père de Ribes
Fomentar el aprendizaje, la exploración y la imaginación de los niños creando un entorno generador de estímulos y que a la vez, les proporcione la seguridad necesaria.
Sol Urbano Guardería
El sistema estructural de vigas de hormigón, crea zonas más bajas que se aprovechan para situar los
Guardería
Bailén, Grácia
Un piso de 51 m2 con distribución convencional muy compartimentado y un pasillo distribuidor en el barrio de Gràcia de Barcelona, se transforma en una “vivienda-suite” que destaca por la interconexión entre sus áreas, las cuales se manifiestan libres ante la ausencia de jerarquías.
Sol Urbano
Apartamento
/ Atmósfera
Armonía Sensibilidad Naturalidad
Zonas
La planta se articula a partir de la zona central, donde sitúan secuencialmente las zonas húmedas, que se plantean como piezas independientes interconectadas entre sí y con el resto de áreas.
Apartamento
Un cerramiento móvil de acero y vidrio al ácido resuelve la demanda de privacidad en momentos puntuales. El uso del material traslúcido permite la entrada de luz natural en toda la vivienda.
Unas puertas con sistema de cierre acordeón esconden el lavadero y un cuarto que puede funcionar como zona de almacenaje o escritorio.
Cerramiento
Un cerramiento móvil de acero y vidrio al ácido resuelven la demanda de privacidad en momentos puntuales y permite la entrada de luz.
Unas puertas de cierre acordeón esconden el cuarto de la colada y un cuarto adicional que funciona como estudio.
Vista con vidriera abierta
Vista con vidriera cerrada
/ Cerramientos
A AA’
/ Planta y secciones E: 1/50
A’
Vista con cerramiento abierto
Vista con cerramiento cerrado
Cliente
Sara y David de 41 años, con 2 hijos Lucia y Pablo de 5 y 8 años.
Viven en Madrid en un ático en la Castellana. Les gusta pasar tiempo en casa con sus hijos y amigos.
A Sara le encanta leer y quieren convertir su hogar en un espacio cómodo y práctico al mismo tiempo.
Espacio
Salón comedor luminoso con 3 grandes ventanas con vistas al Paseo de la Castellana.
Pavimento de madera en tono claro, paredes en gris suave y moldura clásica en todo el perímetro.
Distribución en planta
R Minimial Gold Wallpaper (colocado a la altura encima de la moldura).
Amueblamiento en un piso en la Castellana
Sol Urbano Apartamento
Apartamento
La Fresca
Espacio de intercambio con actividades lúdicas en el que conviven vivienda y línea de negocio.
La propietaria buscaba un espacio abierto, que transmitiera cercanía, tradición y calidez, que hiciera sentir como en casa. Un lugar donde compartir experiencias con los vecinos y crear una comunidad.
Actividad
Venta de productos de proximidad y extraídos del huerto.
Preparación y venta de bebidas y comidas para llevar. Talleres, eventos.
Programa
Vivienda.
Espacio para talleres y eventos. Espacio de preparación de alimentos. Huerto urbano.
Objetivos
Derribar la barrera entre propiedad y usuario.
Conseguir la mayor fuente de luz natural.
Estrategia espacial
Los volúmenes funcionales se colocan a ambas medianeras, estableciendo la circulación principal en el centro longitudinal del espacio, permitiendo la visualización desde la calle al patio y viceversa.
Planta baja: La cocina nos recibe a la entrada, el huerto se extiende a la calle, un invernadero como elemento de transición entre interior, un patio interior con unas gradas como punto de reunión que desde el que se accede a la vivienda.
- taller
Vivienda
Vivienda - taller
mediante soladadura. El despalzamiento se realiza mediante una guía superor que ejerce la gravedad sobre las ruedas inferiores.
Cerramiento
Cierre parcial / total del espacio Visibilidad desde el exterior de la sala Espacio expositor
Diseño de un cerramiento para la sala blanca de una escuela de arte y diseño. Un espacio expositivo destinado a la realización de exposiciones, presentaciones de proyectos y otras actividades artísticas del alumnado.
Se eligen materiales que se encuentran en el edificio, como la chapa perforada y el acero,
Los aspectos funcionales del proyecto deben cubrir tres requerimientos: i + b l a
un cerramiento para la sala blanca de una arte y diseño. Un espacio expositivo a la realización de exposiciones, presentaciones de proyectos y otras actividades del alumnado.
propone un elemento que se integre en su entorno el mínimo impacto visual.
Sin escala
E s p a i + b l a n c
- Cierre parcial / total del espacio.
Detalle entrega guía techo y suelo. Sin escala.
materiales que se encuentran en el edificio, chapa perforada y el acero, con un acabado color blanco para enfatizar la idea de un neutro concebido para exponer.
- Visibilidad desde el exterior de la sala.
- Espacio para exponer.
Diseño de un cerramiento para la sala blanca de una escuela de arte y diseño. Un espacio expositivo destinado a la realización de exposiciones, presentaciones de proyectos y otras actividades
Espacio expositivo
D I S E Ñ O D E I N T E R I O R E S
D I S E Ñ O D E I N T E R I O R E S s/escala
Segunda piel
Un showroom para una firma dedicada a la venta de prendas de ropa interior femenina. ¿Su mantra? Respetar las formas naturales de la silueta femenina.
Transmitir la esencia de la firma, donde todo gira en torno al cuerpo de la mujer. De este modo, una segunda piel vestirá el espacio, del mismo modo que una prenda vestiría el cuerpo de una mujer.
Partición
Segunda piel: conjunto de lamas con sistema individual pivotante y orientación variable mediante guías fijadas a suelo y techo. Permite su recogimiento y regulación de la luz natural.
Lamas de madera revestidas de polipiel aterciopelado con grano medio y propiedades hidrófugas / ignígugas.
Display
Los expositores construidos con tubular de acero de sección redonda , fijados al techo, con sistema de altura regulable y giratorio, se desplazan mediante un circuito circular.
Materialidad / gama cromática
Todo el espacio se presenta en una gama monocromática de color nude como sutil referencia a la piel.
Una segunda piel desdibuja el contenedor existente desarrollándose manera orgánica por todo su perímetro emulando las formas curvilíneas de la silueta femenina
La piel neutra como hilo conductor, se muestra desapercibida, otorgando protagonismo al producto expuesto en los displays, que se encuentran suspendidos en el espacio
Showroom
Sin escala AA’ BB’ B A A’ B’
W i n d o w C o n c e p t D e s i g n
El tema presentado por la marca es lo orgánico: la naturaleza en general.
W i n d o w C o n c e p t D e s i g n
El tema presentado por la marca es lo orgánico: la naturaleza en general.
Window Concept Design
La sociedad actual siente la necesidad de formar parte de algo y re-conectar: con la familia, con los amigos, con la comunidad, con el ecosistema, con el universo digital.
El tema presentado por la marca es lo orgánico: la naturaleza en general.
El mundo rural y su cultura invade la ciudad y la ciudad se naturaliza, una "nueva" cultura en forma de tendencia que nos hace mirar al origen y buscar inspiración en la madre naturaleza.
La sociedad actual siente la necesidad de formar parte de algo y re-conectar: con la familia, con los amigos, con la comunidad, con el ecosistema, con el universo digital.
La sociedad actual siente la necesidad de formar parte de algo y re-conectar: con la familia, con los amigos, con la comunidad, con el ecosistema, con el universo digital.
El mundo rural y su cultura invade la ciudad y la ciudad se naturaliza, una "nueva" cultura en forma de tendencia que nos hace mirar al origen y buscar inspiración en la madre naturaleza.
Pincha aquí
Pincha aquí
El mundo rural y su cultura invade la ciudad y la ciudad se naturaliza, una “nueva” cultura en forma de tendencia que nos hace mirar al origen y buscar inspiración en la madre naturaleza.
Sol Urbano R E T A I LD
Diseño de escaparate R E T A I LD I S E Ñ O D E E S C A P A R A T E S
TOUS
Pantallas digitales led transparentes
Simbiosis entre naturaleza y digitalización
Alinearnos con las necesidades del público y la sociedad.
Simbiosis entre naturaleza y digitalización
El escaparate evoca a un estado otoñal. Tallos que surgen de la tierra mojada y ceden sus hojas a la exposición del producto. Los pajaritos cantando posados en las ramas captan la atención del transeúnte y lo sumergen en una experiencia inmersiva.
Alinearnos con las necesidades del público y la sociedad . El escaparate evoca a un estado otoñal. Tallos que surgen de la tierra mojada y ceden sus hojas a la exposición del producto. Los pajaritos cantando posados en las ramas captan la atención del transeúnte y lo sumergen en una experiencia inmersiva.
(Ramas y pajaritos) Inmersivo Narrativo Sensorial Digital Innovador
Sol Urbano
Diseño de escaparate TOUS
Sol Urbano
Visual Merchandising OYSHO
TIENDA
TIENDA PASEO DE GRACIA
Sol Urbano B I M B A Y L O L A B I M B A Y L O L A Visual Merchandising BIMBA Y LOLA TIENDA VIGO
Sol Urbano Visual Merchandising BIMBA Y LOLA TIENDA SINGAPUR T I E N D A N U E V O C O N C E P T O I M A G E N I I I B I M B A Y L O L A
Sol Urbano
Visual Merchandising
ESCAPARATE SERRANO
B I M B A Y L O L A
BIMBA Y LOLA
- MADRID
Sol Urbano Visual Merchandising BIMBA Y LOLA ESCAPARATE ORENSE
Sol Urbano Visual Merchandising
Y LOLA
MADRID -
BIMBA
EVENTO PRESENTACIÓN COLECCIÓN
VIGO
Sol Urbano BIMBA Y LOLA Visual Merchandising BIMBA Y LOLA DISPLAY
Lluèrnia’21