FUNDACIÓN SOLIDARIDAD POR COLOMBIA

PROGRAMAS INNOVACIÓN SOCIAL CONTABILIDAD COMUNICACIONES
Página 3 Página 5
CAMINATA DE LA SOLIDARIDAD 2023
Página 9 Página 11 Página 17
Los programas sociales de la FSXC han alcanzado una sólida consolidación gracias a las diversas actividades implementadas en cada sesión. Quiero resaltar algunos eventos que han tenido un impacto significativo tanto en los beneficiarios directos como en sus familias y comunidades.
Nuestros jóvenes continúan fortaleciendo su dominio del segundo idioma inglés gracias a nuestra alianza con American School Way (ASW). Además, algunos jóvenes han tenido la oportunidad de explorar sus talentos en fotografía y DJ, participando en un gran evento donde mostraron sus habilidades. También destacamos nuestro apoyo a los jóvenes de grado 11, vinculándolos con la institución Milton Ochoa, quienes los preparan para las pruebas ICFES. Un estudiante de nuestra sede en Patio Bonito fue seleccionado por el GRUPO debido a su excelente desempeño en los simulacros de esta
En nuestras Plenarias de Becas, entregamos 83 becas a estudiantes de universidades públicas y privadas en la ciudad de Bogotá y el departamento de Córdoba, continuando con nuestro compromiso por la educación superior de nuestros beneficiarios.
Nuestro programa desarrollo diferentes actividades durante el primer semestre del año culminando satisfactoriamente con un curso sobre huertas urbanas en colaboración con el jardín botánico.
Nos complace enormemente anunciar la exitosa culminación del curso en manejo de maquinaria para la confección de ropa exterior de nuestro primer grupo de mujeres en la sede de Medellín, esta alianza inicio en el segundo trimestre de este año, y se realizó en nuestro Centro Integral Trece de Noviembre..
Programas
CONSOLIDACIÓN
SCHOOL WAY:
Desde el área de Innovación social, se realizó la alianza que se viene desarrollando con los jóvenes Solidarios, la cual cuenta con un gran aporte para nuestros Jóvenes, pero que asegura que la Fundación pueda sustentar su compromiso con la educación. Por eso esta alianza trajo beneficios económicos para la Fundación y nuestros Jóvenes Solidarios, la cual consta de la siguiente manera:
El Valor normal del curso de inglés A1 para 80 jóvenes tendría un costo de: $108.000.000 COP
El Valor de 80 Kits (libro guía + worbook) para A1: $20.000.000
El Valor para jóvenes de la Fundación seria de $18.000.000
tOtAL AHORRO GRACIAS AL CONVeNIO: $128.000.000
CONSOLIDACIÓN DE NUEVAS ALIANZAS FORTALECIMIENTO DE RELACIONES Y NUEVOS ENCUENTROS CON:
1. Fundación CEA (Centro de Empresas Americanas)
2. Hewlett Packard
3. Give to Colombia EEUU
4. Give to Colombia y UK
5.Makaia
6. CAF
7. UNIMINUTO (Logramos obtener el diplomado de Filosofía para Niños y las Inmersiones en Córdoba)
7. UNIMINUTO (Logramos obtener el diplomado de Filosofía para Niños y las Inmersiones en Córdoba)
8. Departamento para la Prosperidad Social
9. Bsocial
10. Fundación A La Rueda Rueda
11. Partners for the Americas (OEA)
12. The Maypole Project UK
Por medio de la Fundación CEA recibimos la donación de 10 equipos de cómputo para la estrategia BICI, estos equipos fueron donados por Price Waterhouse Coppers PWC. Equipos valorados en $15.000.000, que serán destinados para la ciudad de Medellín y Bogotá en sus diferentes programas de intervención con la estrategia anteriormente mencionada.
LIDERAZGO EN LAS PRESENTACIONES DE LAS SIGUIENTES CONVOCATORIAS (IDEACIÓN, ESTRUCTURACIÓN Y PRESENTACIÓN:
1. Premio a la Solidaridad Fundación Alejandro Ángel Escobar
2. Proyectos Kusanone (Embajada Japón)
3. Fundación Bolívar Davivienda (Inscripción a AFLORA y envió de proyecto a convocatoria “Inversión Social 2023”
4. Subvenciones de la Fundación Alstom
5. Premio de la Fundación Aurelio Llano Posada
6. Premios Sociales de la Fundación MAPFRE
7. Premio para la Nutrición Infantil de la Fundación Éxito.
8. Convocatoria Embajada de Irlanda en Colombia
9. Fundación Smurfit Kappa
10. Alianza para la Transformación Social de Socialab
11. Premio Okoyama por la Educación Sostenible
12. Premio la Fundación CEPSA (en construcción de la propuesta)
13. Subvenciones de MOTT Foundation (en construcción)
Seguimos llegando al exterior y con ayuda de esta nueva campaña internacional seguiremos recaudando fondos, la campaña se logró gracias al Convenio Interinstitucional que nos permite recaudar fondos desde EE.UU.
Actualmente tenemos una campaña online desde nuestra página web solidaridadporcolombia.org, donde se han recaudado $175 USD.
Se materializó la nueva estrategia que desde Innovación Social se comenzó a estructurar desde el 2022. Ahora BICI es una realidad, con tres enfoques principales para nuestra población.: ingles, tecnología y emprendimiento.
ADELANTE” : Gracias a la Fundación CEA, desde Cooperación Internacional se hizo el enlace para que participaran en este programa.
En el primer trimestre del año desde área de contabilidad se realizaron varias actualizaciones, declaraciones y presentaciones para que el funcionamiento de la Fundación Solidaridad por Colombia continúe cumpliendo con todo lo requerido por la ley.
11 Abril 27 Abril 05 junio
Actualización regsitro unico de proponentes (RUP) ante la CC.
Presentación declaración de renta 2022 DIAN.
Presentación de la información exógena año 20222 . DIAN
08 junio 28 junio 06 Julio
Reporte de información en el RUB- DIAN
17 Julio
Presentación de la información exógena año 2022 DIAN.
Actualización régimen tributario especial ante la DIAN.
Presentación medios distritales SHD
Declaración de retención en la fuente - DIAN
Declaración del IVADIAN
Anual 23 feb/24
Declaración de retenciones a título de ICA - SHD.
Declaración ICA - SHD
Desde el área de comunicaciones en el primer trimestre del año se han venido realizando varios cambios tanto en la imagen de la Fundación Solidaridad por Colombia, como de la marca SOLIKIDS, para reestructurar e innovar.
REESTRUCTURACIÓN IMAGEN DE LA MARCA FUNDACIÓN SOLIDARI -
DAD POR COLOMBIA
Se realizó la reestructuración del logo de la Fundación Solidaridad por Colombia, para que fuera más legible y actual. Adicional a esto se actualizó la paleta de colores para que sea más atractiva y se adaptará mejor a los medios digitales.
Se modificó la identidad gráfica interna y externa de la marca, aplicando el nuevo logo y la nueva paleta de colores en diversas piezas gráficas, tales como:
MODIFICACIÓN DE LOGO:
PALETA DE COLORES:
TIPOGRAFÍA:
CARNETS Y MEMBRETES:
Se realizó toda la reestructuración de imagen de la marca SOLIKIDS, desde el logo, para que fuera más legible, limpio y actual, además se actualizo toda la página web, imagen de redes sociales, membrete, carnets, pendones, volantes y se logró posicionar la marca en la trasmisión en vivo de la Caminata de Solidaridad 2023.
Se realizó una alianza con Los mejores jardines infantiles de Colombia, los cuales cuentan con acreditaciones internacionales, para ayudarnos a posicionar la marca.
CARNETS Y PENDONES:
LOS MEJORES JARDINES
BANNER SOLIKIDS TRASMISIÓN CAMINATA DE LA SOLIDARIDAD
RENOVACIÓN
PAGINA WEB
Desde el área de comunicaciones se creó la marca para nuestra caminata de la solidaridad el cual fue SIENTE LA VIBRA. Con el nombre de la marca se realizaron las camisetas para la carrera atlética y para los beneficiarios, tulas, el diseño para las activaciones de marca, el arco de salida para la carrera atlética, cheques, volantes, piezas para mailing, creación pagina web.
SIENTE LA VIBRA ¿QUE ES?
Es una onda expansiva y Solidaria, que recorre tu cuerpo, que inspira y recuerda el poder transformador de un acto solidario.
Teniendo en cuenta el desarrollo de nuestra caminata de la Solidaridad, el 27 de agosto del 2023 y teniendo como base la información recopilada desde las diferentes áreas y comunidad participante dentro y fuera de la organización, estos son los puntos más relevantes desde el área de producción que sucedieron en la Caminata de la Solidaridad - 45 años Siente la Vibra, generando mayor impacto de nuevos espacios.
Carrera Atlética- Participación 1ra edición - Visibilidad de la causa social por la Niñez- Premiación de carrera.
CAMINATA DE LA SOLIDARIDAD
Desde el área de innovación y cooperación internacional se trabajo en equipo para la consecución de 18 comparsas. Resultado de un trabajado de aproximadamente 3 meses en donde se hicieron más de 75 llamadas telefónicas, y se sostuvieron mas de 26 reuniones. Organización del reto, preparación con los jurados, organización de listados de asistencia, coordinación con el equipo caminata.
Concierto con artistas de renombre y stage principal con nuevas adecuaciones técnicas con relación a ediciones anteriores.
Estrategias de comunicaciones para convocar e informar - Mayor impacto visual - Nuevos colores - Concepto e implementación de nuevas tendencias para captar y dejar recordación en público que no venía haciendo parte activa del evento en años anteriores. Adicional a generar y brindar un nuevo aire al evento tradicional siendo transversal a todas las acciones implementadas.
Diseño y adecuación de carrozas - Vistosidad, visibilidad y estructuras.
REVISTA SEMESTRAL EDICIÓN Nº 1