42 Gossip | Sábado 24 de febrero de 2018 |
OPINIÓN
TEATRIKANDO BENJAMÍN BERNAL
Los Miserables
www.elsoldemexico.com.mx/gossip
Le dan una segunda oportunidad a Orfeo LA PROPUESTA
prometen repetir
el éxito Recordamos los primeros pasos de Morris Gilbert en el mundo teatral, Nube 9 fue el primer proyecto, muchos años después, en 2002, logra traer Los miserables, un musical lleno de magia y sorpresas a través de una historia que nos contó Victor Hugo por primera vez en 1862. Logró Morris una temporada de 22 meses que sumaron 711 noches en la cartelera, tuvo en los roles principales a Roberto Blandón, Laura Cortés, Ernesto D’Alessio, Natalia Sosa, Fazio Galván, Lisardo, Pia Aun, Ceci Anzaldúa, alguna vez estuvo como Invitada Angélica Vale. Recordar es volver a vivir dicen por ahí, estuvimos esta semana en el Centro Cultural Indianilla, moderno recinto que ofrece conciertos, esta vez se vistió de lujo para recibir cuatro números musicales y tuvimos la oportunidad de ver parte del elenco: Daniel Diges, hispano, Nando Pradho, brasileño, Morena Valdés, Clara Verdier, brasileña, Daiana Liparoti, Agustín Argüello, argentino, Andrés Elvira, Sergio Carranza y Michelle Rodríguez, entre muchos intérpretes de primer nivel. En la presentación hizo notar el productor Gilbert que Federico González Compeán cumple 20 años como productor teatral. El 22 de marzo, Los miserables dará su función de estreno en el Teatro ubicado en Miguel de Cervantes Saavedra, en la colonia Nueva Polanco. Los musicales tienen varios puntos que el público debe observar, así como el crítico: el respeto a la belleza visual de cada época, el poder vocal de los intérpretes, recordemos que la ópera ha caído en desuso y solo puede vivir subsidiada, la narrativa ágil, con momentos que abarquen la totalidad de los géneros dramáticos. Las voces y emotiva interpretación que escuchamos la tarde del 20 de febrero fueron al más alto nivel artístico, ahora falta la prueba mayor, la opinión que emitirá usted al salir de cada función. Advierten que habrá cambios en esta visión refrescada 2018, así que busque usted en la memoria para comparar cada uno de los momentos, p.ej. las risas que arrancaban Roberto Blandón y Laura Cortes, ¿recuerdan?
TOMÁS URTUSUÁSTEGUI, 85 AÑOS DE VIDA Usted lo conoce, ha escrito más de 440 obras teatrales -casi todas representadas-, cientos de cuentos, poesías, guiones de cine, programas de radio, obras teatrales completas radiofónicas, así que este médico que goza de buen humor, reunió a los amigos de toda su vida para ofrecerles obras teatrales, cantantes, el coro gay de la Ciudad de México y pastel, obviamente. Todo esto fue en el teatro Wilberto Cantón, donde el presidente de Sogem, Jesús Calzada se reveló como excelente lector de teatro en atril. Felicitaciones a Tomás, autor de Huele a gas y Cupo Limitado.
DESAZÓN DE RASCÓN BANDA De un hombre comprometido y piedra fundamental de la dramaturgia mexicana, Víctor Hugo Rascón Banda, que cumple diez años de habernos dejado, se reestrenó Desazón, con dirección de José Caballero y escenografía de Alejandro Luna, el elenco 2018 es de primerísimo orden: Julieta Egurrola, Angelina Peláez y Luisa Huertas.
CON SIETE actores en escena, la obra saca de contexto la trágica historia de amor y le da toques de comedia, aderezado con música
Alondra Hidalgo y Alex Gesso protagonizan la obra de teatro Orfeo, no todo es lo que parece en el Teatro Rafael Solana /FEDERICO XOLOCOTZI JASSEL LOMELÍ
Reflexionan sobre el enamorado que está dispuesto a todo por recuperar a su amada
L
a historia de Orfeo, el personaje de la mitología griega que pierde a su amada Eurídice el día de su boda, a causa de la mordida de una serpiente, su viaje al mundo de los muertos donde con su mú-
sica y al exponer sus sentimientos logra convencer a los dioses y logra el permiso para regresarla a la vida, así como su desazón al volver a perderla a causa de su impaciencia, es reinterpretado por Alondra Hidalgo y Alex Gesso en la puesta Orfeo no es todo lo que parece. “Queremos revivir estos Orfeos que ya no existen, o tal vez sí, pero en la actualidad se permea mucho del miedo”, comentó Alex Gesso, director de la obra en la que se da una segunda oportunidad a uno de los grandes amores de la mitología griega. Los actores Alondra Hidalgo y Alex
Gesso, quienes protagonizan la puesta en escena, que se estrenó esta semana en el teatro Rafael Solana, aseguraron que parte de la intención de esta representación es descontextualizar el mito alrededor de la trágica historia de amor, que es aderezada con un poco de comedia y música. Alondra Hidalgo considera que todos nos enamoramos del mito y de este personaje que ahora nos parece tan lejano y tan fantástico que es Orfeo. "Pero justamente esta segunda oportunidad (que se expone en la obra) nos da la opción a nosotros de verlo más cercano, de verlo en una época en donde no todo es lo que parece, en donde el amor puede ser o no correspondido, los sacrificios pueden o no ser bien recibidos. Pero aun con esto queremos despertar a los Orfeos que hay allá afuera”, explicó. La obra parte del planteamiento en el que el protagonista de la historia lucha en nombre del amor y baja en una segunda ocasión al inframundo en busca de su amada. “Nuestro interés en Orfeo, no solo es descontextualizar el mito, para nosotros es importante jugar con la comedia y contar una historia de amor muy trágica, desde un ámbito con humor y más humano, con el que la gente se puede identificar con lo que está viendo”, señaló Gesso el actor y director de la obra.
Pone obstáculos al amor FRANCISCO MONTAÑO
Con el estilo humorístico de Mauricio Castillo, quien funge como el conductor de un programa de concursos, ayer se estrenó El Juego de la cita en la Teatrería de la colonia Roma, donde las carcajadas por las similitudes con la realidad, fueron la esencia del montaje que retrata la modernidad para conseguir pareja. La puesta en escena rompe con la llamada “cuarta pared” para integrar al público y hacerlo partícipe en una interpretación de lo que es la primera cita entre dos jóvenes que a su manera y condiciones, buscan el amor en pareja, pero el anfitrión del concurso mete su “cuchara” para crear enredos y malos entendidos
con toques de comedia entre los aspirantes a novios. Al final, cada participante hace entender que sortearán cualquier obstáculo para encontrar la felicidad, pese a que, quien los guía busque la manera de impedirlo, pues Castillo en su papel de anfitrión busca evitar que la felicidad sea la triunfadora en cada emisión. Al final, Yordi Rosado comentó que decidió ser padrino por el cariño y respeto que siente por su amigo Mauricio, pues lo describió como una persona entregada al cien por ciento a su trabajo en la comedia. “Es incansable, desde que dejamos Otro rollo siempre abre nuevas puertas y explora oportunidades para presentar su estilo y humor en la comedia”, señaló.
Mauricio Castillo recibió el apoyo de su amigo Yordi Rosado, en el estreno de El juego de la cita ADRIÁN VÁZQUEZ/