El Sol de México 10 de febrero 2018

Page 40

42 Gossip | Sábado 10 de febrero de 2018 |

OPINIÓN

TEATRIKANDO BENJAMÍN BERNAL

La exposición

de Piedad e Hilda Márquez fue inaugurada por el productor y actor Gerardo Quiroz

www.elsoldemexico.com.mx/gossip

Recrearán casos de la vida real

Las pintoras Hilda y Piedad cada año hacen una exposición colectiva en el Centro Cultural Veracruzano, este año cortó el listón inaugural el productor y actor Gerardo Quiroz, ya que fueron compañeros de preparatoria Hilda y él, así que en el discurso inaugural se dedicó a enaltecer las artes escénicas tanto como las plásticas, pues él mismo tiene una escuela de actuación. La fundadora del “Studio”, Piedad Barradas de Márquez, habló de la importancia de cultivar las aficiones del alma: acrílico, óleo, acuarela, porcelana, porque permiten alejarse del estrés y desarrollar amor por la humanidad. Al finalizar el recorrido por la excelente muestra, el productor de La era del rock se llevó una grata sorpresa, la maestra Hilda Márquez le regaló un retrato al óleo que lleva su firma y refleja la juventud del actor. Una feliz noche de plática, las artes demostraron que rebasan cualquier frontera, deben seguir trabajando unidas.

Jesusa Rodríguez y Catalina Pereda protagonizan la obra/CUARTOSCURO

Llevan los pensamientos de Frida a escena ALMA ROSA CAMACHO

DEBIERA HABER OBISPAS, EN EL RAFAEL SOLANA En este mismo Centro Cultural entra Debiera haber obispas del veracruzano Rafael Solana, en el teatro que lleva su nombre, seguramente usted recuerda que esta comedia la han actuado Ofelia Guilmáin, Anita Blanch, Carmen Montejo y Gloria Marín, con gran éxito. Este 2018 la veremos con Susana Alexander y Roberto D´Amico encabezando el elenco. El tema es muy conocido: en una ciudad pequeña muere el sacerdote, quien tuvo una asistente, corre la voz que ha escuchado todos los secretos de confesión que se han hecho ahí, imagínese usted, mejor no le cuento más, para que vaya descubriendo las sorpresas. Vea fechas, horarios y acuda a divertirse con esta primera dama de la escena, que domina el drama lo mismo que la comedia. Le vimos hace poco en Instrucciones para una muerte feliz y demostró que los mexicanos nos reímos con lo que a otros causa distintas emociones. Ahí mismo regresa Aeroplanos con Ignacio López Tarso y Aarón Hernán, no se la pierda.

LA FUNCIÓN DEL TEATRO En el Foro de la Comedia, Foco, se lleva a cabo el X Rally Teatral que incluyó mesas de debate acerca del arte dramático, estuvieron Fabián Pazzo (actor y maestro), Luis Felipe Díaz Barriga (sicoanalista), Benjamín Bernal (periodista), Marta Zamora no alcanzó a llegar debido a un llamado. Se fue desglosando el temario, por supuesto Luis Felipe habló de los resortes ocultos en la personalidad, que permiten sentirnos atraídos o rechazados por cierta obra y en eso radica su trascendencia; Fabián abordó múltiples temas, incluso la necesidad de tener asesoría mercadotécnica y sicológica a tiempo. El autor de esta columna habló de la historia de la comunicación, que llevó a que naciera el arte dramático, así como los temas de moda en cada década, muestra lo que autores, directores y actores, afirman, necesita cierta sociedad en cada uno de los siglos.

84 CAPÍTULOS

conforman la historia que se estrena el próximo lunes a las 21:30 horas por Las Estrellas

ALMA ROSA CAMACHO

Buscan darle seriedad a las historias presentadas en la telenovela de José Alberto Castro, Por amar sin ley

C

omo un super drama se cataloga Por amar sin ley, historia que produce y coescribe José Alberto Güero Castro y que se desarrolla entre los dimes y diretes de demandados y demandantes en un bufete de abogados. Ahí se cuestionan "las pasiones, los defectos y las problemáticas de rango penal: los divorcios, las custodias, las infidelidades, los asesinatos, la violencia intrafamiliar, la corrupción y otros ilícitos que están al margen de la ley", explicó el productor.

Protagonizan la historia Ana Brenda, David Zepeda y Julián Gil /TELEVISA El Güero Castro informó que les llevó poco más de un año la preproducción ante la petición de que sea "un trabajo de investigación, de gran carácter para las audiencias, esta historia es muy peculiar y llena de riesgos, hay un gran trabajo de la gente que está detrás hasta para elegir una canción instrumental". Y ahondó,"esperamos que esta historia ayude a la gente. Estamos tomando muchos casos que fueron reales y los estamos adaptando para tomar los hechos responsable y claramente, ya que ejemplifican lo que pasa a la ciudadanía". Sofía Castro, hija del productor, es también parte de la trama, encarna a una jovencita que es atacada sexualmente por el chofer de un taxi y la acusan de dañar físicamente al delincuente y la encarcelan, por lo tanto, pedirá el apoyo del bufete de abogados. Tras dar a conocer avances de la historia se presentó el elenco formado por Ana Brenda Contreras, David Zepeda, Julián Gil y Geraldine Bazán, Altair Jarabo, Azela Robinson, Sergio Basáñez, Víctor García, José María Torre y Marta Julia.

Las memorias plasmadas en sus misivas de su puño y letra denominadas Las cartas de Frida Kahlo están dramatizadas en un espectáculo narrativo-musical con la actuación de Jesusa Rodríguez e interpretación operística de la soprano Carolina Pereda, que se estrenó en el Teatro Helénico. Con la asistencia de la dramaturga Elena Poniatovska, Olivia Collins y público en general se compartieron los pensamientos que la artista plasmó en sus escritos de 1925 hasta 1939, incluidas las cartas dirigidas a Diego Rivera. El arranque de la puesta estructurada por Marcela Rodríguez, abre el telón con lienzos blancos y una calaca que con un gigantesco pincel escribe Frida, para dar paso a la historia del accidente que marcó su vida y que le provocó estar dañada de la cadera y por cuyo golpe la llevó a padecer de fuertes dolores musculares hasta quedar cojeando de una de sus extremidades inferiores. En las cartas se habla del movimiento socialista que encabezaron ella en su silla de ruedas y su pancarta junto con Diego Rivera, en la que miran la desigualdad social frente al poderío de riqueza. Hace un comparativo de los gringos y los mexicanos, de éstos escribe: "los mexicanos hacen sus chingaderas con al menos un poco de humor”.

Las cartas de Frida se presenta en el Teatro Helénico, también participan Alejandro Camacho M. y Carlos Brown


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.