El Sol de México 9 de febrero 2018

Page 52

6 Círculos | Viernes 9 de febrero de 2018 |

Ángel Matute y Boby Slim

Rafael Herrerías y Juan Carlos Hevía

www.elsoldemexico.com.mx/círculos

Antonio Cosío, Adolfo del Cueto, Nuria Aramburu y Monchita Cosío

La México está de fiesta GUADALUPE VERGARA

Javier Pérez Teuffer, Pablo Carrillo y Pedro Vaca

Destacados personajes de la sociedad se dieron cita para celebrar el 72 aniversario de la plaza más grande del mundo

E

Ana Paula y Javier Sordo Mdaleno

Cristina Rivera Torres y Justino Compeán

n el pecado llevan la penitencia. El ganadero José Roberto Gómez Canobbio, sin la menor dignidad, orgullo y casta, pues además de impresentables (feos) sin trapío sus toretes fueron mansos sosos, el primero manso con peligro que El Juli supo torear y la mayoría de los aficionados no se enteró. Toros débiles, chivos indignos, otro inválido; el sexto fue regresado y se cambió por uno de Bernaldo de Quiroz, parado sin trasmitir ¡una vergùenza! Con el que abrió plaza, El Juli desbordando oficio, resolvió y lo despachó de entera y descabello. Con el tercero da la lidia un torete débil y sosito nada sucedió, y el quinto “el del honor” un inválido, feísimo, el madrileño abrevió y avisó regalar un toro Campanero de Bernaldo de Quiroz de bonitas hechuras con el que armó la escandalera; reaccionó docenas de veces con nobleza a capa y muleta y El Juli puso la plaza boca arriba desde los lances de entrada y el quitazo por lopecinas para derrochar toda su inventiva, sabor, alegría y sitió una faena siempre con la muleta planchada llevando su cara tapada. Hondura y largueza al calor de “torero-torero y culminar con su personal y fulminante estocada “el julipie” al nobilísimo toro, la plaza en blanco y el remolón juez, que bien pudo haber sacado el pañuelo verde, hubo lances de capa, faena y estocada sin mancha y emotivo, otorgó las orejas de “Campero” que paseó feliz El Juli muy contento como el respetable. El juez tampoco se enteró que el de Bernaldo de Quiroz merecía vuelta al ruedo. El torero Sergio Flores, segundo espada, de Apizaco, Tlaxcala tuvo cuesta arri-

Julián López El Juli / FOTOS ADRIÁN VÁZQUEZ

ba la tarde en este mano a mano con el lote que “sorteó”; su primero fue un chivo infumable al que debió matar sin más ni más, pero con el coro del abucheo imaginó hacer algo. Como El Juli había regalado uno, Flores decidió hacer lo mismo y ahora sí, le tocó en suerte un toro bellísimo, bien armado y bravo como son los de Santa María de Xalpa que fue recibido con aplausos y alegría y así el tlaxcalteca se pudo sacar la espina, lo toreó muy en su estilo que transmite. Y así los toros de regalo salvaron la tarde dominguera.

Cada semana, durante la temporada de toros, miles de aficionados a la fiesta más bella llegan religiosamente a este gigante de concreto que abrió sus puertas hace 72 años, el 5 de febrero de 1946. Alternaron en su inauguración Luis Castro El Soldado, Manuel Rodríguez Manolete y Luis Procuna, lidiando un encierro de la ganadería de San Mateo. Desde la misma fecha de su inauguración, la Plaza México se convirtió en sitio obligado de triunfo para cualquier torero. NOS VEREMOS MÁS TARDE…QUE EL CIELO LOS JUZGUE…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.