2 Nacional | Domingo 4 de febrero de 2018 |
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
Mario Vázquez Raña Fundador
Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General
Francisco Torres Vázquez
www.elsoldemexico.com.mx/nacional
AUTOS DE COLECCIÓN DEL VATICANO
Cautiva último vocho fabricado en México
Vicepresidente Ejecutivo
ANDRÉS BELTRAMO / Notimex Francisco José Torres Cano Director General de Ventas y Estudios Tepeyac
Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración
Martha Ramos Sosa Directora General Editorial
Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel
Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología
Victor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos
Hiroshi Takahashi
Director Editorial hiroshi@oem.com.mx
Elena Michel
Jefa de Información elena.michel@oem.com.mx
Fernando Patiño
Jefe de Redacción fernando.p@elsoldemexico.com.mx
Abraham Solís
Editor General de Diseño abraham@elsoldemexico.com.mx
Ulises Bravo
Editor de Fotografia ulises.bravo@elsoldemexico.com.mx
Maleny Navarro
Editora Web maleny@oem.com.mx
David Gustavo Carrillo
Gerente Publicidad y Ventas dcarrillo@oem.com.mx
El Sol de México Edición Diaria. Número Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certificado de Licitud del Título: 14159 Número de Certificado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significan Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales.
El vehículo se encuentra estacionado justo debajo de la Pinacoteca de los museos pontificios
C
iudad del Vaticano.- A casi 15 años de su entrega a Juan Pablo II, el último Volkswagen escarabajo fabricado en la planta de esa armadora alemana en Puebla (México) aún fascina a turistas y curiosos como una de las principales atracciones en el Pabellón de las Carrozas de los Museos Vaticanos. Cada día, miles de visitantes pueden admirar el modelo VW TYP1 Beetle que fue construido el 30 de julio de 2003, al final de una serie de tres mil piezas de la edición de despedida del clásico, y que fue entregado al pontífice polaco el 26 de mayo de 2004 en el Vaticano. El vehículo se encuentra estacionado al fondo de una larga galería ubicada justo debajo de la Pinacoteca de los museos pontificios, en un amplio espacio que reúne a los más diversos medios de transporte usados por los papas a lo largo de la historia, desde carruajes medievales hasta lujosas limosinas de mediados del siglo XX. Destacan su color celeste y sus llantas negras con bordes blancos, los detalles de lujo inspirados en los primeros escarabajos. En una placa explicativa se recuerda que fue entregado por el entonces presidente de la compañía en México, Luis Manuel Abella Armella, acompañado por una delegación de trabajadores. A pocos pasos, otro clásico compite en aten-
A casi 15 años de su entrega a Juan Pablo II, el último Volkswagen escarabajo hecho en Puebla aún fascina a turistas y curiosos como una de las principales atracciones /NOTIMEX
CURIOSIDADES TAMBIÉN SE encuentra expuesta una maqueta que reproduce la primera locomotora de un tren de la Ciudad del Vaticano que data de 1929
ción con el fabricado en México. Se trata del ya famoso Renault 4 blanco modelo 1984 que Renzo Zocca, un anciano párroco de un poblado italiano cerca de Verona, regaló al papa
Francisco en 2013. La particularidad de ese R4 es que el propio Jorge Mario Bergoglio lo abordó espontáneamente en pleno Vaticano para alcanzar a un grupo de fieles y al final de ese paseo le dijo al sacerdote que él ya había tenido un coche como ese que jamás lo había dejado tirado. Entre otras curiosidades, también se encuentran expuestos una maqueta que reproduce la primera locomotora de un tren de la Ciudad del Vaticano que data de 1929 y varios cuadros que recrean escenas donde se puede ver a los papas a bordo de sus vehículos, entre otros móviles.
SLP, en el Festival del Pulque DANIELA ARANDA
El estado de San Luis Potosí participa en el Festival Nacional del Pulque, en el cual estarán participando 12 estados de la República Mexicana que no son tradicionales en la producción de esta bebida, como Nuevo León y Yucatán. En rueda de prensa el integrante del colectivo “El cariño de un tlacuache”, Alejandro Rivera Herrera, informó que este domingo 04 de febrero a partir de las 13:00 horas se estarán realizando actividades como una exposición fotográfica con temática pulquera, la conferencia “Características, consumo y producción del pulque”, música, algunos concursos, rifas de regalos y degustación de platillos tradicionales; todo esto en la pulquería “La Reyna”, ubicada en Avenida Garibaldi #161, Carretera a Zacatecas.
TRADICIÓN ACTUALMENTE HAY entre 150 y 200 productores artesanales de pulque en todo el estado “Hay que recatar la tradición de que hace 20 años en San Luis Potosí se consumía mucho pulque, había pulqueros al por mayor, por ello se debe rescata, a parte la bebida es muy benéfica”, comentó. Señaló que actualmente hay entre 150 y 200 productores artesanales de pulque en todo el estado, los cuales se encuentran principalmente en los municipios de Mexquitic, Ahualulco, Villa de Arriaga y Soledad de Graciano Sánchez; detalló que en nuestro estado de esta bebida en promedio se venden de 60 a 80 litros diarios,
El fin de semana llegan a vender hasta 200 litros por día /EL DIARIO DEL CENTRO