Edición Impresa 28 de septiembre

Page 56

ESPECTÁCULOS www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

E

@ elsolde_mexico

Jueves

28 de septiembre de 2017

Jefe de Sección: Alejandro Cárdenas Ochoa

Tel: 5566.1511 Ext. 1489

Correo E: espectaculos@elsoldemexico.com.mx

MEJOR TEATRO

El teatro musical está de luto

HIROMI FUE una actriz y cantante que destacó por su profesionalismo y disciplina

Disciplina y talento marcaron la carrera de Hiromi, actriz y cantante egresada de las filas de la tercera generación del reality La Academia de TV Azteca, quien falleció la mañana de ayer debido a complicaciones de parto, al igual que su bebé. Marla Hiromi Hayakawa Salas, nombre completo de la actriz, tenía 34 años y se destacó por su talento en el teatro musical donde formó parte de obras como Mentiras, Verdad o reto,

Bule, bule o Eres bueno, Charlie Brown. Junto con Gloria Aura, Ana Cecilia Anzaldúa, Crisanta Gómez, Hiromi formó parte del ensamble vocal Ellas, donde ofrecían canciones emblemáticas en inglés y español de las últimas cuatro décadas. Durante su estancia en La Academia, Hiromi compartió clases con Carlos Rivera y Leticia López. Trabajó en la serie El Chema, donde actúo con Mauricio Ochmann.

La muerte de Hiiromi conmovió al espectáculo en México y algunos exacadémicos mostraron su pesar. Nadia, titular del programa de ABC Radio Nadia Música, dijo “estoy con una pena muy grande en el alma. Hiromi y Julietita, la bebé, ya no están con nosotros. Mis oraciones con sus familiares. Me duele el corazón” Toñita expresó “me siento mal al escuchar que ella murió. No me salen las palabras,tengo ganas de llorar”. Erasmo Catarino dijo “nos unimos a la pena que embarga a la familia de nuestra amiga y exacadémica, hermana de los mismos sueños. Hiromi”.

PODER HOMBRES DE

MIKAEL LACKO (Lorenzo Servitje)

POR ALMA ROSA CAMACHO

C

onformada por cuatro capítulos de una hora cada uno, Gigantes de México la miniserie producida por History, ofrece una mirada a la vida de cuatro personajes que marcaron la industrial nacional. Inspirada en la exitosa serie Gigantes de la Industria (The Men Who Built America), que ganó el premio Emmy como Mejor Serie Documental, la cual plasmó una mirada a las vidas de los hombres que construyeron la historia de Estados Unidos: Rockefeller, Vanderbilt, Carnegie, Ford y Morgan. Ahora Gigantes de México explora en la historia, aciertos y errores, que llevaron a estos personajes a transformar la economía del país: Carlos Slim Helú, en las Telecomunicaciones; Emilio Azcárraga Milmo y el emporio de Televisa, el más grande de América Latina; Lorenzo Servitje, la empresa de Bimbo, y Lorenzo Zambrano, del grupo Cemex. El director de escena Matías Gueiburt coordinó el trabajo a los cuatro actores para recrear a los poderosos y exitosos empresarios, quienes coinciden en señalar que “encarnar a personajes vivos nos limita como artistas”. Mikael Lacko es Lorenzo Servitje. “Mi reto más grande es que por el hecho que la gente lo conoce, además de familiares que han vivido con él. Para mí fue algo mágico, poder captar su energía, lo más posible. Y que esas personas cercanas lograran identificar a ese familiar en mí. Fue el reto mayúsculo de mi parte. Mario Escalante es Carlos Slim. “Mi reto fue porque el magnate está vivo y que se me comparará con él. Ellos me buscaron como actor porque me parecía a él, fue algo más físico. Luego al conocerlo, vi y copié posturas que son muy particulares en su manera de hablar, usos y modismos, pero yo me lo pasé bien interpretando a este tipo con tanto poder, pero tan sencillo. Palpe que tiene una inteligencia emocional gigantesca. Tiene una visión enorme sobre qué empresa com-

MARIO ESCALANTE (Carlos Slim)

ARTURO BARBA (Emilio Azcárraga Milmo)

prar y que no para hacer los números más grandes, no a un año, sino a largo plazo de cinco años a 10 años. De su personalidad, me quedo con lo que tiene valor y no tiene precio, que es su calidad humana”. Rafa Pineda es Lorenzo Zambrano. “Mi gran reto fue que era una personalidad que existió y traté de hacerlo lo más fiel posible. Lo interpreto desde los 24 años, desde que llega a pedir trabajo en Cemex, hasta la edad de 70 años ya con el emporio que tenía y que recuperó, tras perderlo cuando muere su padre. Y lo represente como humano porque no es máquina. Sí un visionario porque compraba y compraba cementeras hasta en España. Llevó una vida personal muy reservada. Tenía pocos amigos, era serio, pero muy estudioso. No se casó y no tuvo hijos. De él me quedo con la pasión, disciplina e inteligencia emocional que tuvo para forjar Cemex”. Arturo Barba es Emilio Azcárraga Milmo, quien tras estudiar en una escuela militar en Estados Unidos regresa a México y comienza vender publicidad para un canal de su padre, hasta convertirlo en el emporio televisivo hispano más importante del mundo.

RAFAEL PINEDA (Lorenzo Zambrano)

HISTORY

Hoy inicia la serie Gigantes de México por el canal History, que da cuenta de la vida de cuatro emprendedores que transformaron la economía del país: Slim, Servitje, Azcárraga y Zambrano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Impresa 28 de septiembre by El Sol de México - Issuu