4E ESPECTÁCULOS
Ciudad de México, martes 10 de octubre de 2017
Se estrena como director de teatro
ADRIÁN VÁZQUEZ
FEREDICO XOLOCOTZI
Sebastián Zurita dirige a su papá Humberto y a su hermano POR FRANCISCO MONTAÑO
P
ara Sebastián Zurita la experiencia de dirigir por primera vez una obra de teatro lo llena de emoción, pero también reconoce que como sentimiento encontrado está el temor y la obligación de hacer lo mejor posible las cosas desde la silla del responsable del montaje, aunque dice, estará listo para el estreno de Enemigo de clase, obra que se estrenará el próximo 27 de octubre en el Teatro Royal Pedregal y que estará solo ocho semanas en cartelera. En entrevista con todo el elenco, Sebastián estuvo flanqueado por su padre Humberto Zurita, así como de su hermano Emiliano, ambos son parte del grupo de actores que forman parte de esta obra, adaptación del propio Zurita y original del autor Nigel Williams y que muestra una crítica social y opiniones de siete jóvenes y un maestro en un salón de clases, con un toque de comedia oscura. “Es una emoción muy fuerte lo que llevo dentro, imagínate, tener a tu papá y a tu hermano bajo tus órdenes es algo que representa mucha responsabilidad, además hay otro grupo de talentosos actores que también hacen posible que esta obra pueda estrenarse dentro de unas semanas más”, expresó. Humberto, por su parte, afirmó que su hijo cuenta con todo su apoyo y que para él ha sido un orgullo ver lo que sus dos hijos y también socios, pues ambos vástagos son dueños de Addiction House, la casa productora que invirtió en este proyecto, han logrado en tan poco tiempo, “apenas me integré a los ensayos hace un par de días, así que para mí ver lo que ya tienen es un orgullo, han hecho muy bien las cosas, pues Emiliano es ade-
Dash Berlin: Una lotería liderar lista de éxitos El DJ y productor holandés Dash Berlin, quien se presentó en el Ultra Music Festival, en Toluca, considera que encabezar las listas de popularidad en el mundo electrónico es “una lotería”, ya que piensa que hay mucha competencia entre los artistas de este género. En entrevista mencionó que los tornamesistas tienen que ser realistas en su forma de pensar, ya que tienen que hacer nada más que lo mejor. El músico, quien actualmente es considerado como el Dj número 17 del mundo, mencionó en el marco de las votaciones para elegir a los mejores 100 Dj del mundo, que le gustaría subir de posición en el ranking hasta llegar al número uno. Sin embargo, “soñar es una palabra muy grande, yo tengo el honor de estar ahí, para cualquier Dj sea chico o grande, que esté empezando o que tenga una carrera grande será una gratificación estar en esas nominaciones, ya que es una curva de aprendizaje para las personas de la industria”, dijo. Opinó que México es su segunda casa, ya que siempre que regresa se siente bienvenido y que aunque ha
La celebración se llevará a cabo el próximo 17 de octubre
El loco Valdés será galardonado en los Premios Bravo POR JASSEL LOMELÍ
EL ACTOR dirigirá la obra Enemigo de clase
más arquitecto y él es el responsable de la escenografía”, señaló. Por su parte, Emiliano confía plenamente en las instrucciones de su hermano mayor y aseguró que para él todos los ensayos son una clase más de actuación, “aquí todos ponen su granito de arena, mi hermano les da esa libertad de crecer lo más que puedan a su personaje, todos son excelentes actores y estamos contentos con lo alcanzado. Addiction House está bajo el mando de su tío Gerardo Zurita, quien por mucho tiempo también ha estado al frente de Zuba producciones, propiedad de Humberto Zurita y Christian Bach, “mi tío tiene toda la experiencia, por eso queríamos también que él fuera la cabeza de nuestra
ARCHIVO
empresa Addiction House”, agregó Sebastían. También aseguraron que su mamá Cristian Bach se encuentra en plena recuperación tras un tiempo de haber estado enferma, “ella está bien, alejada de todo lo que es trabajo, vive en Miami y poco a poco está mejor”, afirmó y no descartó que en un futuro, busquen una obra donde los cuatro integrantes de la familia sean los protagonistas. La obra cuenta con las actuaciones de Emiliano Zurita, Mabel Cadena, Armando Espitia, Alonso Espeleta, Mauricio Raini, David Montalvo, Xabiani Ponce y Humberto Zurita y estará en cartelera hasta el domingo 17 de diciembre con dos funciones diarias.
La actriz Silvia Pinal anunció que se premiará la trayectoria del actor y comediante Manuel El loco Valdés en la vigésima sexta entrega de los Premios Bravo. Como cada año, la asociación Rafael Banquells reconocerá a lo mejor del teatro, cine y televisión de 2017. “La razón por la que lo escogimos es porque desde chiquito fue muy conocido, viene de una familia de gente extraordinaria como Tintan, su hermano, todos los actores que salieron de esa familia y él. Es uno de los más brillantes, entonces nosotros nos sentimos muy orgullosos de poder entregar esa noche ese nombramiento”, comentó la señora Pinal, quien preside la asociación desde su fundación. En una conferencia de prensa en la Ciudad de México, Silvia Pinal indicó que la ceremonia de premiación nace con la intención de que sean los mismos actores quienes reconozcan y premien el trabajo actoral de los compañeros en el medio artístico. Durante la conferencia, las actrices Virginia Gutiérrez y Amparo
Garrido, explicaron que para el evento se contará con la participación musical de Amanda Flores, Tony Méndez, Carlos Neda y la Autentica Matancera de Gildardo Zárate Méndez. El donativo personal tendrá un costo de 750 pesos, que será destinado a beneficio de los más de 100 pioneros de la asociación Rafael Banquells. La celebración se llevará a cabo el próximo 17 de octubre, en punto de las 12:00 horas dentro de las instalaciones del Centro Libanes. Al término de la conferencia Silvia Pinal lamentó el deceso de la también actriz, Evangelina Elizondo, quien en días pasados perdió la vida a los 88 años de edad. “Mucho respeto, y admiración que nos dejó, se fue llena de triunfos”, comentó la talentosa mujer, quien confesó que cuando ella era pequeña siempre la admiró cuando cantaba. Sobre el tema de la serie de televisión que contará la historia de su vida, la Pinal explicó que a ella aún no le han comentado nada, luego de que la productora Carla Estrada explicara que se encuentra afinando fechas para arrancar con las grabaciones de la serie.
CORTESÍA
TEATRIKANDO POR BENJAMIN BERNAL
En el foro Contigo América: vea Comala.com
estado aquí muchas veces, cree que no es lo suficiente “siempre quiero estar más veces”. Después de la celebración que organizó este fin de semana en el Estado de México, el europeo viajará a Tijuana, Baja California; y a Nueva York y seguirá su tour por varios partes de Norteamérica. Dash Berlin, quien confiesa que este año ha sido muy exhaustivo para él, compartió que su carrera la empezó al inscribirse en un concurso de Dj simplemente por vivir esa experiencia. Dijo que inició como cualquier otra persona, coleccionando discos, haciendo su primera selección musical y eventualmente tuvo más práctica, así como un acercamiento con profesionales. “Si ven las carreras de otros tornamesistas, nunca ha sido un camino suave, siempre necesitas tener diferentes decisiones, no ver para atrás, hay que ver para adelante y tratar de alcanzar la meta que está en tu corazón”, concluyó. (Notimex)
Se reestrenó con cambios favorables: ahora hasta con una escena de magia negra, se menciona al machista Trump, los conflictos de última hora entre feminismo vs. machismo. El elenco: Noe Nolasco y Kizai Maldonado (ambos a punto de estrenar un filme con Ofelia Medina) la conductora de TV Yelitza Puchi, Gustavo Moreno, Javier Roal, Sandra Galaviz y Carlos Torres dan vida a un texto actual, pues por más que hagan siempre acaban en pelea abierta, descarada y sin cuartel. En este caso, en medio de carcajadas. Así que el director: Noe Nolasco saca 10 en la conducción. Se trata de movernos a un momento reflexivo a través de la risa. Así que en el Foro Contigo América vimos esta narración solvente, divertida y ligerita en que brillan el cantinero, las chicas y Noé; la pasamos bomba con hora y media de datos, controversias, luchas antiguas, pero también modernas, para hacer que tomemos un punto de vista, ¿quién está más lejos de la verdad, el ultra feminismo o las radicales feministas? La primera escena nos muestra una ceremonia mágica para dominar al género masculino. Qué miedo. El Brujo mayor de México Antonio Vázquez, hizo al final un círculo mágico para que esta obra logre sus objetivos, evitar mayores desmanes
en esta Tercera Guerra Mundial que pronostica el autor, o sea yo. Una de las actrices, la venezolana Yelitza Puchi ha trabajado la parte energética del mensaje para que puedan vivir en paz ambos géneros, ella es tarotista internacional. El autor ha constatado diariamente en los diarios que el pleito crece en vez de apaciguarse, por eso es mejor reir ante los diarios enfrentamientos; ha escrito este trabajo con el claro objetivo de que no acabe en un país solo para mujeres o para hombres. Cada miércoles se puede ver en Arizona 156 col. Nápoles a las 8 de la noche, vaya con sus amigos y amigas para ir a discutir después frente a una tasa de café: ¿quién tiene la razón? AYUDEMOS A RECONSTRUIR EL CÍRCULO TEATRAL DE ALBERTO ESTRELLA, QUE DURÓ 13 AÑOS En Veracruz 107, colonia Condesa, acudimos a presenciar un acto inusual: la comunidad artística unida, en este caso para solicitar que ayudemos con dinero a la reconstrucción
de este foro en el que han estado ahí muchos talentos. Leyeron el texto de Medardo Treviño: Cynthia Klitbo, Angeles Marín, Luis Gatica, Luis Manuel Avila, Beatriz Moreno, Julieta Egurrola, Marta Zamora entre casi treinta celebridades del mundo artístico. Todo fue sobre la banqueta. No se puede adentro. Protección Civil ha realizado visita y estudios al inmueble que antes ocupó Silvia Pasquel con su escuela y dijeron que debería demolerse, así que estuvimos en este performance, para realizar un acto literario frente a los amigos y la prensa, era domingo en la mañana y no llovió, todos con un fervor casi religioso gritaron: ¡Ni un teatro menos¡ aunque en este caso no había una autoridad a la cual reclamar, como en otros casos: el Blanquita, Teatro Casa de la Paz, el Polyforum, el Hipódromo Condesa; contra las fuerzas naturales nuestras voces son ecos, que sólo los poetas como Treviño han dominado para este acto filantrópico, desde poquito aceptan, porque todo suma.