Edición impresa el sol de méxico 6 de julio 2018

Page 49

|

www.elsoldemexico.com.mx/círculos

Viernes 6 de julio de 2018

| Círculos 3

Merecida distinción a Ana María Rivero Llaguno

Los graduados posaron para la foto de generación / FOTOS:: ADRIÁN VÁZQUEZ REDACCIÓN

Alumnos de preparatoria del Instituto Cumbres Lomas, festejaron el fin de su ciclo escolar

C

ulminar un ciclo escolar está lleno de sentimientos y emociones, además de que marca el inicio de una importante etapa de la vida de jóvenes entusiastas, como los alumnos de preparatoria del Instituto Cumbres Lomas, quienes celebraron en una gran velada este importante logro. En el Salón Virreyes del hotel Camino Real de Polanco en la Ciudad de México, fue donde familiares, amigos y directivos de la institución se reunieron para festejar de una manera especial a los protagonistas de la noche, quienes portaron elegantes vestidos y trajes que los hicieron lucir espectaculares. Durante la especial noche los invitados degustaron de una cena en tres tiempos: crema de elote, pollo en salsa de tamarindo y puré de camote con espárragos y un delicioso postre de chocolate, además disfrutaron de música en vivo y Dj, que puso a bailar a todos los egresados.

FIN DE CURSOS

Inician su camino al éxito Fue el primer colegio de la red legionaria en México que abrió sus puertas el 8 de febrero de 1954 y en la actualidad ocupa un importante lugar entre los colegios más prestigiados del país. Karina Valiñas, Santiago Rodríguez, Lorenza y Emilia Gurza

Por su ganadería Malpaso que se ubica en Valparaíso, Zacatecas, la empresaria recibió por unanimidad la Medalla Presidencial al mérito ganadero, galardón que le entregó el Lic. Enrique Peña Nieto, presidente de la República en el marco de la Asamblea Anual, donde cada asociación nombra un candidato, de la Confederación de Organizaciones Ganaderas en Monterrey, Nuevo León. Seleccionada por unanimidad es la primera mujer en recibir esta distinción desde que se creó en 1993. Ahora con el nombre de Pozo Hondo y con Ramiro Alatorre y Ramiro Alatorre Rivero alargan esta emblemática ganadería de toros bravos que desde 1978 cuando don Valentín Rivero y Ana María Llaguno Ibargüengoitia fundaron ésta dentro de su casa de Valparaíso, Zacatecas y se presentó en 1979 en la Monumental de dicho estado: lidiando poco al principio hasta consolidarse en 1987 cuando Mauricio Portillo lidio al bravo y noble Media Luna, que fue indultado. Doña Ana María falleció en 1992 heredando en partes iguales a sus hijas Victoria Eugenia y Ana María que deciden dividir las ganaderías por sorteo correspondiendo Malpaso a la familia Alatorre Rivero que agregaron 12 vacas de Torrecillas y 12 de San Mateo con la meta de llegar a lo que siempre ha distinguido a esta familia, pilar fundamental de nuestro toro de lidia. Camino largo, pero con mucha afición, esta casa va con rumbo fijo, paso a paso poniendo en alto nivel el encaste LLaguno, abolengo y tradición de nuestra fiesta. Debutó en la Plaza México con seis novillos en junio de 1949 y continúa sumando triunfos en todas las plazas como Pachuca donde el rejoneador Enrique Fraga cortó una oreja, Juan Serrano Finito de Córdoba, dos y Alfredo Delgado El Conde otra. Ahora con el nombre de Pozo Hondo también con Ramiro Alatorre Rivero que no hurta hereda de sus ancestros, la pasión, entrega, energía y festeja por todo lo alto este premio con su señora madre un personaje que a todos los que la rodeamos contagia su entusiasmo, firmeza y amor al toro de lidia. Como toda su familia ejemplar de dinastía ganadera. ¡¡Enhorabuena!!

DE SAN ISIDRO

Ángel Paquini, César Anaya, Alejandro Arias, Luis Izaguirre y Mauricio Nigo

Arantza Pérez, Álavaro Padilla y Karla Lozada

Lore Tejedo y Ella Leth

Sebastián González, Ana Paula Galindo, José Ciro Lomelí, Marcela Fuentes, Esteban González, Bruno Hayder, Agustín Galindo y Ricardo Fuentes

De entre variadas opiniones de aficionados que de diferentes puntos que “hicieron la legua” a los Sanfermines en Madrid, Alfonso Mejía, Carlos Zárate, Antonio Domínguez, entre otros, con sus respectivas "cuadrillas", coinciden en mucho en la opinión del colega Andrés Amorós: Que fue la feria más larga: 34 festejos, 27 corridas de toros, tres novilladas y cuatro de rejones. Más de 600 mil aficionados. Un corte de rabo por el rejoneador Diego Ventura lo que suman 36 orejas pero sobre todo dos matadores López Simón y Alejandro Talavante salieron la misma tarde en hombros por la puerta de la calle de Alcalá y en la espuerta dos orejas de sus toros de Núñez del Cuvillo que con los de Fuente Inmbro destacaron como encierros. Fue una gran feria con un balance artístico superior. Siendo triunfador Alejandro Talavante, un torero creativo, irregular, como son los toreros de arte. Con su alternante López Simón sumaron así cinco salidas en hombros, ¡y las que les faltan! dijeron estos felices taurinos… NOS VEREMOS MAS TARDE… QUE EL CIELO LOS JUZGUE…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.