PORTAFOLIO PROYECTOS

Page 1

PORTFOLIO ARCHITECTURE

2022 - 2023
MARTHA CECILIA CAILLAGUA FONSECA

EDUCACIÓN:

2014 Escuela - Unidad Educativa Alemán

2020 Bachillerato en Ciencias

Unidad Educativa ”Pedro Fermín Cevallos”

2020 - Actualmente Carrera de Arquitectura

Universidad Técnica de Ambato

CONGRESOS:

2020 4to Congreso Internacional de investigación en diseño

MARTHA CAILLAGUA

Soy estudiante de Arquitectura de 5to semestre, tengo 20 años, busco desenvolverme en diferentes áreas de la arquitectura. Nacia en Ambato, Ecuador, inicié mis estudios en la Universidad Técnica de Ambato.

En el transcurso de mis estudios he tenido la oportunidad de ser participe de varios Congresos de diseño y Arquitectura, al igual que de talleres como una forma de expandir mis horizontes y buscar nuevas experiencias.

2021 5to Congreso Internacional de investigación en diseño

2022 6to Congreso Internacional de investigación en diseño

Tengo bastante interés en el área de representación gráfica 2D y 3D. En el transcurso de mi educación he dedicado tiempo al estudio de programas de creación y visualización 3D. Por eso, tengo gran facilidad en aprender a utilizar herramientas digitales.

Atenta a los detalles, creativa, curiosa, con buen desarollo en el trabajo en conjunto y siempre estoy dispuesta a aprender y a mejorar la calidad de mis proyectos.

2023 7mo Congreso Internacional de investigación en diseño

CONOCIMIENTO DE SOFTWARE:

Dibujo 2D

Autocad / Rhinoceros

Modelado 3D

Sketchup / Rhinoceros

0998698244

marthacaillagua2002@gmail.com

- 2 -
VIVIENDA COLECTIVA “AMANECERES” VIVIENDA COLECTIVA “ECOSTAY” - 3ÍNDICE 01 02

PROYECTO 01

PREAMBULO:

La propuesta Vivienda Colectiva “AMANECERES” ubicada en Salcedo, Cotopaxi; buscaba aportar una solución integral a la problematica Vienviendas Tradicionales con falta de relación comunitaria entre vecinos.

VIVIENDA COLECTIVA “AMANECERES ”

Su propósito fue armonizar el sector generando espacios públicos como cafeterias, bibliotecas, cachas deportivas,entre otros espacios a manera de equipamiento para el sector, fomentando a la comunicación entre vecinos.

Además que se propone viviendas para personas con diferentes necesidades como adultos mayores, jovenes, niños y personas con ciertas discapacidades, haciendo de este proyecto inclusivo.

La arquitectura empleada en este proyecto se basa en un estudio de

- 4 -
- 5 -
F A C H A D A S C O R T E P L A N O P L A N T A B A J A C O R T E F U G A D O - 6 -
- 7 -
- 8 -

VIVIENDA COLECTIVA “ECOSTAY”

PROYECTO 02

PREAMBULO:

El proyecto nace como respuesta a la necesidad de un lugar de convivencia para el barrio. Este proyecto se enfoca en ayudar a los habitantes del sector, brindarles espacios de educación, socialización y residencia, tomando encuentas espacios de transición de lo público a lo privado.

Para el concepto tomado “In beetween” hemos tomado como referencia transformar los límiktes rígido y bien definidos en transiciones suaves y agradable.

Es decir entendemos como transición las diversas fases que pasamos incoscientemente al entrar a una edificación.

- 9 -
- 10 -
P L A N T A G E N E R A L
CORTE A-A
CORTE B-B

FACHADA OESTE

FACHADA SUR
2022 - 2023 ARQUITRECTURA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.