Plan y programa 2022

Page 1

Planyprograma deestudios2022

Integrantes:

Devany Jakeline Cortez Villalpando

Sofia Izaguirre de la Fuente

Plan de estudios 2022………………. 03 Campos formativos 04 Campos formativos 05 Contenidos : :: 06
Índice

Planyprograma deestudios2022

El Marco Curricular y el Plan de Estudios 2022 para la educación preescolar, primaria y secundaria plantean aspectos muy interesantes y que suponen un cambio respecto al modelo anterior, por lo que resulta indispensable su análisis por toda la comunidad educativa.

La Nueva Escuela Mexicana entiende la educación para la democracia como una formación de capacidades para que niñas, niños y adolescentes ejerzan una práctica social compuesta por el respeto a la legalidad, la autodeterminación para hacer visible su influencia en las decisiones en distintas esferas de la vida y el ejercicio de sus derechos civiles, políticos y sociales, así como su participación activa en la construcción del espacio público.

El Plan de estudios 2022 y los Programas colocan a la comunidad como el espacio social, cultural, político, productivo y simbólico, en el que se inscribe la escuela, como el principal elemento articulador de las relaciones pedagogicas, asi como de los procesos de enseñanza y aprendizaie. Los diez rasgos globales del aprendizaje del Plan de Estudios 2022 (perfil de egreso) ofrecen una visión integral de los aprendizajes que las y los estudiantes habrán de desarrollar a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria, en los que se articulan las capacidades y valores expresados en los ejes articuladores con los conocimientos, actitudes, valores, habilidades y saberes aprendidos gradualmente en los campos formativos, un conjunto de las cualidades v saberes que les permitan seguir aprendiendo

Campos formativos

La Nueva Escuela Mexicana integra en su estructura curricular los campos de Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario.

Lenguajes

El campo formativo de Lenguajes está orientado a que niñas, niños y adolescentes adquieran y desarrollen la expresión y la comunicación de sus formas de ser y estar en el mundo mediante la oralidad, la escucha, lectura, escritura, sensorialidad, percepción y composición de diversas producciones —orales, escritas, sonoras, visuales, corporales o hápticas.

Saberesypensamiento científico

El campo formativo de saberes y pensamiento científico tiene como finalidad que los estudiantes logren la comprensión necesaria para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social por medio de la indagación interpretación, experimentación, sistematización, representación con modelos y argumentación de tales fenómenos.

4

Ética,Naturalezay Sociedades

Está orientado a que los estudiantes adquieran y desarrollen sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva, reconocimiento de las diversas sociedades y culturas para ejercer el pensamiento crítico, convicciones, principios éticos y valores democráticos, responsabilidad en el cuidado y conservación de la naturaleza, así como una conciencia histórica y geográfica.

Delohumanoylo comunitario

El Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario reconoce que el ser humano interactúa con su comunidad mediante un proceso dinámico y continuo de construcción personal y social, y de participación auténtica en un espacio donde toda persona en colectividad, desde sus primeros años, acceda a una vida digna, justa y solidaria, contribuyendo así al goce de un mayor bienestar.

5

Contenidos

Son los objetos de estudio y también el medio para conseguir el desarrollo de diversos aprendizajes que las y los estudiantes han de desarrollar para desenvolverse en los distintos ámbitos de su vida y atender a las necesidades sociales expresadas en las finalidades educativas.

Son los objetos de estudio y también el medio para conseguir el desarrollo de diversos aprendizajes que las y los estudiantes han de desarrollar para desenvolverse en los distintos ámbitos de su vida y atender a las necesidades sociales expresadas en las finalidades educativas.

Programa Analítico

es la estrategia que permite que los docentes contextualicen los programas sintéticos de acuerdo con su situación comunitaria, escolar y de sus grupos

¿PDA

Planos, codiseño PA

Análisis del contexto socioeducativo, 2. Contextualización, 3. Codiseño. 2

Evaluación formativa UNESCO

Refiere al rango de actividades formales e informales de evaluación que conducen los docentes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje para retroalimentar las estrategias pedagógicas en aras de mejorar el logro de los estudiantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.