TALLER DE PROYECTOARQUITECTÓNICO CON ACENTUACIÓN EN SUSTENTABILIDAD

FRANCISCOSEBASTIANAMAYAAGUIRRE ANASOFÍAMIRELESOROZCO
ARQ.JORGEGARCIAESCAMILLA



N T R O D U C C I O N
El término sustentabilidad refiere aquello que, cualquier cosa, en cuestión de recursos se puede mantener por largo tiempo sin agotar recursos o causando daños ambientales
La arquitectura sustentable es una mezcla de ecotecnias bien ejecutadas para hacer eficiente una edificación tomando en cuenta condiciones climáticas, sitio, recursos, etc
En el presente taller se plantea dar una propuesta de edificio de uso mixto habitable con enfoque en sustentabilidad, emplazado en el perímetro del Casco Urbano de San Pedro Garza Garcia
Conceptos
SUSTENTABILIDAD
Es el término general que define a la forma inteligente, sostenible y amigable con el medioambiente de concebir el diseño arquitectónico La humanidad en su paso por el planeta ha degradado los recursos naturales de tal forma que actualmente es necesario procurar y planear concienzudamente el consumo de los mismos para garantizar su existencia en las generaciones futuras.

SOSTENIBILIDAD
Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación de estos.
Por lo tanto, para lograr este objetivo urgentemente común debemos apelar a la responsabilidad social de cada país, organización y persona
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condicione climáticas y aprovechando los recursos disponibles para disminuir lo impactos ambientales.
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Es el término general que define a la forma inteligente, sostenible y amigable con el medioambiente de concebir el diseño arquitectónico.
CERTIFICACIONES DE SOSTENIBILIDAD EN MÉXICO
Certificacion LEED procura el aprovechamiento del agua y optimizacion de energia, generacion de residuos emisiones Co2, etc.
CERTIFICACIONES DE SOSTENIBILIDAD EN MÉXICO
WEll Building standard califica el impacto del entorno de una edificación con la salud y bienestar de sus usuarios a través del comportamiento, operación y diseño del inmueble.


Marcos de referencia
Edificio Cova07
Ciudad de México, México.
Fachada principal con vegetación en balcones para mitigar los rayos del sol y busca mejorar la convivencia vecinal con un patio central comun para los inquilinos.
MARCOS DE REFERENCIA



Ecoedificio de La Vola



Manlleu, Barcelona
Cubierta vegetal de 100 m2 y 25 cm de sustrato de suelo agrícola Este tipo de soluciones consigue estabilidad térmica que mejora sustancialmente la climatización pasiva del edificio.

COLMENA / ARQUIDROMO
Monterrey, México.
Los departamentos tienen un juego de n a tener un mayor areas privativas de los veen una gran terraza

Diagrama para comprender el modelo de uso mixto de la edificación



Analisis de sitio
VISITA VIRTUAL Y ANALISIS FOTOGRAFICO










Estado de Conservacion o Degradacion del Espacio Publico







IMAGEN

KEVIN LYNCH














FORTALEZAS
FContar con el centro urbano histórico del municipio
Poseer establecimientos educativos de alto nivel
Disponer del Centro administrativo del municipio
172,176 m2 de baldíos con infraestructura y servicios dentro del área urbana
ANALISIS FODA


OPORTUNIDADES
OMejorar el sistema vial del Casco Urbano
Adecuar los usos del suelo acorde a la realidad
Mejorar la imagen urbana
Creación de Un sistema peatonal
Elaboración de plan maestro para el centro urbano histórico
Promover la ocupación de los 172,176 m2 de baldíos urbanizados
DEBILIDADES





Irregularidad de usos comerciales y de servicios
DCarencia de un plan maestro vial para la zona
Déficit de equipamiento de áreas verdes recreativas y deportivas
Contar con zona comercial y administrativa con grandes deficiencias
Carencia de un sistema peatonal y para gente con capacidades diferentes
AMENAZAS
ADeficiencia y saturación del sistema vial


Invasión de uso de suelo comercial al interior de zonas habitacionales
Disminución de área de uso habitacional
Deterioro de la calidad de vida de sus residentes
DATOS DEMOGRAFICOS POBLACIÓN Y VIVIENDA














ELECCION DEL TERRENO
TERRENO 2
UBICACIÓN: Esquina de Mariano De Abasolo y Ave Jose Vasconcelos
El terreno se encuentra en una excelente ubicación ya que tiene una reciente ampliación en la Avenida Jose Vasconcelos donde quedaron unas banquetas amplias con equipamiento y adicional a eso cuenta con conexión con una de las avenidas principales en la zona metropolitana (Morones Prieto)



Tiene como finalidad priorizar con un perímetro que no se intervendrá, esto propiciara el comercio
Las viviendas se encuentran en el centro nororiente y al sur dejamos espacio para los servicios


Analisis del usuario
Se busca que el proyecto sea accesible para todos, en donde se logre una integridad entre los usuarios y vecinos del barrio del Casco Urbano
Usuario Actual
Personas solteras o parejas sin planes decrecimiento familiar
Parejas con hijos o con planes decrecimiento familiar
Usuario Potencial
Foraneos y extranjeros (en su mayoria de la UDEM) los cuales optan por comprar o rentar un departamento con salidas fáciles, rápidas y céntricas, sin la necesidad de perder mucho tiempo en el traslado.
Comerciantes o emprendedores que buscan expandir su negocio en un lugar estrategico
Departamentos
Tipo 1
Sala
Comedor
Cocina
Lavanderia
3 recamaras
2 baños
Terraza
Amenidades
Tipo 2
Sala
Comedor
Cocina
Lavanderia
2 recamaras
2 baños
Balcon
AREAS
Caseta de vigilancia
Gym
Area social
Restaurante
Area de estudio
Lavanderia
Estacionamiento
Locales
Comercios
Oficinas
Estacionamiento
Baños
Area de d
PREMISAS DE DISEÑO


CONFORT INTEGRIDAD SEGURIDAD

ACCESIBILIDAD
SUSTENTABILIDAD

Master Plan
C o n t i n u a c i o n d e r e m o d e l a c i o n A v V a s c o n c e l o s



b a n q u e t a s d e p e n d i e n d o d e l e s p a c i o


C a l e p e a t o n a l c o n r e s t a u r a n t e s R e s t a u r a c i o n
d e
Diseño Conceptual




Aprovechamiento de las diferentes alturas para terrazas
CONCEPTOS DE DISEÑO
Patio interior para actividades
Jardin tipo publico
terraza para restaurant
Aprovechamiento para terraza o azotea verde
Area de amenidades para residentes



Privacidad
Acceso privado
Departamentos Locales Area verde
RECICLAJE
Los edificios y los condominios son un lugar perfecto para hacer reciclaje porque es una generación grande, en un espacio puntual. Se pueden conseguir volúmenes importantes para reciclaje en edificios y esto es muy importante
PINTURAS NATURALES
Pinturas Minerales
Pinturas a base de Silicatos: Los cuales suelen obtenerse a través de un proceso de fundición de vidrio reciclado Su característica más destacable es su resistencia, lo que las hace aptas para exterior e interior, y aunque su composición ha evolucionado, existen fachadas que aún se conservan pintadas con pintura al silicato desde finales del siglo XIX.
Además son absolutamente impermeables, lo que las hace aptas para baños y cocinas, y a la vez transpirables con lo que no se coarta el flujo natural del vapor de agua
PANELES SOLARES
La principale características que tiene un Edificio Solar es la de reducir la factura de la luz de los vecinos. Ya que, al consumir energía producida por los paneles solares, se vería aumentada la independencia de la red eléctrica. Y, por último, pero no menos importante, se estaría contribuyendo con el cuidado del medio ambiente tras reducir las emisiones de CO2 al año
Plantas Arquitectonicas y Renders
Planta de Conjunto
PLANTAS ARQUITECTONICAS


PLANTAS ARQUITECTONICAS


PLANTAS ARQUITECTONICAS


RENDERS




Interiores
Amenidades
RENDERS

Exteriores

RENDERS

Exteriores

CONCLUSION
Después de investigar los conceptos generales acerca de la sustentabilidad podemos concluir que el correcto uso de las técnicas climáticas adecuadas en cuestión de diseño es la parte donde mayor ahorro podemos efectuar en las edificaciones, adaptándose a los materiales de la región así como tener en cuenta los uso específicos.
Sin duda la parte de las referencias fue fundamental para comprender mas acerca de como funcionan las edificaciones mixtas y como conviven los distintos usos.