Universidad de los Andes Teoría de la Forma Sofía Machado M. Mayo 24 del 2016 ___________________________________________________________________________
La forma como producto de la relación sujeto-objeto Reflexiono sobre la forma de pensar la arquitectura. ¿De dónde vienen las ideas? ¿Por qué hago lo que hago? En mi caso, la forma arquitectónica deriva de la relación sujeto-objeto; sujeto entendido como el hombre y objeto entendido como el entorno. La forma que yo produzco está influenciada por la manera como me relaciono con el mundo que me rodea, en un espacio y un tiempo determinados. En la relación sujeto-objeto existe una correspondencia entre lo que hay en el mundo —los lenguajes y las formas que ya funcionan y son válidos— y lo que el arquitecto, basado en su experiencia, le propone a ese mundo. El resultado es original e innovador pero no completamente nuevo, porque parte de formas existentes, para encontrar soluciones particulares, a la medida, marcadas por la línea del arquitecto. En otras palabras, existe el qué, pero se propone un cómo. La relación sujeto-objeto tiene mucho que ver con la forma como el hombre se relaciona con la naturaleza y con la conciencia cultural e histórica que debe tener. De este pensamiento provienen varias teorías propuestas a partir del siglo XIX, como las enunciadas por las corrientes del clasicismo, el romanticismo y el positivismo. También intervienen la querella entre antiguos y modernos que se dio entre Perrault y Blondel, la discusión de la importancia de la composición y el espacio a la hora producir formas, y otras teorías modernas que siguen un orden abierto (concepto que explicaré más adelante). En el presente ensayo voy a desarrollar, mediante argumentos fundamentados en las teorías mencionadas, la idea de que la forma proviene de la relación del hombre con el mundo que lo rodea, teniendo en cuenta que la arquitectura es dinámica y su centro es el hombre mismo. Siempre he creído que todas las ideas en las que me baso a la hora de proponer una forma arquitectónica tienen origen en un momento determinado de la historia cuando un hombre o una comunidad interpretaron su mundo y su época, marcados por determinadas
1