riesgo de las redes sociales

Page 1

REDES SOCIALES.

¡¿COMO EVITAR ADICCION?!

VOLUME 1 12 DE JUNIO, 2023
REVISTA
COMUNICACION
2023

¿Que son las redes sociales?

La mayoria de nosotros tenemos una idea clara y básica sobre las redes sociales, pero en realidad no sabemos mucho de ella a profundidad. Las redes sociales se basan en la idea fundamental de la interconexión de personas y la formación de comunidades virtuales. Estas pueden ser formadas por amigos, familiares, compañeros de trabajo, personas con intereses similares o cualquier otro grupo que comparta un objetivo, pasión o identidad en común.

Estas redes proporcionan una amplia variedad de herramientas y funciones para fomentar la interacción entre los usuarios. Estas incluyen la creación de perfiles personales, la posibilidad de agregar amigos o seguidores, la capacidad de compartir contenido en forma de publicaciones, fotos, videos y enlaces, y la capacidad de interactuar con el contenido de otros usuarios a través de "me gusta", comentarios y comparticiones.

Además, las redes sociales también ofrecen características como grupos temáticos en las que los usuarios pueden unirse y participar en discusiones y actividades relacionadas con sus intereses específicos. También hay funciones de mensajería que permiten a los usuarios comunicarse de manera privada, tanto uno a uno como en grupos.

Muchos de nosotros en nuestros dispositivos contamos con aplicaciones como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, y Snapchat.

Estas plataformas han transformado la forma en que las personas se comunican y socializan, brindando oportunidades para establecer conexiones con personas de diferentes partes del mundo, mantenerse al tanto de las noticias y eventos, promover negocios y marcas, compartir experiencias y expresar ideas.

Por lo tanto, las redes sociales son plataformas en línea que permiten la conexión, comunicación e interacción entre personas de todo el mundo. Han transformado la forma en que nos relacionamos y compartimos información, brindando oportunidades para establecer conexiones, aprender, colaborar, expresarnos y participar en diversas comunidades virtuales de nuestro interés.

Las redes sociales y sus funciones

Existen una gran variedad de plataformas que cumplen su función como red social, no hay un numero definitivo de cuántas llegan a estar en el mundo del internet o sitios web Cada una de estas tiene sus características que la hacen destacar entre las demás.

Algunas de las redes sociales mayormente usadas son :

Facebook: Su Función es compartir información ,noticias y contenido audiovisuales con amigos y familiares

Instagram: Su Función es permite a los usuarios editar y subir fotos y videos cortos atreves de una aplicación para móviles

Tik Tok : Su Función es permite grabar, editar y compartir videos cortos en loop, con la posibilidad de añadir fondos musicales, efectos de sonido y filtros o efectos visuales

YouTube: Su Función es reproducir vídeos, subir contenido a un canal propio e interactuar con el resto de usuarios mediante likes, comentarios o 'compartir'

Twitter: Su Función es permite que los grupos de amigos, familiares y compañeros de trabajo se comuniquen y estén en contacto a través de mensajes rápidos y frecuentes

Pinterest: Su Función es es un sitio para compartir imágenes plataforma de medios sociales

Riesgos de las redes sociales

Siempre podemos decir todos los aspectos positivos de estas plataformas, pero nada es perfecto. Bajo estas grandes y famosas redes sociales, siempre podemos encontrar su lado oscuro. Entre los principales hallazgos, se determinó que los mayores peligros de las redes sociales para las personas menores de edad son el ciberbulling, grooming, sexting y adicción, los cuales, sin una adecuada educación en seguridad cibernética, les hace más vulnerables.

Inseguridad personal. Vivir por y para los likes: Este problema, generado sobre todo entre los jóvenes, se debe a su momento vital en el que deben desarrollar relaciones con otras personas de su edad o similar.

Problemas de phishing, malware y otros delitos online: Si con tus fotos y datos personales publicados pueden hacer estragos, lo mismo puede conseguir cualquier persona que se haga pasar por un amigo tuyo, o un desconocido consiga enviarte un mensaje privado con una URL sospechosa.

Ciberbullying: El ciberbullying es el bullying (acoso) llevado a las redes sociales, donde adquiere toda una nueva dimensión.

Grooming: Se trata de un tipo de acoso sexual a través de Internet, en este caso de una red sexual, donde un adulto engaña y manipula al menor con una finalidad sexual.

Sexting: El sexting es una práctica que consiste en llevar conversaciones de contenido sexual entre dos personas, muchas veces compartiendo imágenes de contenido sexual, empleando normalmente apps de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

En base a todo lo dicho, los peligros de las redes sociales existen. Están ahí latentes cada día y, si no se tiene un mínimo nivel de manejo de las redes sociales, las consecuencias pueden ser fatales.

Es importante reconocer que el mal uso de las redes sociales no es exclusivamente culpa de las plataformas, sino también de cómo las personas eligen utilizarlas Las redes sociales en sí mismas son herramientas neutrales que pueden ser utilizadas de diferentes maneras, ya sea para conectarse con otros, compartir contenido interesante o promover causas importantes. Sin embargo, son las decisiones y acciones individuales las que determinan si se utilizan de manera positiva o negativa.

1 Sobreexposición personal: Compartir en exceso información personal, como ubicaciones, horarios, fotos o datos sensibles, sin considerar los riesgos de privacidad y seguridad

2. Ciberbullying: Utilizar las redes sociales para acosar, difamar o intimidar a otras personas, ya sea a través de comentarios ofensivos, imágenes humillantes o la difusión de rumores falsos.

3 Comparación constante: Compararse con otras personas en base a sus vidas aparentemente perfectas en las redes sociales, lo que puede generar sentimientos de inferioridad, inseguridad y afectar negativamente la autoestima

4 Uso excesivo y adicción: Pasar largas horas en las redes sociales, ignorando responsabilidades, relaciones interpersonales y actividades importantes en la vida real. La dependencia excesiva puede afectar la productividad y el bienestar general

5. Difusión de información falsa: Compartir sin verificar noticias, rumores o contenido engañoso, lo cual puede contribuir a la propagación de desinformación y afectar negativamente la opinión pública.

Es fundamental que las personas asuman la responsabilidad de su propio comportamiento en línea y utilicen las redes sociales de manera consciente y responsable Esto implica tener conciencia de los riesgos asociados, respetar a los demás, verificar la información antes de compartirla y encontrar un equilibrio saludable entre el mundo digital y el mundo real

¿Que Provoca El Mal Uso De Redes Sociales?

Maneras de prevencion

para el mal uso de las sociales.

Prevenir el mal uso de las redes sociales es importante para mantener la seguridad y el bienestar de los usuarios. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para evitar problemas relacionados con el mal uso de las redes sociales:

Educa a los usuarios: Fomenta la conciencia sobre los riesgos asociados con el mal uso de las redes sociales. Brinda información sobre los peligros del ciberacoso, la difusión de información personal y la exposición a contenidos inapropiados

Configura adecuadamente la privacidad: Asegúrate de que los perfiles y las publicaciones estén configurados con los niveles de privacidad adecuados. Limita el acceso a la información personal y asegúrate de que solo las personas de confianza puedan ver y acceder a tus publicaciones.

Cuida tu información personal: No compartas información personal sensible, como números de teléfono, direcciones o detalles financieros en plataformas de redes sociales Mantén esa información reservada y compártela solo con personas de confianza. Utiliza contraseñas seguras: Asegúrate de que tus contraseñas sean fuertes y únicas para cada cuenta de redes sociales. Utiliza una combinación de letras, números y caracteres especiales, y evita utilizar información personal obvia como parte de tu contraseña. Sé selectivo con tus conexiones: Antes de aceptar solicitudes de amistad o seguidores, asegúrate de conocer a la persona o entidad detrás de la cuenta. Evita agregar a personas desconocidas o perfiles sospechosos.

Piensa antes de publicar: Antes de compartir contenido en las redes sociales, piensa en las posibles consecuencias. Considera si la información o las imágenes que estás a punto de compartir podrían perjudicarte o perjudicar a otros

Recuerda que la prevención del mal uso de las redes sociales es responsabilidad tanto de los usuarios como de las plataformas. Siempre es importante mantenerse informado y actuar con prudencia al utilizar las redes sociales

1. 2. 3 4 5 6.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
riesgo de las redes sociales by sofiaapp - Issuu