Portfolio2023 - Sofía Agulló

Page 1

C V + s e l e c c i ó n d e t r a b a j o s SOFÍA AGULLÓ CANOSA 2018 - 2022 [ P O R T F O L I O ]

Voy a contaros algunas cosillas sobre mi para que me podáis conocer mejor.

Soy, lo que románticamente se suele llamar, arquitecta por vocación. Crecí rodeada de los planos que hacía mi abuelo y todavía guardo una carpeta con las obras maestras de mi infancia (dibujaba plantas de casas con todo lujo de detalles, nunca faltaban unas alfombras o unas colchas estampadas o algún cojín con forma de corazón, por ejemplo. Por suerte, con el tiempo, he ido puliendo mi estilo).

Con estos precedentes, era de esperar mi elección de profesión. Aunque dudé de que fuera la correcta durante los seis larguísimos años de carrera. Una etapa marcada por muchas lloreras (así soy, de lágrima fácil) que, a día de hoy, viéndolo con perspectiva, podría decir que mereció la pena.

Pero no todo es la arquitectura. Eso si, por lo que sea, todo lo que me gusta o interesa tiene su punto artístico o creativo.

Mi gran pasión siempre ha sido el baile. Llevo formándome en diferentes estilos desde que sé andar prácticamente. Me encanta, entre otras cosas, porque me mantiene en continuo aprendizaje y me pone a prueba, que al final, es lo que busco en todos los aspectos de mi vida. No estancarme. Avanzar. Crecer.

Aunque por otro lado, también soy una persona de costumbres, no os voy a engañar. Necesito una rutina que organice un poquito mi vida. Por eso soy de ese porcentaje de locos que madruga para ir al gimnasio antes de trabajar.

Deportes aparte, la realidad es que mis planes favoritos son todos los que impliquen comer o escuchar música (las dos juntas ya es una fantasía). Me apunto a cualquier sarao. Salir a cenar e ir a conciertos es, básicamente, en lo que consiste mi vida social.

En mi tiempo libre a veces también me da por experimentar y ver si descubro alguna nueva habilidad o afición. En los últimos años, por ejemplo, con unos cuantos tutoriales de Youtube (y un par de visitas a mi abuela) he aprendido a calcetar y a bordar.

Por último, y aunque suene a tópico, no puedo no mencionar lo mucho que me gusta viajar. Últimamente tengo una fijación con las islas. En general. Supongo que será por esa sensación de estar en el medio del mar. No sé. Me encantan.

¡Hola!
[ CV ]

SOFÍA AGULLÓ CANOSA

a rqui tecta

Pontevedra, España

625 84 64 24

soaagullocanosa@gmail.com

Sofía Agulló

[ EXPERIENCIA LABORAL ]

NOV2019 - ACTUALIDAD Arquitecta

NAN Arquitectos [ ] www.nanarquitectos.com

Participación en más de una veintena de proyectos de aquitectura desde la fase de ideación y concepto, pasando por una serie de propuestas hasta llegar a la que más se ajusta a las necesidades y gustos del cliente, hasta la ejecución y supervisión de la construcción de la obra.

- Diseño de proyectos de interiorismo de todo tipo (residencial, comercial, restauración, sanitario,...)

- Diseño de proyectos de vivienda unifamiliar de obra nueva

- Elección de materiales, mobiliario, elementos de iluminación,...

- Búsqueda de proveedores

- Ajuste de presupuestos

- Supervisión de obra

- Diseño de mobiliario a medida [

MAY2020 - JUN2020

Curso “Revit Architecture de Cero a Avanzado”

Espacio BIM [ 66 horas ]

SEPT2013 - SEPT2019

[ HABILIDADES ]

AutoCAD [ dibujo de planos ]

SketchUp [ levantamiento 3D ]

Vray [ renderizado de infografías ]

[ IDIOMAS ]

Castellano [ nativo ]

Gallego [ nativo ]

Grado en Arquitectura

ETSAC | Universidad de A Coruña

Photoshop [ edición de imágenes ]

CorelDraw [ maquetación ]

Revit

Inglés [ B2 First Certificate ]

Francés [ básico ]

FORMACIÓN ]
[ ÍNDICE ]
[ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] Vivienda para el director del Centro Industrial Cerámico Sargadelos - O Castro Sada, A Coruña 2018 - 2019 2020 Estudio de yoga y movimiento Pontevedra FLOW P R O Y E C T O F I N D E G R A D O E N C O L A B O R A C I Ó N C O N N A N A r q u i t e c t o s Espacio histórico para celebración de eventos PAZO DA BUZACA Moraña, Pontevedra 2022
[ 01 ]
Vivienda para el director del Centro Industrial Cerámico Sargadelos - O Castro 2018 - 2019 Sada, A Coruña

Paraempezaraconocerelterritorioenelquenosencontramos,esimportante saberqueSadaes,enresumen,unespaciodeencuentrodediferentestiposde asentamientos,desdecastrosyasentamientosruralesdeorigenmedievalhasta, enlaactualidad,tambiéndepolígonosresidencialeseindustriales.

Esteespacio,comotodoterritorioenGalicia,albergaasuvezunidades territorialesmenoresquefavorecenlasrelacionesdeloshabitantesconelmedio yentreellos.Estosámbitossonlosqueconocemosconelnombrede parroquias.Enestecaso,nosinteresacentrarnosenlaparroquiadeOsedoy másconcretamenteunodesusnúcleosruralesqueeseldeOCastro.

Estenúcleoseubicaenunadorsaldelterritoriodesdelaquesedominaelvalle ytieneasíunarelaciónvisualdirectaconlanaturalezaquelorodea.Se desarrollaalolargodeunacarreteraprovincialqueloatraviesa,lacuallo comunicadirectamenteconelcentrodeSada. Es,engeneral,unaaldea residencialconalgunaqueotraarquitecturasingularcomopuedenserlacapilla yelpazo,perocomocontraposiciónalaviviendaunifamiliarcabedestacarla existenciadeunasentamientoindustrialcomoeslafábricadecerámicasde Sargadelos,queconstituyeuncomplejoindustrialysocioculturalquemarcará lasbasesdeesteproyecto.

Elámbitoenelqueseencuentralaparceladelproyectonosoloperteneceala aldeadeOCastrosinoquetambiénformapartedeesecomplejoindustrialpor esoesimportanteconocersuhistoriaylafilosofíaconlaquefuecreado. Esimportantesaberquenosenfrentamosaunlugarquenaciódelesfuerzoque hicieronpersonascomoLuisSeoaneeIsaacDíazPardoporrevivirlacultura gallegaquesehabíadejadodeladoalolargodeltiempo.Seescondeasí,tras unaarquitecturafabril,unsentimientodecomunidadyunafánporintegrarel arteylaindustria.

Perolarealidadhoyendíaesmuydiferente.Nosencontramosanteun complejoenelqueapareceunmundodevacíosdominadosporelcoche.Un espaciodescuidadoquedistanciaalpúblicodelinterésqueguardaensuinterior. Entresusedificiostambiénseencuentraespaciosatractivosqueestán completamentedesaprovechados.Ysilasrelacionesensuinterioreranescasas, conelnúcleosoninexistentes.Dehechopodríadecirsequeledalaespalda. Unaseriedemurosydesnivelesdificultanelaccesorestringiéndolo prácticamenteaunaúnicaentradadesdelacarretera.

Nosencontramos,pues,unámbitodescuidadoydesordenadoquenecesitaser humanizadodenuevo.

complejoindustrialSar gad e l o s vistasalvalle parcelaproyecto direcciónSada ELLUGARYSUHISTORIA
EL

Convertir estas intenciones en arquitectura tiene como resultado final un complejo mucho más permeable donde la nueva edificación completa un espacio que antes parecía inacabado.

[ edicio como transición ] [ denición de los límites ] [ un lugar para el usuario ] [ proyectar desde los recorridos ]

El proyecto no puede suponer un nuevo ataque para el medio que lo rodea. Debe, por el contrario, complementarlo, mejorarlo.

La ubicación de la parcela entre la gran escala del complejo de la fábrica y la pequeña escala de la parte residencial del núcleo, genera la necesidad de crear entre ellos un nexo que sirva para suavizar este contraste.

En un territorio con un soporte rural fragmentado la arquitectura presenta el problema de la definición de sus límites.

Se necesitan unos límites que protejan y configuren un espacio en el cual se pueda encontrar el silencio, a la vez que el uso colectivo masivo, lúdico y de esparcimiento.

La definición de un uso "público" con límites plantea el problema de la accesibilidad.

El límite tiene que ser permeable, y a la vez, con varios accesos controlables.

Se construirán límites variando la topografía, con muros, taludes... Cambios de cota que generen diferentes espacios para conseguir así distintos grados de intimidad.

Cuando hablamos de los límites, concluimos que el edificio debe tener un carácter público-privado. Dada esta condición y su ubicación, se cree necesario responder a las necesidades particulares de todos los posibles usuarios.

Por ejemplo, el director, dada la proximidad de la vivienda al complejo, necesitará de alguna manera desvincular su vida personal de la laboral. Por eso la unidad familiar deberá estar más volcada al núcleo y las vías de comunicación mientras que el complejo deberá responder a las necesidades de trabajadores y visitantes.

La distribución del programa se basará en los recorridos y las comunicaciones entre las diferentes piezas que conforman el complejo. Se plantearán zonas diferenciadas dependiendo del grado de intimidad que necesiten.

LA PROPUESTA
SUS
Y
INTENCIONES

Elproyectosepuededividirencuatromódulosindependientesque formanuntodo,igualqueocurreconlosedificioquecomponenel complejo.

Estosmódulosseasientanendiferentescotasparaencajarseenel terrenoexistenteyasícrearespacioscondiferentesgradosdeprivacidad.

Enlacotamásbajaseubicalavivienda.Éstasecierracasi completamentealexteriorparavolcartodassusestanciaaunpatio-jardín interiorqueconfiguraelúnicoespaciodeintimidaddentrodeun complejoindustrialcomoeste.

Laviviendapresentaunesquemadedistribuciónen"U".Seaccedepor elmedioconunacomunicacióndirectaconeljardíndesdeelvestíbulo.

Alaizquierdadelaentrada,lazonadedíayespacioscomunesdelacasa.

Lasestanciassonunasucesióndeespaciossinmásseparaciónentreellos queunasmamparasdevidrioquepermitenencerrarlacocina. Entrandoaladerecha,lazonadenoche.Unpequeñoespacio distribuidordaaccesoalostresdomitoriosyalbañocomún.

Elresultadofinaldelaedificaciónesqueeselpatioelqueorganiza siemprelauniónydesunióndecadaunadelaspiezas.

0 e1.500 1 5 10
ELEDIFICIOYSUCONCEPTO
patio interior accesovivienda accesozona deinvitados accesoárea representativa acceso taller +0,00m +2,00m +4,00m

Elproyectoquesenosplanteacontieneunprograma amplioquecombinaespaciosdeusoprivadoydeuso público.Porloquetendrázonasdestinadasa diferentesusuarios,estonosllevaadespiezarel edificioydividirloendiferentesmódulosquepuedan funcionardemaneraindependienteocomoun conjunto.

HABITAR

Laviviendacontarácontodaslasestanciasnecesarias paraconformarunlugaragradabledondeviviren familia:salón,cocina,comedor,dormitorios,...

HOSPEDAR

Lazonadeinvitadosseplantearácomounapequeña vivienda(salón,bañoydormitorios)independiente directamenterelacionadaconlaviviendaprincipal peroconunaccesopropio.

TRABAJAR

Eltalleralbergaráunamplioespaciodetrabajoyuna zonadealmacenajeparafacilitarelorden.

CONOCER

Elárearepresentativacontaráconungranespacio libre,deusopolivalentedondesepuedanhacer conferencias,exposicionesoinclusocomidas,paralo queseprevéunazonadecateringyalmacenaje.

0 e1.500 1 5 10 c onocer oh s p edar t rab a j a r h a bita r
ELEDIFICOYSUFUNCIONAMIENTO

ELEDIFICIOYSUMATERIALIDAD

Conestapropuestadedistribuciónenclaustroescalonadosepretende conseguirluzdemañanaydetardeparacadaunadelaspartesque componenlaedificación.Así,lacasaesunasumadevolúmenes geométricos(dediversotamañoyaltura)que,avecesconectadosya vecesaislados,funcionancomolamejorversióndeunavivienda:como unorganismovivoquereaccionaallugar,alaluzyalavidadesus habitantes.Poreso,aunquelageometríaessencilla,lacasasepercibe comounaconstrucciónorgánica.

Másalládelaformadesgranadadesusinstalaciones,alaintegraciónde laedificaciónenellugartambiéncontribuyenlos tresmateriales empleados.Elhormigón,comobasedetodalaconstrucción,sedeja comerporlavegetaciónyacercaestéticamentelaviviendaalmundo fabrilquelarodea.Elvidrio,quenoseveperodejaver,enmarcalas vistasdeseadas,losjuegoscruzadosdeventanalesconsiguenexposicióna lanaturalezamientrasprotegenlaintimidaddeloshabitantes.Lamadera, dotadecalidezyeleganciaalavivienda.

0 e1.500 1 5 10
d e t a l l e 01 detalle 0 2 d e t a l le 03 d e t a l l e 0 4 d e t a l le 05
[ 02 ]
FLOW Estudio de yoga y movimiento Pontevedra 2020

Dicenqueelyogaeslaunióndelcuerpoylamente.Nuestrotrabajoera buscarunlugardondeestofueraposible.Crearunespaciocómodoy flexibleparapracticardeportealavezqueunambientecálidoydecalma paralameditación.

Elespacioinicialeraunlienzoenblanco,unaplantalargayestrechaque decidimosdividirentresseccionessegúnelprogramadenecesidades.El elementoorganizadoresunmódulosituadoenlapartecentraldellocal formadoportabiquesdeladrillovistoquedibujanunrecorridoquebrado enplantaydanfluidezalespaciodecirculación.Esaquídondesealberga lapartedelprogramadestinadaaservicios:losaseos,losvestuariosyel almacenaje.Asuvez,esteelementodelimitalosdosespaciosprincipales, unoutilizadocomoteteríayrecepciónenelfrentedellocalyotro destinadoalaprácticadeyogaenelfondo,consiguiendouna continuidadespacialdondecadaáreaseconectaalaanterioryasuveza lasiguientedemaneranatural.Paraconseguirelambientebuscado utilizamosunaseriedematerialesytécnicasconstructivasquedancalidez ysencillezalespacio.

Buscamosconeldiseñoreflejarlafilosofíadelyogaporloqueel mobiliariojuegaunpapelfundamental.Porejemplo,labarracontinuadel espaciodeteteríacreaunentornoderelaciónyconfianza,ylas estanteríashechasamedidaparaguardarelmaterialenelaulatransmiten ordenylimpieza.Tambiénlaconexióndirectaconelsolesprimordialen laprácticadelyogaporloqueutilizamosesasimbologíaenlaformae iluminacióndelosespejossituadosenlaszonasmásrepresentativasdel local.

Endefinitiva,elproyectosimbolizaunrecorridodonde,alentrar,el usuariodejaatráselaceleradoritmodevidayvaconectandopocoapoco conelespacioatravésdelcuerpoylamente.

PUBLICACIONES

ARCHIDAILY

https://www.archdaily.com/957903/flow-yoga-and-movement-studio-nan-arquitectos

NEO2

https://www.neo2.com/nan-arquitectos/

GOOOOD

https://www.gooood.cn/flow-yoga-studio-by-nan-arquitectos.htm

0 e1.100 1 5 10
v estuarios y aseos s a l a de yoga t et er í a
Fotografías_Iván Casal Nieto

Espacio histórico para celebración de eventos PAZO DA BUZACA

Moraña, Pontevedra 2022

[ 03 ]

Unacasaconhistoria,unentornonaturalycocinagallegadeautor.Este proyectoeselpuntodeuniónentretodosellos.

ElreconocidococinerogallegoPepeVieirasepropusoreconvertirun antiguopazodels.XVIenelenclaveperfectoparalacelebraciónde eventos,especialmente,bodas.

EstaantiguaedificaciónubicadaenplenocorazóndeGaliciadestacapor losgrandesjardinesquelarodean.Lanaturalezaes,sinduda,lagran protagonistadeesteproyecto.

Lapropuestaexterior(realizadaencolaboraciónconelestudiode paisajismoVerdeleria)buscarenovarlaimagendellugarsindejarde respetarlapreexistencia.Redistribuyeyadecualosespaciosalosnuevos usoshaciéndolosmáscómodosyaccesibles.

Elaccesoalpazoesahorauncaminoacogedorenmarcadoporarcosy acompañadoporuncanaldeaguaquetransmite,consusonido,lacalma queserespiraenmediodelanaturaleza.

Estetrayectodebienvenidadesembocaenlazonaprincipaldelproyecto. Unazonaqueseabrealasvistasdelvalleyquedainundadaporla vegetación.Separadaendosnivelesquedelimitandosambientes diferentes.Elprimero,presididoporunagranparra,esunespacio ajardinadoquecrecealospiesdelpazoyfuncionacomofiltroentreéste yelsegundo,dondesedesarrollaelgruesodelascelebraciones.

Estaúltima,esunazonaquecontrastacontodolopreexistente.Una soleradehormigónconampliasjardinerasqueactúacomovestíbulode laedificaciónquesehabilitacomograncomedor.

PUBLICACIONES

THE[RADICAL]PROJECT

https://www.theradicalproject.com/pazo-buzaca/

GOOOOD

https://www.gooood.cn/pazo-buzaca-by-nan-arquitectos.htm

PROYECTOCONTRACT

https://www.proyectocontract.es/cuando-el-paisajismo-es-relevante/

e1.500 0 1 5 pabellóndeeventos acceso edificaciónprimitiva : EL PAZO piscina i n t e r v e n c i ón jsiapíacits

Lapropuestadeinteriorismodeesteproyectosecentra enelpabellóndeeventos.Éstesealojaenuna edificaciónsecundariaexistentequeyahabíatenidoun usosimilaranteriormente,porloquesehapodido aprovecharlazonadecocinaensutotalidad.

Lamayorpartedelasuperficielaocupaelcomedor.Un espacioacristaladoqueencuadraunaspreciosasvistasa lanaturalezaquelorodea.Sobreél,flotaunanubede pequeñospuntosdeluzquegenerauncieloestrellado encimadelasmesasyaportaluminosidadalos paramentososcurosqueencierranestesalón.

Doscubosdoradosatraviesanlasparedes.Unodeellos, eselcajónquedaentradadesdeelexterioryelotroesla conexiónconlosservicios.

Unaestructuradechapamicroperforadaaparece envolviendoeledificio,generandounageometría irregularenlafachadaqueseintegraenelambiente comounagranrocasinentorpecerelpasodelaluz naturalalinterior.

0 e1.200 1 5 10 zonadecocina aseos+ropero almacén fachada de acceso cajó n d e e n t r a d a accesopabellón deeventos
Fotografías_Iván Casal Nieto
[ RENDERS ]
[01] apar tamentos turísticos [02] vi vienda en Bora [03] estudio de tatuaje [04] restaurante en Cambados [04] hotel en Cambados [04] sho wroom [05] vi vienda en Cuntis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portfolio2023 - Sofía Agulló by Sofía Agulló - Issuu