F A S H I O N P O R T F O L I O'22 Sofía C h a p o ñ a n
P R E S E N T A C I Ó N P E R S O N A L 2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n Mi nombre es Sofía Valeria Chapoñan Tineo. Nací el 12 de setiembre de 2002 en Lima, Perú. Desde muy temprana, he practicado diversas disciplinas del arte, lo cual ha generado en mi un amor muy profundo. Es parte de mi vida y pienso que será así hasta el final. Recuerdo que durante mi infancia y adolescencia, participaba de concursos de pintura, obras de teatro, presentaciones de baile. Era mi mundo, y me sentía tan libre, con tanta felicidad. Mi interés por el diseño de modas nace cuando cumplo 12 años. Comencé dibujando personajes de las historias que yo creaba en mi mente y me fascinaba hacerle sus prendas. Estoy agradecida por el apoyo de padres en este gran camino que me espera. F a s h i o n P o r t f o l i o
H A B I L I D A D E S C R E A T I V A S 2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o Programas -Educación Nido: Colegio Elvira García García (San Martín de Porres) Primaria & Secundaria: Colegio La Unión (Pueblo Libre) -Experiencia: Taller de Pintura y Ballet en la Escuela de Bellas Artes Taller de Actuación con Celeste Mori Experiencia usando la pintura al óleo sobre lienzo Experiencia usando pintura acrílico sobre lienzo -Habilidades: 1. Power Point 90% Word 95% Excel 40% Photoshop 70% Ilustrator 85% Pocreate 80%
T A L L E R D E C O L O R , C O M P O S I C I Ó N Y F I G U R A H U M A N A I N T R O D U C C I Ó N A L P A T R O N A J E Y C O N F E C C I Ó N D I S E Ñ O D E I N D U M E N T A R I A - M U J E R R E P R E S E N T A C I Ó N T E X T I L Y F I G U R I N I S M O Í n d i c e F I G U R I N I S M O D I S E Ñ O D I G I T A L A V A N Z A D O P A T R O N A J E Y C O N F E C C I Ó N M U J E R I I F I G U R I N I S M O A V A N Z A D O 2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 00 0 1 - 0 2 0 3 0 4 0 5 - 1 0 1 1 - 1 3 1 4 1 7 1 8 2 3 2 4 - 2 6 2 7 - 3 1
Taller 2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 01 d e C o m p o s i c i ó n , C o l o r y F i g u r a H u m a n a
L A C O N T A M I N A C I Ó N L U M Í N I C A
El proyecto consistió en diseñar un indumento en base a mi tema de investigación. Decidí que este vestido estuviera compuesto de plegaduras para que pueda transmitir la penetración de la luz por el cuerpo. Asimismo, los colores que observan representan la gradación de luz que se observa a menudo en nuestras vidas.
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 02
Key words: Paul Jackson, pleats, light pollution
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 03 a l P a t r o n a j e y C o n f e c c i ó n
Introducción
F A L D A C R E A T I V A El proyecto de la falda creativa tuvo como objetivo lograr que los estudiantes empleen las técnicas de la diseñadora Usha Doshi en tela. Para crear está manipulación que rodea la falda, corté rectángulos pequeños. A partir de ello, se iba formando el volumen con el tocuyo. Asimismo, apliqué líneas creativas para generar otro tipo de volumen. De ese modo, fue un proyecto experimental que se caracterizó por confeccionarlo a mano. Key word: Usha Doshi 042 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o
Diseño 052 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o d e I n d u m e n t a r i a - M u j e r
062 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o M A R I S O L E S C O B A R Fue una escultura neoyorquina venezolana, que se caracterizó por hacer obras con madera durante el movimiento del Pop Art en la década de los 70. El enfoque de la colección "Dreamer" parte de la importancia de la madera como salvavidas para la artista. La madera se convierte en su refugio, su felicidad y vida.
072 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o C O L E C C I Ó N " D R E A M E R "
Otoño Invierno 2022 El enfoque de la colección se dirige a lo lúdico y al mundo de los años 20. Es una fusión inesperada que se complementa con el uso de colores sobrios y texturas relacionadas con la madera. Asimismo, la napa como relleno para las prendas de lino natural genera un singular volumen en cada look. Key words: wood, textile embroidery, linen
082 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o
C A R T A D E R E C U R S O S 2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 09
R A M A S I : E L I N I C I LO A V I S I Ó N M A N O S I : E L P O D E R D E L A M A D E R A M A N O S I I : E L P O D E R D E L A M A D E R A R A M A S I I : E L D E S C U B R I M I E N T O
Estas elaboraciones fueron hechas con la técnica de bordado textil. Por otro lado, la tela que utilicé fue lino natural con relleno de napa para que genere volumen. Se puede observar la armonía entre los colores de la tela y los hilos.
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 10 P L A N D E C O L E C C I Ó N
Representación 112 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o T e x t i l y F i g u r i n i s m o
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 12 R E P R E S E N T A C I Ó N T E X T I L - L Á T E X Figurín de 11 cabezas Materiales: plumones copic y blender y colores R E P R E S E N T A C I Ó N T E X T I L - C O R D U R O Y Figurín de 11 cabezas Materiales: plumones copic y colores
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 13 R E P R E S E N T A C I Ó N T E X T I L - T W E E D Figurín de 11 cabezas de 11 cabezas Materiales: Estilógrafos 0.05, 0,1, 05, 0, 8, colores y plumones copic R E P R E S E N T A C I Ó N T E X T I L - G A S A Figurín de 11 cabezas Materiales: colores y plumones copic
Figurinismo
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 14
La pintura es el retrato de hombre con rasgos asiáticos. Esta obra se caracteriza por el uso de las pinceladas hacia una misma dirección, el cual genera un patrón a la hora de pintar. El resultado me pareció bastante interesante porque no encontré necesario difuminar las tonalidades. El material usado fue pintura al óelo sobre lienzo 30x20cm.
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 15
El retrato de está joven mujer se realizó en un lienzo 30x20cm. El material que usé fue pintura al óleo. A través de la pintura, quiero representar la belleza del rostro por medio de los contrastes de colores y como cada uno se complementa
R O S T R O C R E A T I V O I
R O S T R O C R E A T I V O I I
R O S T R O F I G U R A T I V O Para está ilustración me inspiré en un artista coreano, el cual admiro bastante Vernon cwe. El propósito de este trabajo fue representarlo lo más realista posible. Gran parte del trabajo está hecho con colores. Fue una experiencia inolvidable. 2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 16
I L
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 17
I L U S T R A C I Ó N E N P A R E J A S - G A S A La ilustración está inspirada en dos looks de diferentes casas de moda. La dama viste un vestido de Alexander McQueen, mientras el caballero, de Dior. Utilicé colores, plumones copic y lapicero blanco. U S T R A C I Ó NA N I M A L P R I N T Esta ilustración se centra en la representación textil del animal print zebra. El llook referente proviene de Dior. Los materiales utilizados fueron plumones copic, colores y estilógrafos 0,1 y 0,5.
Diseño 18 D i g i t a l A v a n z a d o 2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o Estampados realizados en Pocreate Composición en Photoshop
AISLAMIENTO: La única solución para los victorianos era terminar con la vida de las personas que cometían incesto. La muerte fue el castigo que debían de asumir al exponerse ante la sociedad.
El proyecto final fue la elaboración de 5 estampados principales y secundarios a partir de un película. En mi caso, elegí a "La Cumbre de Escarlata" dirigida por el visionario director mexicano Guillermo del Toro en 2015. La historia que nos presenta del Toro es la relación incestuosa de dos hermanos, el cual inició desde temprana edad. Con el tiempo, este lazo se hizo más fuerte hasta el punto de quitarle la vida a las personas para seguir con su amor prohibido. Sin embargo, todo esto cambia con la llegada de una joven de puro corazón. Ella quiebra este lazo que había durado por años. Es una mezcla de acción, gótico y romance.
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 19 E S T A M P A D O P R I N C I P A L Y S E C U N D A R I O I
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 20 E S T A M P A D O P R I N C I P A L Y S E C U N D A R I O I I
LA CULPABLE: La única solución para los victorianos era terminar con la vida de las personas que cometían incesto. La muerte fue el castigo que debían de asumir al exponerse ante la sociedad.
OJOS CERRADOS PARA LA REALEZA: Una de las características del mundo sexual victoriano fue la práctica de las relaciones incestuosas en la aristocracia. Dado que debían de continuar con el legado, no les importaba involucrarse con familiares cercanos.
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 21 E S T A M P A D O P R I N C I P A L Y S E C U N D A R I O I I I
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 22 E S T A M P A D O P R I N C I P A L Y S E C U N D A R I O I V EL QUEBRANTAMIENTO: n una relación incestuosa entre hermanos que había comenzado desde la niñez, se ve afectada con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Una persona que transmite inocencia, juventud y amor.
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 23 E S T A M P A D O P R I N C I P A L Y S E C U N D A R I O V
DELIRIOS: El incesto entre hermanos desde temprana edad se genera por creencias distorsionadas o perturbadas, que son consideradas como actos normales. Esto lleva al delirio, donde la persona no puede pensar con claridad lo que está haciendo.
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 24 Patronaje y C o n f e c c i ó n M u j e r - I I
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 25
El proyecto del pantalón creativo busca que el alumno encuentre su estilo artístico a través de los recursos. En mi caso, trabajé con lentejuelas y mostacillas para hacer un bordado de una sirena que se extiende a lo largo de la pierna derecha. Es un pantalón Palazzo hecho de lino español (color celeste subido) que llega hasta el ruedo, en la parte de la basta tiene un corte en forma triangular en el delantero y trasera del pantalón, en la cual se le ha agregado la tela organza. En la parte de trasera, tiene dos bolsillos en forma de concha de mar.
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 26
P A N T A L Ó N C R E A T I V O
TEMA: TRANQUILIDAD DE LOS RECUERDOS POR MEDIO DEL MAR
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 27 A v a n z a d o
Figurinismo
S H I N I N G D I A M O N D
La colección Shining Diamond parte de la influencia de la arquitectura post modernista en el diseñador de modas Virgil Abloh. En este caso, me decidí enfocar en el lado más arquitectónico a través de Ludwig Mies van der Rohe. Su estilo minimalista me hizo llegar a la conclusión de que podía transmitir la belleza de la luz natural a través de los looks y de los colores. Por ello, la paleta de colores trabaja colores neutros con la unión de un rosado y celeste pastel.
C O L E C C I Ó N
8
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 29
F I G U R Í N F A N T A S Í A Este figurín está inspirado de la película “Alicia, en el país de las maravillas”. Me fascinó la paleta de colores y sobre todo el enfoque que se le da o los ojos de la niña, así como al del conejo. Los materiales que utilicé fueron plumones copic y colores. 2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 30
2 0 2 S2 o f í a C h a p o ñ a n F a s h i o n P o r t f o l i o 31
El concepto de la colección 'I AM MUCHIK' se basa en la importancia de los pallares durante el período de la cultura Mochica. Está muestra siluetas y colores que transmiten la belleza de un fréjol ya que fue una fuente elemental de intercambio y alianza. genera mayor volumen y dinamismo en las prendas. Asimismo, se puede apreciar la dualidad del pallar por medio de la mezcla de colores tierra. Cabe destacar la importancia de los rostros antropomorfos en esta cultura, cuya referencia escultórica de su cerámica muestra un vínculo y lazo para mi propuesta creativa.
I A M M U C H I K C O L E C C I Ó N
Sofía C h a p o ñ a n e-mail: sofichaponan@gmail.com +51 983949175 (Peru) Photographic credits: Natalia & Valeria Taira