Los sueños en el arte

Los sueños en el arte

Los sueños en el arte
Artista: Van Gogh
Obra: La noche estrellada Año:Junio 1889 Técnica:Óleo Descripción:Dos espirales nebulosas que se abrazan una a la otra creando la sensación de movimiento y fluidez, como en dirección a la luna.


Los sueños en el arte
Artista: Experiencia Freud

Obra:El arte de interpretar lo sueños Año:2 de diciembre de 2014 Técnica: psicoanalítica
Descripción: Freud dice que los sueños son alucinaciones de deseos y le da acceso al inconsciente.
Los sueños en el arte
Artista: André Masson
Obra: El laberinto Año: 1938 Técnica: cubista Descripción: Masson pugnó en sus obras por indagar en el estrecho vínculo que une al hombre con su naturaleza profunda.

Conclusiones
Podemos ver imágenes de los sueños de cada artista. En algunas pinturas los colores son apagados y poca variedad en cambio en otras hay variedades de colores y más alegres.
En cada artista hay un sueño diferente expresándose en las pinturas.
Podemos ver que los sueños no ocurren en lugares reales sino que son fantásticos. Nosotras opinamos que estos artistas tienen demasiada imaginación para soñar con este tipo de cosas ya que ellos dibujan sus sueños.Algunos pueden ser pesadillas o algunos hasta fantásticos.
Contraportada
Rosa Elvira Matte de Prieto Noviembre,2022
