1 Agosto,____________________________________________________________2022Año1 – Edición 1 e ISSN 2831 9478 / ISSN 2831 9486


Revista SoEd es producida por un grupo de voluntarios que aportan sus conocimientos, vivencias profesionales y personales al servicio de la lectoría. No recibimos fondos de ninguna organización (pública o privada) y nuestro objetivo es informar y generar opinión crítica y consciente sobre los asuntos de actualidad referente a la investigación educativa y social en temas como las artes, finanzas, sociedad, nutrición, psicología y otros. Cualquier comentario o información que se comparte en esta publicación, es responsabilidad de su autor.
2
¿Quiénes somos?
unaregistraparadesarrolloeducativoseindividuosparticulareseneldedestrezasyhabilidadeseldiariovivir.Apartirde2019seenelestadodelaFloridacomoentidadprivadabajoelnombrede Social & Educational Professional Resources, LLC. Desde 2011 se ha publicado un boletín informativo con artículos relacionados al tema de la mundociudadanosconocimientounaestaeducaciónylascienciassociales,siendoediciónlaprimeraqueconstituyerevistaformal.Nuestramisiónespromoverelyentendimientodelospuertorriqueñosydel.Garantizarlaprestaciónde
Si quiere participar como colaborador puede escribirnos a soedpr@yahoo.com para poder enviarles los parámetros de publicación. Nos reservamos el derecho de publicación del material recibido, aunque respetamos la editorial y/o estilo de los autores. Cada participante retiene sus derechos de autor. Los colaboradores no reciben compensación monetaria alguna por sus aportaciones.
Esta edición está dedicada a la memoria de Betsy Cruz, maestra preescolar que murió a consecuencia del COVID 19, y a todos aquellos profesionales que fallecieron debido a esta pandemia. Que sus muertes queden registradas en la historia como héroes de la vida real.
Esta iniciativa comenzó en 2011 con la organización sin fines de lucro Social & Educational Professional Group, Inc., en Puerto Rico. Esta fue creada por un grupo de profesionales del área sur de Puerto Rico con el objetivo de servir de apoyo a las comunidades, centros
servicios de orientación, capacitación e investigación en el área social y educativo que sean accesibles, costo efectivos y de óptima calidad ofrecidos en un ambiente de respeto y dignidad, así como de confidencialidad y fidelidad.
Como visión tenemos el proveer un sistema de ayuda social y educativa que sea abarcadora en diferentes niveles de servicios los cuales sean ofrecidos con prontitud, confidencialidad, respeto, eficacia, costo efectivo y de calidad. Por tanto, nuestros valores corporativos se fundamentan en la compasividad, empatía, responsabilidad, honestidad, ética misma.fidelidadcomunidadmisocialidad.verdadrespeto,profesional,justicia,yconfidenElcomproesconlayconlahaciala

3 Nuestra portada La imagen de Victoria representa a la generación de niños y niñas que enparageneraciónestoseventoscomienzanelprocesoeducativodespuésdehaberpasadounaseriedequelosmantuvieronencasaconpococontactosocial.Entreeventosestánunapandemia,terremotosyeventossociales.Estapreescolarsecaracterizaporlautilizacióndelatecnologíacomunicarseconparientesyamigos,elusodeestaherramientasuprocesodeaprendizajeyeldesarrollosocioemocionalcentrado en sus necesidades y no necesariamente enlas colectivas. (Foto: Victoria / Por: María del C. De Jesús /2022). Dr. Norman J. de Jesús de Jesús Fundador y Editor Colaboradores en esta edición: Dra. Laly Rodríguez Dra. Waleska Torres-Gutiérrez Prof. Nilda Rosario Planas Prof. Héctor J. Bones Rivera Eïrïc R. Durändal Stormcrow Ricardo D. Ríos Hernández Ramón De Jesús Puede comunicarse con nosotros a través de nuestro correo Estasoedpr@yahoo.comelectrónicorevistaseeditaenlasoficinasdeTampa,Florida©2022 En esta edición: ¿Quiénes somos?........................Página 2 Estudio sobre el uso de la tecno logía en la edad preescolar durante la pandemia del Covid-19………..Página 4 La nueva generación escolar del 2022: La generación NC19 Página 10 Muralismo social………………….Página 14 Mobbing y familia…………………Página 16 Seis acciones para prepararte para el repago de tus préstamos estudiantiles…. ..Página 18 Battered Citizen Syndrome o Síndrome del Ciudadano Maltra tado…………………………… …..Página 21 Alimentos y aperitivospara el alma……………………………… ..Página 23 Urge tomar consciencia sobre el desplazamiento de nativos de la Isla de Boriké en el Caribe Página 25 El sobrepeso y la gordofobia….…Página 32 Editorial…………………………….Página 37

4 INVESTIGACIÓN Estudio sobre el uso de la tecnología en la edad preescolar durante la pandemia del Covid-191 INTRODUCCIÓN accesibleayudarandesarrollarestaPublic(Theingresos,eningresohijos.preocupaciónqueeducativossocialUnidas,jóvenesnecesidadeslasquepaísesdesigualdadesproductividadparaeducativo,siglaslalasestoconsecuenciaseducativosopandemiaEntiempodecrisis,comolofuelarelacionadaconelCOVID-19Coronavirusenel2020,losprocesostiendenasufrirdebidoaloscierresqueconlleva.SegúnlaOrganizacióndeNacionesUnidasparalaEducación,CienciaylaCultura(UNESCO,porsuseninglés),seafectaelrendimientoaumentanlosinconvenienteslasfamilias,sedisminuyelaeconómicayafloranlassociales.Porloquelossevenenlaobligacióndetenerlibrarciertasluchasparaequilibrarlaboresparasatisfacerlasdelapoblacióndeniñosy(OrganizacióndelasNaciones2020).Elprotocolodedistanciamientollevóalcierredeloscentrosanivelmundial.EstollevóaenlospadrescrecieralaporlaeducacióndelosEl62%delasfamiliasdebajotemíanqueestosseretrasaran;elcasodelasfamiliasconaltosesteporcentajeeradeun56%AssociatedPressNORCCenterforAffairsResearch,2020).Esporrazónquesehizonecesariomedidasclavesqueaquelaeducaciónfuerayseconvirtieraenunelemento
1 De Jesús, N. (2020). Estudio sobre la apertura, los retos y la efectividad del uso de la educación remota para niños de edad prescolar, según un grupo de educadores durante la pandemia del COVID 19 (Coronavirus). Social & Educational Professional Resources, LLC (Tampa, Florida, USA). clave para afrontar la crisis (Guadix, 2020).Se debía buscar la manera de facilitar las alianzas que apoyaran las clases a distancia o mediante otros mecanismos de alcance para todos los estudiantes. Se hizo responsabilidad social el procurar el apoyo tecnológico para aquellos niños que lo necesitaran. Esto con la misión de servir al pueblo desde un aspecto educacional y no solamente salubrista o alimentaria (Editorial de El Nuevo Día, 2020). Una de estas propuestas fue la educación virtual. Sin embargo, esto implicó que los maestros tenían que adaptarse de manera forzada a la utilización de una metodología distinta a la que estaban a costumbrado en la sala de clases. La misma se basaba en procesos con menores controles del hecho educativo y poca protección por momentofueronestudiantessatisfacergrabarmaestroserafuturo.paraeducativoquepreguntaspartedelsistemaescolar(Guadix,2020).ComoconsecuenciasurgieronrelacionadasalamaneraenseestabadirigiendoelprocesoyquedebíanseranalizadaspoderayudaralosmaestrosenunAlgunasdeestasfueron:¿Cuálladisponibilidadoaperturadelosdegruposprescolaresparavideoseducativosdirigidosalasnecesidadesdelosdesdeelhogar?¿Cuáleslosretosqueencararonestosaldecumplirconesatarea?¿Es
Esta investigación se fundamentó en el modelo de Educación Post COVID19 del profesor de diseño instruccional, Antonio Delgado Pérez (Delgado, 2020c), adscrito al Proyecto de Educación a Distancia y al Learning Commons UPRA, ambos de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Según este, pasada la emergencia de la pandemia, la educación en línea se convertiría en una opción real de enseñanza y aprendizaje. La misma, señala, se basará en la conexión social como motor principal para el desarrollo menoslismomásticas,memorísticasociocognitiva,aulasmasobjetivismosubjetivismolización,menos2020a,componellamólavirtual,deestoestudiante,supvalor.humanaenhastadelashabilidadesydestrezascognitivasalcanzarunalibertadenlamaneraquesemanifiestalainteligenciaylasrelacionessinápticasdeSuobjetivoprincipalseráelerarlaslimitacionespropiasdecadalasresponsabilidadesqueconllevayelcompromisoindividualquienlollevaacabo.Paraesteexpertoeneducaciónexistendocenormasqueregiránnuevaeducación.AestapropuestalelaEducaciónPost-COVID19ysedelosiguiente(Delgado,2020c):(1)máshumanización,mecanización;(2)mássociamenosvirtualización;(3)másradicalista,menosopresivo;(4)másecosistedeaprendizajeabiertos,menosencapsuladas;(5)másactividadmenospasividad;(6)másconexionessinápmenosmemorizaciónrutinaria;(7)colaboración,menosindividua-;(8)másflexibilidadcognitiva,inexorabilidadinstruccional;(9)
educacionales.quegruposatisfagancurricularesayudaríaeducaciónutilizaciónestablecerestosdimensiones,educadores.deelusodelaeducaciónremotaparaniñosedadpreescolar,segúnungrupodeElentenderestasdesdelapercepcióndeprofesionales,puedeayudaraestándaresadecuadosenladeestaalternativadeyaprendizaje.Además,apodercrearpropuestasydeimplementaciónquelasnecesidadesdeesteprofesionalydelosestudiantesrecibenestosservicios Y MARCO TEÓRICO lapresencialpuedenquehabilidadespropiciarde(cualitativo)videosdesonhogarnecesidadeseducativosprescolaresaperturaobjetivosestudio,Basadosenelobjetivogeneraldelseestablecieronlossiguientesespecíficos:(1)Indagarladelosmaestrosdegruposparagrabarvideosdirigidosasatisfacerlasdelosestudiantesdesdeel(cualitativo);(2)Auscultarcuáleslosretosqueencaranlosmaestrosgruposprescolaresparagrabareducativosparasusestudiantes;(3)Determinarlaefectividadestaestrategiaeducativaparaeldesarrollodedestrezasyenniñosdeedadprescolarseeducanenelhogaroquenoasistirasusaladeclasesporrazonesdiversas,segúnpercepcióndelosmaestros involucrados en este proceso (cualitativo) y; (4) Establecer los niveles de satisfacción de los participantes en cada una de las dimensiones y categorías de estudio (cuantitativo).
5 esta estrategia educativa efectiva para propiciar el desarrollo de destrezas y habilidades de niños de edad prescolar que se educan en el hogar o que no pueden asistir a su sala de clases presencial por razones diversas, según la percepción de los maestros involucrados en este proceso?
La presente investigación tuvo como objetivo general el auscultar la apertura, los retos y la efectividad sobre
OBJETIVOS
6 enseñarsistemaestos:continuación,llamativos,coneducativa.queconscienteexperieedadutilizadosunoseducativos,señalóheutagestandarizaciónaprendizajedependientesautónomos,ymássaberseryhacer,menossaberquéaprobar;(10)másaprendicesmenosestudiantes;(11)másrutasdepersonalizadas,menoslinealy;(12)másogía,menospedagogíaPorsuparte,DeJesús(2020)que,enelcasodelusodevideosestosdeberíancumplirconcriteriosespecíficosparaserenlaenseñanzadeniñosdeprescolar(Figura).Segúneste,lanciapreviapermiteestardecincoprincipiosbásicosdebetenerelusodeestaestrategiaEstosdebenser,deacuerdoelautor,rutinarios,cortos,creativosyrepetitivos.Aseexplicancadaunode1.Rutinarios:paracrearunsentidodeseguimientoenlaclaseregular,porloquedebenseguirlasmismasrutinasquesesiguenenelsalónfísico.2.Repetitivos:sedebencentrarenunsolotemaodestrezayrepetirlaconstantementesinllegaraseraburrido.3.Cortos:estosnotienenlacapacidadderetenermuchainformación,porloqueloimportanteeslaexposiciónynolamemorización.4.Llamativos:losmaterialesdebenseradecuadosparallamarlaatencióndelosniñosyretenerlosenlasesión.5.Creativos:elmaestrodebepensarcomoniñoparaquelosvideosseanadecuadosasusintereses.Aunque,segúnRogero(2020),eleducativoestápreparadoparaadistanciaexisteunaalta variedad de situaciones que deben ser corregidas. Se debe adiestrar a los maestros para aumentar su capacidad para proporcionar aprendizaje digital cuentelograrlo.otrosadecuada,educativosimprescindibledeparticipativas.nuevasaproyectospresentandebeautor.paraimplicaciónindividualizado,promoverysupervisarladelosestudiantesyevaluarmejorarelaprendizaje,explicaesteAdemás,esteconcluye,queseminimizarlasdificultadesqueseenlaspropuestasdeeducativosinnovadoresybrirsearecursomásadaptableaestascircunstanciasmetodológicasEnresumen,paraqueestaideaeducaciónadistanciafuncioneesdotaraloscentrosconlainfraestructuraasícomoconlosmaterialesyrecursosqueserequieranparaEstoimplicaquetodoeducadorcontecnologíaparatrabajarycon

METODOLOGÍA esta investigación
Para
Youtube. Según Castillo (2020), en esta plataforma los contenidos educativos generan más de mil millones de visitas al día, por lo que muchos educadores han optado por utilizarla para impartir sus cursos. A esta práctica, explica, se le conoce como claseinvertida(flippedclassroom)donde los estudiantes aprenden en el hogar y realizan sus evaluaciones en los centros de aprendizaje. Con esto, concluye, se ha conseguido que los nuevos
estolacapacitaciónnecesariaparasatisfacer(Rogero,2020).
Youtube. El propósito era que estos sirvieran de recurso para el desarrollo de destrezas y habilidades
descriptiva.manejoEstosenfrentansolucionesanálisisinformación(2018).datoscincolaestadounaaprendicesadquieranelconocimientodemaneradistintaalaquesehabíaacostumbradoenelpasado.Paraeltratamientoyanálisisdeinformacióncualitativaseutilizaronlos(5)pasosparaclasificaryanalizarcualitativos,segúnDeJesúsEstosayudanaorganizarlayestablecercategoríasdeparaencontrarposiblesalosproblemasquelossujetosenlasociedad.son:1.Codificarycategorizarmediantelaobservación,laentrevistaolarevisióndocumentalelfenómenoestudiado;2.contextualizarlainformacióneidentificaropinionesyfactores;3.Identificaryestudiarlosdatosobtenidasparadeterminarsimilitudyevaluarpatrones,esquemasyrelaciones;4.Desarrollargeneralizacionespreliminaresparadeterminarlaconsistenciaderespuestay;5.Examinarymodificarlasgeneralizacionesanterioresconelfindedesarrollarconclusionesmáscategóricasacercadelfenómeno.Enlapartecuantitativa,paraeldelosdatosseutilizóestadística
HALLAZGOS Y DISCUSIÓN En esta investigación participaron maestros de un programa de educación temprana en el oeste del estado de la Florida en Estados Unidos de Norteamérica. El participante 1 contaba con un bachillerato y llevaba dos años y medio de experiencia en el área laboral.
se siguió plataformaeducativosenporcierredesdepremuraestadoeducacióncuatrounparadigmamixto.Enestaparticiparon(4)maestrosdeunprogramadetempranaeneloestedeldelaFloridaque,debidoaladecontinuarlaeducaciónelhogar,comoconsecuenciadeldeescuelasycentroeducativoslapandemiadelCOVID-19,sevieronlanecesidaddegrabarvideosparasersubidosalade
subidosparticipantespartedeentrevistareciboparticipantes,Perfilinformacióndinámicaeradiscursoinstruccionesqueescogidolaaprendermaestrosnecesariasparalaescuelaregular.Estosnotuvieronlaoportunidaddecompetenciasrelacionadasagrabacióndevideos,deaudio,nidematerialesadecuados,sinosolamenteseleproveyóconbásicasdetiempo,yrutina.Paratodosellosestalaprimeraexperienciaenestetipodeeducativa.Comotécnicasderecopilacióndeseutilizaronlassiguientes:educativolaboraldelosobservacionesdirectas,demateriales,diálogoabierto,estructuradayuncuestionariosatisfaccióndelparticipante.Comodelprocesodeinmersión,losgrabaronvideosparasera
7
3. acuerdoEl50%señalóestartotalmentedeyel50%nadade acuerdo con la premisa “La comunicación con los padres fue buena”.
2. El 100% señaló estar totalmente de acuerdo en la premisa “Cumplí con el envío de materiales, según lo estipulado”.
8 El participante 2 tenía un asociado en desarrollo del niño y tres años de experiencia. El participante 3 tenía un bachillerato y nueve años de experiencia. El participante 4 tenía un leduracion.lamientrasdosrequerida.ciertosdetica,relaciónlosdela(7)(6)(5)patrónconpantalla,ocasiones(muyestabanestudiantes;compartirguardar,siseducativos;necesariasnosignificativoseducativos.primariosLosbachilleratoyseismesesdeexperiencia.participantes1y3eraneducadoresyel2y4eraasistentesEntreloshallazgosmásestán:(1)quelosmaestrosposeíanlasdestrezasyhabilidadesparalacreacióndevideos(2)desconocíanlostemasoperativosbásicosparagrabar,exportar,subiralaplataformaylosenlacesconsus(3)lasfallasmásfrecuentesenlailuminación,colores,audiobajo)yposicióndelmaterial(enaparecíanalrevésenlaosea,posicióndelacámaraefectoespejo);(4)noseseguíaunoseguimientoenlastareas;tiempoprolongadoentrevideos;pocamotivacióndelosmaestros;consistenciaenlasreglasdadasporentidadeducativaconrelaciónalusolosvideosysuseguimiento.Dosdemaestrospresentaronavancesenconlastareasmediantelaprácmientrasqueunobajólacantidadvideosyotropresentabaunocadadías,peronoenlacantidadLosvideosdelosprimerosmaestrosmejoraronenlacalidad,quelosotrosdosmantuvieronmisma,perobajaroneltiempodeAldía59deserviciosremotos,seofrecióelinstrumento
8. El 100% señaló estar totalmente de acuerdo en la premisa “Tenía el tiempo disponible para cumplir con esta tarea”.
9. El 100% señaló estar totalmente de acuerdo en la premisa “Estos desarrollarvideosayudanalosestudiantesasusdestrezasy habilidades”.
1. El 100% señaló estar totalmente de acuerdo en la premisa “Siempre estuve disponible para grabar los videos”.
10.El25%señalóestartotalmentedeacuerdo,el25%algodeacuerdoyel50%nadadeacuerdoconla premisa “La retroalimentación de
Cuestionario de Satisfacción del Participante (versión en español o inglés). Estos lo completaron de manera individual. Los resultados fueron los siguientes (ver Tabla):
4. El 100% señaló estar totalmente de acuerdo en la premisa “Me siento totalmente satisfecho con el proceso en general”. 5. acuerdoEl75%señalóestartotalmentedeyel25%algodeacuerdo con la premisa “Contaba con los recursos tecnológicos necesarios para cumplir con la grabación de vídeos”. 6. acuerdoEl75%señalóestartotalmentedeyel25%pocode acuerdo con la premisa “Tenía un conocimiento previo sobre grabar videos educativos”. 7. acuerdoEl75%señalóestartotalmentedeyel25%algodeacuerdo videos”.conlapremisa“Fuicreativoenlos
alcance de las metas y objetivos establecidos en los estándares educativos. Se recomienda crear alianzas con instituciones de educación superior para el desarrollo de talleres y adiestramientos destinados a cubrir esta necesidad; que el gobierno establezca seprofundadespuésaestablecerdematerialesguíascontenido;queunprotocolodeasistenciaalosmaestrosrequieranayudaenlacreacióndequesedefinanestándaresyparalacreacióndeestosvideosydeapoyoy;queseevalúanmanerasistemáticalosalcancesparanuevasmetas.Laeducacióndistancia,virtualyenlíneanecesita,delCOVID-19,unarevisiónycambiosdeparadigmasqueajustenalarealidad.
De Jesús, N. (2018). Guía básica para la revisión de literatura para proyectos, informes, tesinas, tesis y disertaciones. (Primera revisión). Amazon Digital Services, LLC. De Jesús, N. (2020). La educación virtual para preescolares: Educación Post COVID-19. Delgado,http://preedu.blogspot.com/2020/05/la-educacion-virtual-para-preescolares.htmlA.(2020a).Alfabetismodigital. Puerto Rico 4.0, 1(2), 7 8. Delgado, A. (2020b). La Educación Post-COVID19. https://edumorfosis.blogspot.com/2020/0 Editorial4/la-educacion-post-covid19.htmldeElNuevoDía.(2020). A reanudar la educación en el sistema público. Periódico El Nuevo Día. Guadix, N. (2020). COVID 19: Hacer frente a una emergencia educativa. UNICEF. Organización de las Naciones Unidas. (2020). Cierre de escuelas por el coronavirus: hay 850 millones de niños y jóvenes afectados. https://news.un.org/es/story/2020/03/1470641 Rogero, J. (2020). La ficción de educar a distancia. Revista de Sociología de la Educación RASE, 13(2) Especial, COVID 19, 174 182. The Associated Press NORC Center for Public Affairs Research. (2020). Personal Impacts of the Coronavirus Outbreak (the AP NORC Poll conducted in March 2020). http://www.apnorc.org/projects/Pages/Personal impacts of the coronavirus outbreak .aspx
https://blogthinkbig.com/profesores-youtubers-nuevas-generaciones
requiereetapaparapermitadejaraestossinunapoyotécnicoqueledesarrollarclasesadecuadassusestudiantes,enespecialenladelaeducacióntempranaquedemayoresesfuerzosparael
9 los padres con respecto a los videos fue buena”.
11.El50%señalóestartotalmentedeacuerdoyel50%algodeacuerdo con la premisa “El programa publicó los videos de manera efectiva”. Estos resultados ofrecen una visión clara de dónde se encuentra la educación virtual y cuáles son las necesidades apremiantes que de deben de atender para que esta sea efectiva. Los maestros necesitan adiestramiento en el uso de los recursos y no de debe
CReferenciasastillo,F.(2020).
Profesores youtubers: otra forma de enseñar a las nuevas generaciones.
10 EDUGACIÓN La nueva generación escolar del 2022: La generación NC19 Por: Norman de Jesús de Jesús, Ed.D. Este año escolar 2022 2023 está caracterizado por el hecho de que unateoríaslocalesdepresiónperdieronconbásicos,escasesestrictaseducativos,seciudadanosagobiernosqueapenasmarzosocialmentequeniñashacenacimientoeducacióncomenzarán,pertenecenagostoedad.periodoengeneraciónestecomollamadospandemiakindergarten,formal,comenzaránmilesdeniñossueducaciónatravésdelosprogramasdepre-yquenacieronenplenadelCovid19.EstosniñosporvariosreportajesyestudioslosNiñosCOVID,paraefectosdeescritolosidentificaremoscomolaNC19sonaquellosnacidosagostode2019yque,enestenuevoescolarcumplenlostresañosdeClaroestá,losnacidosentre2020alpresentetambiénalosNC19,peroestosoyacomenzaron,unatemprana(desdeelalostresaños).¿Pero,quéqueestageneracióndeniñosyseantanespeciales?Larazónsedebeaquesonniñosnacieronenunambienterestringido.Apartirdede2020,muchosdeellosconseismesesdenacidos,tuvieronlidiarconelhechodequelosdetodoelmundocomenzaroncerrarsusfronteras,apedirleasuspermanecerensuscasas,cerraronescuelasycentrosseestablecieronreglasdecontactoconotros,existiódeciertosproductosyservicioslospadresestuvieronencasanivelesaltosdeestrés,algunoslosempleos(causadeyangustia),losgobiernosseenfrascaronenunaguerradeylapropuestatelevisivaibaendireccióndenoticiaseinformación de incertidumbre. En otras palabras, estos niños se iban desarrollando en un aasuntocorrectamente.aparatomanerapermitíamascarillamovimientosimitaciónniñosviofaciales.poderlolomascarillaobservandoprimerosporsentimientoslosambientedecaosdondelasocialización,valores,lasemociones,losylacomunicacióncambiócompleto.Estosniñosyniñaspasaronlostresañosdesuvidasoloojos.Elusodelanopermitíaunavisiónclaradequeesunrostroysusemociones,porque,esunpocodifícilparaelloselidentificarciertasexpresionesLacomunicaciónnoverbalseafectada.Aestodebemosañadirlequelosadquierenelvocabulariopordesonidoseimitacióndebucales.ElusodeladistorsionóesossonidosynoqueellospudieranverlaenquelosadultosacomodanelbucalparapronunciarEsto,sindudas,esunalquehayqueponerleatenciónpartirdeahorayenelfuturo.Estosniños,además,secriaron escuchando frases de “no toques” y “no juegues”. Sus padres crearon cierto compartirsemiedoalcontagiodelvirus,porloquenolespermitíajugarengruposyjuguetes.Ellosestán acostumbrados a jugar con “solo lo mío” y “no prestarlo”. También, pueden que presenten cierta compulsividad hacia la limpieza de objetos debido a que lo aprendieron en los últimos tres años. Por otro lado, desarrollaron cierta sedependenciaporlatecnología,puesestaconvirtióenlaplataformapreferidade
Ellos reconocen sonidos e imágenes más técnicos de los que se acostumbran a escuchar y observar durante una conversación en persona. acostumbrados a usar las manos
Están
11 comunicación.
debenrespetodondeestoscompañeros.fuertesnecesarioasertividad.emotividad,deellobásicasayudarloscomoexitosos.conresiliente.quedarsenormalmaloestaremosperotiempointroduciendollevarpuedenvariasdíatiempo.necesitarándeestarvocabularioIncluso,másellos,presentaraplicación(sobretodolosdedos)parapasardeunaaotra,porloquepodríanproblemasmotores.Paralasplataformasvirtualestienensentidoquelavidacotidiana.podríanpresentarunmástecnológicodelousual.LospadresymaestrosdebenconscientesdeestasnecesidadeslosNC19.Estospequeños,sinduda,muchaatenciónpormuchoLostraumasnosetrabajandeunparaelotro,sinembargo,existenactividadesquelosadultoshacerparaayudarlosasobreesteperiodo.Nostocairensusmentesqueelescolarnodebeserfrustrante,sillegaseaserlo,losadultosallíparaayudarles.Noesestarasustado,esunaemociónenelserhumano,loincorrectoeseneseestadosinintentarserTenemosqueserempáticosestageneraciónyayudarlesaserPero,quépodemoshacer,padresyeducadores,paraasatisfacersusnecesidadesenestenuevoañoescolar.ParaesnecesarioenseñarlesdestrezasliderazgoyparaellousaremoslalacreatividadylaEnelcasodelaemotividadesenseñarlesacrearrelacionesentreélysusnuevosSedebeayudaraquedesarrollenunafectopositivolacomunicaciónseabasadaenelmutuo.Losambientesdecontrolserminimizadosalmáximo.
2. Relaciones con adultos: enseñarles que los adultos (maestros) son sus amigos y que deben respetarlos y escucharlos. Que deben seguir las instrucciones que ellos les den, siempre importancia5.efectivatiempoacuerdosseporcomunicación.problemasque4.díafuncionenyvalorfundajuguetes,QueQuedemásunadependencia):3.perdidos.apoyoprimeraamigoyycuandonovayanencontradesusaludseguridad.ElmaestroeselmejordentrodelsalóndeclasesyeslapersonaaquiendebenpedirenmomentosquesesientanRelacionesconotrosniños(interenseñarlesaconvivirensociedaddondedependemosdelosparalograrlosobjetivosymetas.sedebecolaboraryserempático.estábiencompartirmaterialesyperoquetambiénesmentalelcuidarseaunomismo.Eldelacomprensión,lacooperaciónlaamistadesfundamentalparaqueenlasaladeclasesytenerunameno.ResolucióndeConflictos:enseñarlesexistenmanerasdesolucionaratravésdelanálisisylaQuenosepuedepelearjuguetesniotrosmateriales,sinoquedebenestablecerpasosparallegaradeuso,asícomoelmanejodelyelespacio.Lacomunicacióneslaclavedeléxito.Cuidadopersonal:enseñarlesladelaautoayudayla
1. Emociones / Comportamiento: ense ñarles a identificar sus emociones y sentimientos. A seguir reglas básicas de convivencia. A escuchar lo que se espera de ellos y cómo responder de manera positiva.
Además, el manejo del comportamiento es esencial en este proceso. El padre o maestro debe ser proactivo y tener expectativas claras en los objetivos para no dar paso a la frustración. Se deben tener en cuenta las siguientes áreas:
fracaso escolar. Lo ideal es poder sentarse e individualizar de manera que los niños y niñas se sientan en la confianza de poder llegar, preguntar y participar.Enel caso de la asertividad nos referimos al hecho de estar pendiente a la manera en que los niños interactúan con el medio ambiente y con otros (aunque ya hemos tocado esto en la parte emocional, en este aspecto se refiere a la comunicación). Se debe ser responsivo sin ser controlador. El adulto debe tener unas expectativas claras relacionadas a la manera en que él, como educador, interviene con los alcancesexpertosestudiaryacambiar,añosconductascientíficadesconocidocomoeficaz.maneraofrecer(supervisióndeEsacercamientoserlenguaje,ycomorelacionadosentonceslazoocomunicaciónconalumnos;ycómolosalumnosintervienenélylosdemás.Estoselogramediantelaefectiva.Cuandoelpadremaestroescapazdepodercrearunafectivoconelniñooniña,esqueseabrentodosloscanalesalacomunicaciónque,consecuencia,llevaaentendersepodersatisfacerlasnecesidades.Elyaseaverbalonoverbal,debelabasefundamentalparaunrealentreambaspartes.porestarazónquesedebeobservarmaneradirectayestaralpendienteactiva)conlaideadepoderloqueelmenornecesitadeunaasertivaqueseaeficienteyEnresumen,nosenfrentamos,educadores,aunprocesopuesnoexisteevidenciaquenosguieconrelaciónalasesperadasdespuésdetresdepandemia.ElCOVID19vinoadegolpe,unadinámicasocialestablecidayquedebemostratardesusefectos.Mientraslossededicanaanalizarlosdeesteproceso,lospadresy
12 comunicación efectiva. Que debe hacerse cargo de sus necesidades frustraciónmetasdistintas.requierelosdequienparaintereses.acuerdoniñosexpectativasadnecesidadesacercahaciasensibilidadnosdentronecesariosusduranteparacelularsinonodebeparadestrezasacercamientodesarrollotecnodesarrollaronquierealimentoscepillarselosenseñarestaránmovimientoelbásicas(comer,dormireiralbaño)puessalóndeclasesesunazonadeconstanteymamáypapánoparaasistirle.Seledebeairalbañoporsisolos,ponersezapatos,subirseoponerselaropa,losdientes,pedirmásydecirquenocuandonoalgo.Ahorabien,estosniñosseenunambientellenodelogíaque,aunquelepermitióciertotecnológico,nolebrindabaunaldesarrollodeotrasdeconocimientonecesariossuvidaestudiantilysocial.Estoseaqueelusodeestaherramientateníaunaintencionalidadeducativa,quemuchospadresledabanelolatabletaalosniñosyniñasjugarymantenerlosentretenidoselencierroporelCOVID19yvariantes.Esporelloquesehacelacreatividadylaasertividaddeestafórmulaeducativa.Cuandohablamosdecreatividadreferimosalaspectorelacionadoaladelospadresymaestroslamaneraenqueelestudianteseaél.Debeserresponsivoalasdemaneracreativa.ElultodebeserproactivoytenerclarasquepermitanqueloscreensuambienteysumundodeconsusnecesidadeseEladultoestáparadirigirynocoartar.Portanto,estorequierequeenseñatengaunamaneracreativaenseñardentrodelascapacidadesdemenos,puescadaunoesdiferenteydeestrategiasytécnicasNosepuedengeneralizaryobjetivos,puesestollevaríaaladeambosy,porende,al
13 maestros debemos centrarnos en ofrecer las herramientas de apoyo que necesitan los más pequeños y tratar, en la mejor forma posible, ofrecer alternativas que satisfagan sus
creativoscrearexitosashacenecesidades.Unadultoexitosoenloqueredundaráenniñosyniñasenelfuturo.Laideaprincipaleslideresqueseanemotivos,yasertivos.
Nota: Este artículo se publicó originalmente en la revista Boricuas al Día, del estado de Arizona, en tres partes. Boricuas al Día puede ser accedida en su página oficial de Facebook o a través de su fundador, Claudio Medina, al correo electrónico boricuasatarizona@gmail.com

14 ARTE Muralismo Social Por: Prof. Nilda Rosario Planas Maestra y Artista Plástico La sociedad esta hambrienta de llevar un mensaje, de plasmar un sentir, refieregrandesdondeaspectosunaLaposeeOrozcoDavidexponentesCabevisióntravésculturacomolamuralismodelseevoluciónentenderrecobradocorrientemedios.manifestadoperspectivas.pictóricohistorianicaciónantiguoellosdeimpactaralascomunidadesyatodosespectadores.Esporestoporloqueartecontinúasiendoelvehículomásyporexcelenciadecomudelserhumano.Alolargodela,ydesudesarrollo,ellenguajehacobradodiferentesfinesyElmismosehaendiversidaddemanerasyEnlasúltimasdécadas,ladelmuralismosocialhamayorfuerza.Sedebequeenelartehayunaconstante.Sisepartedeestopodrácomprendermejorlaposiciónmuralismosocialdentrodeeste.Esimportanteconocerqueelcomomovimientoseiniciaendécadade1920enMéxico.Tuvoobjetivoeleducarimpartiendolaylavidadiariamexicana.Adeeste,cadaartistaplasmabasusocialsobrelaidentidadnacional.destacarquesusmayoreslofueronDiegoRivera,AlfaroSiqueirosyJoséClemente(Imaginario,2018).Entérminosdeestructuraelmuraldoscaracterísticasprincipales:(1)monumentalidad,pueselsoporteesparedydeigualmaneraporlosdelacomposicióndelmural,lasimágenessonsumamentey;(2)Lapoliangularidad,quesealosdiferentespuntosdevistade la pieza, los tamaños y la distribución en los diferentes planos. A esto se le suma el empleo de los diversos elementos del arte: entiéndase el manejo del espacio; tienendiferentesestehansistema.decirsocialespresentandoserreflexiónpropiciaconvergenciacuandolaimpactarindicasociales.política,consolidaroportunidadestableceaformandoenmisión.luzbrillantesmuchocomposición;losusodelíneas,figurasyformasparacreardistintoselementosdelaloscoloresempleados,ensdeloscasosgamascromáticasyllamativasyelempleodelaylasombra.Cadamuraltieneunafunción,unaElmuralismosocialseconvierteunmapaurbanodesuentorno,partedeunprocesohistórico,pesardeserefímero.Pinochet(2009)quelosmurossonunayunasoluciónparaelfortalecimientodelalaeconomíayotrosaspectosPorotrolado,Méndez(2016)queelmuralismosocialbuscaytransformarlasociedaddesdediversidadcultural.Elmuralcobrauncaráctersocialensusespacioscreaunacolectiva,ademásdequedebatesqueinvitanala.Entonceselmuralismopasaaunaherramientatransformativalasdiversasperspectivasdesusinterventores.SepodríaquetomaunrolactivodentrodelSondiversoslosproyectosquesurgidosaraízdelareactivacióndemovimiento.Ejemplodeellosonlosproyectosycolectivosquecomofinelcrearmurossociales.
Moriviví…y muchos otros que se han encargado de llevar la lucha, el grito social a través del arte. La idea de esta reflexión es que, en una segunda intervención, conoceremos y detallaremos su rol dentro de nuestra propia cultura. Les dejo al pendiente de continuar describiendo ese llamado a impactar y educar la sociedad a través de la imagen social.
FotografíaNota: suministrada por la autora del artículo. En la misma se puede apreciar un detalle de uno de los murales de la primera fase del Proyecto Viarte en Puerto Rico.
Imaginario,ReferenciasA. (2018). Muralismo Mexicano, características, autores y obras https://www.cult
15
Estos muros son planificados y realizados para hacer consciente a su espectador de los aspectos y personas quehandejadoun legadoen la cultura y enlaformaciónsocialdelpaís. Deigual manera, buscan educar a la sociedad seleccionada;elpueblo.terceros,tológicas,expuestaspesarespectadores.lasobrediversidaddetemasparapropiciaradopcióndeposturasporpatedesusComoartistaconsideroqueadeserarteefímero;yaqueestánalasinclemenciasclimaaltiempoyalamerceddeesunartedelpuebloparaelSusdimensiones,eljuegoconespacioqueofrecelaestructuralacomplejidad,en
ocasiones, de sus composiciones y la gama cromática vibrante; hacen que estas imágenes se conviertan en un deleite diario. Ellas nos invitan a sumergirnos y a estar inmersos en su coloquial exposición temática. Son imágenes que perduran en nuestra DonYaucromatic,Santurcepropuestas,mundial.hansinoproliferaciónnuestrasperpetRicoconversaciones.menteycorazón;quedanpasoaeternasElmuralismosocialenPuertoseretomóparaquedarse,yaqueúalasangrequecorreporvenas.Nosolocontinualadeestosmuralesenlaisla,quemuchosdenuestrosartistasllevadosumensajeamurosanivelGrabenensusmentesproyectosynombrescomo:esLey,PonceesLey,LosMurosHablan,Viarte,Rmix,DavidZayas,Colectivo
uragenial.com/es/muralismo mexicano/ Méndez, A. (2016). El impacto del muralismo social. Streetmit.com Pinochet, N. (2009). El muralismo social y la identidad comunitaria: dinámicas de relación y significación cotidianas. Santiago, Chile

enfrenta el acoso laboral sufre las consecuencias, sino que las mismas se extienden también a su familia. Cuando una persona está siendo hostigada, perseguida, difamada, asechada, humillada y maltratada como parte del patrón de acoso en su lugar de empleo, esta malasesproceder.tieneestossituacionespersonalempleado(cualquiercargaconsigotodoelcorajeydolorhaciaotrolugarquevaya,enespecialcuandoregresaasucasa.Estascondicionesemocionalescomodepresiónyansiedadtienenunimpactodirectoensusactuaciones.Seaísla,estádemalhumor,tienepérdidadeapetitoocomedemásytiendeaactuardemaneramásagresivaconlaspersonasdesufamiliaporquenopuedecontrolarsumalestarynoencuentrasolucionesclarasparadetenerelabusoalcualestásiendosometidoensutrabajo.Esindispensablees-tablecerquesegúnOuchicitadoporTorresGutiérrez,2010),elnopuedesepararsuvidadelalaboralyquelasqueocurrenencualquieradelugares(casaolugardeempleo)unimpactodirectoenlaformadeEsdecirqueunapersonaquevíctimadeacosolaboralpuedeteneractitudesydesquitarseenel
16 AMBIENTE LABORAL Mobbing y la Familia Por: Dra. Waleska Torres Gutiérrez Educadora y ActivistaSocial Elacosolaboralo Mobbing esuno señalardondemalosresultadopresiónansiedad,rrollanemocionaldirectoacosoquenecesariomismovíctimaacosadorLateralcontradejefeundondecualesExistenvíctimacualdelcatalogaracosoperiodotrabajo,entredifamaciones,sexual),acosoendelosmalesqueafectaelmundolaboralestosdías.Serefierealpatróndesicológico,hostigamiento(noagresionesaladignidad,aislamientointencionalotrascosas,durantehorariosdeaunquepuedeextendersealdedescansodelempleado.Estesepuededependiendoniveljerárquicoenelseencuentralaoacosado.tresniveles,losson:Ascendenteelacosadoresempleadocontrasu;Descendentedon-elacosadoreseljefeelempleadoy;dondetantoelcomolaestánenelniveljerárquico.Ahorabien,esestableceresepatróndetieneunimpactoenlasaludtantofísicacomodelavíctima.Estosdesaproblemastalescomo:depresión,problemasdelcorazón,altayotrascondicionescomodelpatróninjustificadodetratosrecibidoseneselugarlabora.También,esimportantequenosólolavíctimaque

mobbingeneltrabajopr@gmail.comcomuníquesemismo.daráayudaráaconocerestaproblemáticayteinformaciónvaliosaparadetenerelParamayorinformaciónconnosotrosa:
También debe conocer las posibles causas de acción que tiene en Puerto Rico. Existen estrategias de ayuda a las víctimas para enfrentar el acoso laboral. Puedenencontrar referenciasa estasen el libro Mobbing: El Asesino Silencioso enelAmbientedeTrabajo.Bastaya,dile no al acoso laboral. Recuerda que nuestro libro es una herramienta que te
Ilustración: Portada del libro Mobbing: el asesino silencioso en el ambiente de trabajo de la Waleska Torres-Gutiérrez y Marlyn E. Caballer De Jesus. El libro hace un recorrido por el tema en Puerto Rico y a nivel internacional. Establece estadísticas relacionadas y estrategias para combatir el acoso laboral. Además, cuenta la historia de una victima y cómo logró sobrellevar la situación. Según las autoras, este libro se recomienda para los siguientes cursos universitarios: Componentes del Educación general como son los cursos de Lectura, Redacción e Investigación y de Oratoria. También se puede utilizar para atender las áreas de integración social como Ciencias Sociales, Trabajo social, Psicología Industrial, Orientación y Consejería. A su vez áreas de integración laboral como lo son: Empresarismo, Recursos Humanos, Administración y Supervisión, Comportamiento Organizacional, Ética en el ambiente de trabajo, Liderazgo, Legislación Laboral, Manejo de Conflictos, entre otros.
17 hogar y viceversa, si una persona tiene situaciones familiares que le agobian puede llevarlas al lugar de empleo y desquitarse con cualquier persona que se cruce en el camino. Cabe destacar que, muchas veces, este acoso laboral desencadena una serie de sucesos de maltrato que trae consigo la desin tegración de la Entoncesfamilia.esnecesario conocer las consecuencias del acoso, las características de las víctimas, las fases del acoso y que debemos hacer si nuestraestamosviviendoestasituaciónparaquefamilianoseveaafectada.
Asegúrate que estés es el plan de repago más conveniente para ti.
Por: Héctor J. Bones Rivera, MS-PFP Planificador
diatamenaccionesmásmoratoria,pago,que31estudiantipagosLamentablementeporcientodealivioalivioestudiantilesamericanosDuranteFinancierolosúltimosaños,muchoscondeudadepréstamossehanbeneficiadodeldeemergenciadelCOVID-19.Estecesólospagosycobrosdedeudapréstamosestudiantilesybajóeldeinterésaun0%.paramuchos,losmensualesdepréstamoslessereanudaránapartirdeldeagostode2022.Paraasegurartepuedascumplircontudeberdeevitarquetuspréstamosentrenenolograrquetuspagosseanasequibles,aquítienesseisquepuedestomarinmete.
Asegúrate que la compañía que maneja tus préstamos estudiantiles tenga tu información de contacto correcta – nombre, teléfono, correo electrónico, y dirección postal. Esto lo puedes hacer visitando su página web o llamando al número de teléfono de servicio al cliente. También, deberías verificar o crear tu perfil en la página StudentAid.gov del Departamento de Educación de los Estados Unidos. Conoce cuándo será tu próximo pago. Una vez comience el periodo de repago, la compañía que maneja tus préstamos comenzará a enviarte notificaciones para informar la fecha y la cantidad del pago. Por lo general el pago deberá ser efectuado pasados los 21 días de la fecha de notificación.
Tus finanzas pudieron haber cambiado durante el periodo de alivio de emergencia y este es un momento
gratuitoEstadosEldiferentesdedeperfectodeanalizarcuáleselmejorplanrepagoparati.Existensimuladorespagosdondepuedesexplorarlasopcionesdepagodisponibles.DepartamentodeEducacióndelosUnidosofreceunsimuladorensupáginaelectrónica: https://studentaid.gov/loan-simulator. Puedes encontrar información y consejos en cómo utilizar el simulador en: https://studentaid.gov/articles/try loan simulator. ElDepartamentodeEducaciónde los Estados Unidos ofrece una variedad de planes de pago y programas de condonación de préstamos luego de cumplir con ciertos criterios. Entre los planes de pago existen aquellos a base de ingresos (IDR, por sus siglas en inglés). Bajo este plan los pagos pueden ser tan bajos como $0 mensuales y aun
18 FINANZAS Y ECONOMÍA Seis acciones para prepararte para el repago de tus préstamos estudiantiles
Te recomiendo que tomes la iniciativa y busques esta información por tu cuenta visitando la página web de tu compañía de manejo de préstamos estudiantiles, o dándoles una llamada al centro de servicio al cliente. Si desconoces quién estu conseguirpuedesestudiantilescompañíademanejodepréstamosocómocontactarlos,llamaral18004333243paraestainformación.
Algomuyimportantearecordares que consolidar préstamos estudiantiles no es lo mismo que refinanciar los préstamos con una institución privada fueradelgobierno federal. Esto segundo no es recomendable excepto en ciertos casos, ya que al sacar los préstamos de la sombrilla del gobierno federal pierdes beneficios como el programa de condonacióndepréstamosestudiantiles.
De ser necesario, solicita un alivio a corto plazo. Si encuentras que conocidasseamensualestemporeramenteesteningúnplanderepagofuncionaparatienmomento,puedessolicitarquecesentuspagosoquelacantidaddepagomenor.Estasopcionessoncomo deferment (aplazamiento) o forbearance (abstención). Es importante recordar que estas opciones
19 así contar como pagos hacia la condonación de la deuda. Toma acción si deseas disminuir tu pago mensual. Una vez entiendes tus opciones de pago debes aplicar para una de estas. También, puedes solicitar estar en el plan con el pago mensual más bajo. Si ya estabas en un plan de pago a base de ingresos (IDR) y tus ingresos cambiaron, puedes contrasParacontradiccionesdebesprestamosobteneroptarporrecertificarteparaversipuedesunpagomásbajo.Otraopciónesconsolidartusestudiantiles.Sinembargo,primerosopesarlosbeneficiosydeunaconsolidaciónmásinformaciónsobrelosprosydeestaopciónvisitalapágina: https://studentaid.gov/manage loans/co nsolidation.

El gobierno también puede pasar tus préstamos a una agencia de cobros. Una vez en la agencia de cobros, tus únicas opciones son pagar el préstamo en su totalidad o llegar a un acuerdo de pagos donde tendrás que hacer un mínimo de 10 pagos mensuales consecutivos por una cantidad calculada por la agencia. Una vez cumplas con estos pagos, la agencia de cobros devuelve tu préstamo al Departamento de Educación de los Estados Unidos y puedes entonces optar por un plan de pago, deferment o forbearance. U.S.ReferenciaDepartment of Education. (2022). 6 Ways to Prepare for Student Loan Repayment to Begin Again. https://studentaid.gov/articles/6 ways prepare repayment begin again/
Entiende que sucede si no pagas tu préstamo estudiantil. Tu préstamo se considera delincuente tan pronto falles el hacer un pago. Si el préstamo está en delincuencia por más de 90 días, esto es reportando a los tres mayores burós de crédito y tu crédito se verá afectado. Luego de 270 días el préstamo entra en moratoria. En este punto pierdes acceso a ayudas económicas estudiantiles; tu crédito ya está afectado; el gobierno puede confiscar tu reembolso de impuestos, parte de tus beneficios de Seguro Social y hasta el 15% de tu cheque de nómina.
20 son diferentes al alivio de emergencia por COVID 19. El interés del préstamo se seguirá acumulando durante el periodo en que se aplique cualquiera de servidorescondonacióncondonaciónafectanlalasdosopciones,aumentandoeltotaldedeudadelpréstamo.También,estasnegativamentelosplanesdedepréstamos,comoladepréstamosparapúblicos.
Sobre el autor: Héctor J. Bones Rivera es Planificador Financiero Personal con maestría en planificación financiera personal de Kansas State University. Tambien es Contador con Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad Pública de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Héctor lleva más de 15 años ejerciendo como contador, preparador de impuestos y consultor de pequeños negocios; y más de 6 años ejerciendo como coach y planificador financiero personal. Héctor es el fundador de Bones Financial Group LLC y puede ser contactado en bonesfinancialgroup@gmail.com.

Hemos aguantado décadas de brutalidad policíaca contra nuestros estudiantes y manifestantes durante huelgas (aquí el repertorio nacional es tan amplio que dar ejemplos sería una tontería), décadas de ir y venir entre dos partidos políticos cuyos más grandes logros han sido robar los dineros del puertorriqueñoscomopuebloygentrificardemaneraaceleradacomplotparavaciarlaIsladeyllenarlaconextranje
Por: Eïrïc R. Durändal Stormcrow Escritor, artista y educador
Battered Citizen Syndrome o Síndrome del Ciudadano Maltratado
1 Se justifica en el hecho de que las mujeres son socializadas a base de su género en miras a producir seres serviles a los hombres y, por ende, elporcentajes.meroresultasaunqueexistenhombresmaltratadosporusparejasmujeres,lacomparaciónenunafalsaequivalencia,porunasuntodenúmeros,cifrasySinembargo,siexistetalcosacomo
El pueblo puertorriqueño lleva siglos aguantando lo inaguantable. Como una de lasúltimas coloniasquequedan en el mundo (y no la más vieja, contrario a lo que escribió alguna vez nuestro juez Trías Monge… la colonia más vieja del mundo es Irlanda del Norte), los nacionalistasejecucionesMasacregrandespendizarnospagadoypuertorriqueñoshemossufridoladesidiaeldesinterésdedosimperios,hemoselpreciodequererinde-deEstadosUnidosconrepresionesqueincluyenladePonceylastorturasyextrajudicialesdejóveneseindependentistasa manos de la Policía de Puerto Rico.
Battered Spouse Syndrome o síndrome del cónyuge maltratado... ¿podemos comenzar a hablar del Battered Citizen Syndrome? Pregunto para mí y para el resto de Puerto Rico.
El síndrome de la mujer maltratada (BWS, por sus siglas en inglés) es un patrón de señales y síntomas que una mujer proyecta tras sufrir violencia de DSMmaltratada,995.81)hombre.sexual,parejaíntima,yaseapsicológica,físicaoacargodesucompañeroSeclasificaenelICD9(códigocomosíndromedepersonaperonoseencuentraenel5.
ros “expats” que no pagan impuestos bajo las Leyes 20 y 22… Hemos sufrido el resquebrajamiento intencionado y elsaludplanificadodenuestrosistemapúblicode(resquebrajamientoquecomenzódíaenqueelgobernadorPedro
21 REFLEXIÓN SOCIAL

22 Rosselló, pediatra, dicho sea paso, vendió y privatizó nuestros hospitales públicos) yquellevóaqueeldía dehoy, desplazamientoslaMaríaFiscal,lanosporacá,terrestre.yroboparamédicosCentroaltotalnosololasaseguradorastenganelpodersobrelasaluddePuertoRico,sinodesastrequeexistehoyennuestroMédico,porquenuestrosseestányendodePuertoRicopodersobrevivir.Hemossufridoelmalintencionadodenuestrasplayasbienesdedominiopúblicomarítimo-Finalmente,desdeel2014paralosboricuashemossidoaplastadosunaseriedeacontecimientosquenohadadolaoportunidadderespirar:leyPROMESA,laJuntadeControlTrump,loshuracanesIrmayde2017,losterremotosdel2019,pandemiadelCOVID19,losamanosdegringos,el cambio climático… En fin, que llevamos sin respirar cinco siglos y medio de historia. maltratado.bre.Sugierorecibimosentonces,importantepiensoNosindosgenético?nuestro¿escampoLanuestrostraumaepigénetica?hagoAntetantaviolenciaytanseguido,memuchaspreguntas:¿EslaviolenciaEsdecir,¿heredamoseldelaviolenciaquesufrieronpadres,abuelosyancestros?respuestaesunrotundosí.¿Estálaviolenciaengranadaalbiomorfico?Enotraspalabras,laviolenciaparteintrínsecadegenomahumanoomapaEsdecir,¿estamosdestina-asufrirlaporlossiglosdelossiglosquepodamoshacernadaalrespeto?losé.Contodahonestidad,avecesquesí,avecesno.Lapreguntafinal,ylamás,es:¿cómomanejamos,todaestaviolenciaquedesdetantosflancosdistintos?comenzarporponerleunnom-Propongosíndromedelciudadano 1McClennen J, Keys AM, Day M (2016). Social Work and Family Violence, Second Edition: Theories, Assessment, and Intervention. Springer. ps. 184 186. Véase también McClennen J, Keys AM, Day M (2017). The SAGE Encyclopedia of Abnormal and Clinical Psychology. Sage Publications. ISBN 978 1506353227.
23 PSICOLOGÍA
ya que vienen con toxicidad…La toxicidad que muchas veces recibimos como herencia de nuestros ancestros que nunca pudieron cortar con el patrón disfuncional que ellos crecieron… Por el momento debemos recordar que muchas veces la Sra. Depresión llega a nuestras vidas porque
Por: Dra. Laly Rodríguez, LPC, NCC, LCAS Alimentos y aperitivos para el alma nace ante la necesidad de tener que desaprender para volver a aprender sobre cómo alimentarnos internamente de una forma saludable. Este caos que personalmente llamo “desorden alimenticio espiritual” es un desbarajuste que, universalmente, estamos enfren tando. Primeramente, aclaro, que utilizo el término “espiritual” en connotación no religiosa, si no conectado más bien al estado emocional de cada ser humano. Estamos en una era tecnológica, la cual personalmente me parece maravillosa, pero también debo reconocer que puede ser una navaja de doble filo. Diariamente nos enfrentamos con una competencia constante entre nosotros mismos y en ocasiones con lo que vemos o leemos a través de la pantalla de nuestros celulares. Esta búsquedamuchasbatallaseconvierteenunparadigmaquevecesintentamosplagiary,estadequererencontrar “perfección”, nos lleva en algunas ocasiones a perdernos… A través de mis años como terapista he tenido la bendición de ser parte esencial en el camino de mis pacientes (lo que ellos quizá no imaginan, es que en cada consulta soy yo la que más aprende…). Aprendo a conectar más con la parte humana, a seguirentendiendo yconfirmandoqueel ser humano es un ente sicosomático, y enferma,nospreguntacomienzaque,silasiquisnoestábien,losomáticoagritaryapedirayuda.¿Ylasería¿cómonuestrocuerpopideayuda?Lohacecuandosecuandoelniveldeestrésya
Alimento y aperitivos para el alma
comienza a ser un obstáculo para muchassuperarEncontrarándesórdeneslibrenutrirsesaludablealmavidashagamosunaamenterealizarnuestraslaboresdiarias.Nuestraestanbrillanteque,cuandoestápuntodecolapsar,noscomienzaadarseriedesíntomasfísicosparaqueunparéntesisennuestrasydecidamosatendernos.Enalimentosyaperitivosparaelpodránencontrarinformaciónquelosayudaráapoderytenerunavidaconpropósito,deanorexia,bulimiayotrosalimenticios,perodelalma.estrategiassimplesparasituacionesdeldiariovivirquevecesnosprovocanmalestares

Sobre la autora: Dra. Laly Rodríguez, LPC, NCC, LCAS Novis Me LLC Counseling 4500 Fort Jackson BLVD Suite Columbia#110SC 29209 941 357 ¡Consultaswww.novismetherapy.com7375virtualesdisponibles!
tambiéndotomemosaprenderloparticular.Pero,sabesqué:elpasadonopodemoscambiar,solopodemosdeélparaqueenunfuturomejoresdecisiones.Ysiguienlamismalíneadepensamiento,nosencontramosconlaSra.
*nota aclaratoria; La depresión y ansiedad
24
estamos estancados en un pasado. Ese pensamiento muchas veces nos llega con sentimientos de culpa, o coraje porque no dijimos o hicimos algo en
Ansiedad, que llega a acompañarnos porque nuestra mente se fue al futuro, a lo incógnito, a lo incierto, a lo que no podemoscontrolarporquesencillamente no ha llegado… Entonces, lo más saludable es vivir en el HOY, en el ¡Vivamosdemásporquepresente,enloquepodemosverysentiresnuestroAHORA.Todoloestafueradenuestrocontrol.mientrasestamosVIVOS! tienen que ser diagnosticado por un profesional de la efectos de información solamente.
salud. Este artículo es para

convertirderechosindividuallesgeneracionesnuestrossentidoanormalizadonacersinherencias,cuandoestasalturasdebiéramosconservarundepertenenciaotorgadoporancestros,aquílasnuevasnacenencunadenada,seadoctrinaparalucharporsubienyseincluyeenesebienlosmásesenciales.Lograndoalderechohumanoenun
25 AMBIENTE Urge tomar consciencia sobre el desplazamiento de nativos de la Isla de Boriké en el Caribe. Ramon “MTurgy” De Jesús a.k.a. El Lórax de Corozal Activista social y artista La conservación de reservas naturales que no han sido impactadas por huella humana desde tiempos ancestrales merece nuestra actual ydinerolasstatuspersonaszaronprimerasoncostateníamoselCraciónunaaporafectantrabajopoblaciónmismos.todasdistantesnaturalesrestauraciónobjetivosnecesidadcampesinosdirectosventajadashaciapretendeatención.Apesardequeenestesiglo21seimponerunsentidodeculpalaspoblacionesmásdessobrequesonresponsablesdelcambioclimático,lostrabajanensilenciosindepresumirparaalcanzarsusylogranconesfuerzoladenuestrosecosistemasyenrealidadestánbiendelaintencióndeenfocarsusenergíasendestruirlosAunquegranpartedeladenuestraIslasustentaconsualasentidadesquerealmentedeformadirecta,todosucedecuentadelaculturaconsumista.Comomuchospudieronpredecirsuforma,elaño2020comenzóconvisióndecontrolmundialyexplodelasrelacionesinterplanetarias.uandotodavíanohabíamosdominadosagradoordendelaacraciayaunmontóndeganasdeviviradelaacumulaciónderiquezasquefinitas,aunquenosparezcaainstancialocontrario.Comenanacerconscienciassoberbiasenqueaspirabanmantenerunqueleotorgabaserescuchadoporpersonasalasquenuncalesfaltaporquehanheredadolosuficientepuedenvivirunavidaartificialsintener que conectar a diario con el propio planeta que nos hospeda.
Este convenio abre paso a un efecto sigiloso de ocultar las verdaderas zonificaciones de los suelos impactándolas o haciendo grandes modifi caciones al ecosistema para poder establecer el propósito que le convenga al que se siente propietario exclusivo de los suelos en el planeta Tierra. En este archipiélago caribeño de Boriké se ha

enhaciainclusoinstintonaturalesancestrostementefenómenoscomenzardequedemregenerarse.espacioscienciassusladesigualdaddinvasiónecosistemaydelimportanteespaciossilvestreenpermisoprivadavisualizarconsumobioresguardabanpiedad.todo,modarseenelsistemaquenosofrecedeperoprestado,ysinderechoaUnavezentregadaslastierrasquenuestroshábitos,acamdeincursionarenunsistemadeconstante,secomienzaaelderechoalapropiedadcomosifuerasinónimodeunparahacerloqueledalaganaelterritoriosinrespetarlavidanativaqueseorganizaenestosvírgenesdehuellahumana.¿CómohacerentenderloqueespreservarlaszonasplanetaTierraqueestánenequilibrioquenosotros,eninteracciónconel,deberíamosprotegerlodelaindustrial?EnBorikéeleteriorosocialesnotableylaesvigente,cuandosepasarayadelrespetoalavidasilvestreyecosistemasyseexponencons-dispuestasaagredirlosnaturalesysucapacidaddeNuestrosancestrosendéicos,lostaínosoarawak,conocíantancercalosecosistemasquenoteníanesperaraunreportedeúltimahoraunradarmeteorológicoparaaprepararseyenfrentarlosatmosféricosquefrecuen-impactanenelCaribe.Nuestrosconfiabanenlasbarrerasyencontrabanrefugioporunmuybiendesarrolladoquelosllevóadirigirlaagriculturaelcultivodetubérculosparavivirarmoníaconnuestroclimayno
funcionar(individualvegetaldepuedenmosamuchasespeciessilvestreareconocergentes.especiepodependenhumanostalespresencia.prácticasespecieshumana,requieresimbióticanosabiendoinhibiendoalestrategiasnocentristaconsiderandoequilibriodeseamoscultivodecualquierespecie,yconlaquecrearvínculos,nosalejadelengeneralyestaríamosunaperspectivahumaendondenuestrasseconcentraránenexplotarmáximoelbeneficiopropio,peroelbeneficiodelentorno,quesomospartedelentornoysomoselentorno.Loscultivossonunarelaciónyaunqueparalograrlossedemuchaactividadmentalduranteelproceso,lastambiénobservannuestrasyreaccionananuestraExistenespeciesdevege-quepuedenreconocerindividuosqueagredenasusigualesydeestaaltasensibilidadparadermodificarseyprotegerasudesarrollandoestrategiasinteli-Deigualformaunvegetalpuedeaquienleayudaanutrirse,yquienleayudaaevitarlacompetenciay,esasídondecriamosdomésticasqueconelpasardegeneracionessevanadaptandonuestrosinteresesporqueencontra-lamaneradebrindarlescomodidad,identificarmuybienlaprácticalareciprocidad.Cuandounaespeciefructifica,ademásdesuinterésdelograrreproducirsetambiénaligualquenosotros),puedenafavordelbiencomún,yla
26 soberano ruego. Las familias boricuas que protegían la herencia ancestral presionados por la crisis económica producto del coloniaje terminaron cediendo las tierras heredadas a cambio de un valor calculado en monedas que asegura una oportunidad para aco
lamentar las pérdidas de trabajo realizado en contra de las leyes naturales que se disponen tan cerca de la líneaLaecuatorial.agroecología se fundamenta en el equilibrio de los ecosistemas que logran producir diversidad en abundancia para su entorno. Cualquier práctica donde consideremos el beneficio humano como prioridad en el
Por ejemplo, la madera, aunque es un material abundante, es para nosotros antinutritivo, podríamos inge rirlo y no aprovechar sus nutrientes, precisamente porque los árboles han desarrollado este mecanismo para que no nos resulte atractiva su celulosa y
27 mayoría de las veces funcionan protegiendo su especie primero, pero es evidente que también consideran su relación con el entorno que incluye vínculos con otros reinos como el de los hongos y los animales.
lapropagaciónenergíaparahemosquelites,frutosmamíferoscomoaunquecanevoluciónsuticipenespeciesatencióntexturastivasAsípartecambiosemillas,especiequepuedeentornoquelasestudiadopropagarámoconsiderarsonpropagaciónracimoentorno.interacciónconstantementetexturasLadiversidaddeformas,coloresyqueposeeelreinovegetalestárelacionadaalaconlospresentesensuCuandounvegetalofreceundefrutostieneunpropósitodeymuchoscapacesdeelmecanisconelquesehabiendoelrestodeespeciesconlascompartesu.Enocasionesadaptarseparamásdeunatransitesusofreciendoaunaatractivadesuenergía.medianteatracformas,coloresyllamanladeotrasaquepar-delahistoriadeviday,mediante,semodifiespeciesparatrabajarentresí,fuerandereinosdistintos.Esasínosotros,enlavirtuddeanimales,podemosvincularnosconvegetales,tubérculos,granosyytambiénmedianteevoluciónmodificadonuestrometabolismopoderdigerirestasformasdeybeneficiarnosdelpropósitodequetuvieralaespecieconquepretendemosvincularnos.
saludobsoletoscapriintentemosorganizacionesdesvinculandopreocupantegigantesmacrocienciavínculoaprovecharenzimasanimalestroncodeforestemosconintencióndemordereldeunárbol,sonpocoslosquehandesarrolladolasnecesariasparapoderestosnutrientes,comolosonelcastoryelcomején.También,porestamismarazóntenemosquecocinarlaslegum-bresylostubérculosporquedeotramaneranopodríamosaprovecharlosnutrientesquecargan,inclusocuandosabemosquehayanimalesquetienenlacapacidaddedigerirlosencrudo,porquenuestrarelacióndirectayrecíprocaconlasespeciesesloúnicoquenosponeenventajadepoderapro-vecharsuenergíaypercibirsuregene-raciónenabundancia.Haymuchomásqueanalizarennuestroconlosecosistemas,desdeladelmetabolismohastalafuncióndebarreraprotectoracontrafenómenosatmosféricos.Esquenosestemoscadavezmásdeestasnaturalesypeorqueutilizarlasparacomplacerchosdesistemasartificialesendondenoseconsideralaintegraldelcultivado,comosucede

28 en las fincas de monocultivo de vegetales y en las granjas de animales apresados y privados de luz y alimento natural. Por esto no hay nada más gratificante que poder entender la
papayasespiritualeslamaneranuestrosimportanteunaviandascafé,compostaloporquenutrientesAsírestoshaceaíslacadáveressalubristamayoríaderepresentaalennadanocadamásRnoesintuiciónmismaloperocomprenderunorganismocapacidadquelebrindaelinstintoacadadereconocersuposiciónenecosistema,tanmaravillosocomoquelosgallossonaves,sonavestrabajadorasdelatierrayhacensinmuchaescuela.Deesamanera,cadavezquenuestranosseñalequealgunaprácticainapropiada,debemosconsiderarloycontinuarenerrorporvagancia.elacionarseconelentornodependedeescucharlasnecesidadesdeespecieparapodercomplacerlasyenbuscarbeneficiarsesinproponerdeintercambio.Poreso,recogerlashojascaídasbolsasresidualesparabotarlasjuntorestodedesperdiciosinorgánicosunapérdidaparaelentorno,igualformaelhechodequeladeloshumanosportradiciónenterramosnuestrosenunacajademuertoquelosrestosdelcuerpodelatierraquesepierdannutrientesylosquemadospierdenmuchosmásqueimagíneselacantidaddequeelentornopierdeadiarionosabemosdevolveralatierraquenoshaprestado.Colectarsecaenlacocina,borrasdecáscarasdehuevo,pieldefrutasyyluegoenterrarlasenelsueloesmaneradecomenzaraconsiderarloqueesdevolveralaTierraresidualesorgánicosydeestacumplimosnuestropropósitoenvidasintenerquellegaraserentesinjustosylejosdelalujuria.Siunárbolestáproduciendoyunavepicoteólaprimera vehículosdesechareslugartomarpropiciandañocarreterasloenusosucedeespecíficos,seresnaturaldirigirvegetales,cultivosconsiderasolamenteentornolaeslabónconciertamenteespeciescumplaundadpasarnos,beneficiosalalosduranteabrirentoncesdisposición,observarterminedañarácomiendovanmaduranosealarmeypiensequeselasapicartodasElavecontinuarádelamismaqueabrió,peronolasrestanteshastaqueselaprimera,asíqueesinteligenteestoydejarleslaprimeraasuporquesilasretiraraseveránobligadaslasavesalasegundabaya.Tenemosqueconsiderarqueelprocesodecultivonosomosúnicosquevamosainteractuarconespecie,muchasloharándeformayotrasintentaránsobreperoesnuestraresponsabiliresolvercadasituacióndefendiendoconsensoenelquecadaespecieconsufunción.Cuandoalgunasnosparecendañinasalcultivoesporquenoshacefalta,nuestrainteligencia,encontrarelperdidoquereorganizaparaqueabundanciaseavisibleparatodoelporigualynoparaunoporqueenesecasoseunaplaga.Elusodeabonoquímicoenloslesrestaindependenciaaloslesquitalacapacidaddenutrientesmediantelasinergiadeloselementosylasvuelvedependientesdenutrientesunviciosimilaralquenosaloshumanosconelazúcar.Eldeherbicidascomoelglifosato,quelaactualidadmuchasmunicipalidadesutilizanparadesyerbaralasorillasde,noestánconsiderandoelestructuraldelosentornosycómoaquelossuelosconsiderenunprocesodedesertificaciónenderegeneración.Estamosenelaño2022ytodavíafácilavistaraunacríahumanaplásticoporlaventanadelosdemotordecombustiblefósil
29 donde nos transportamos. Las catástro fes naturales nos vuelven más sensibles a considerar el entorno y respetar la protección que nos brinda el convivir en armonía conotras especies.Es evidente químicarealidadterminauncuerposmejorescasoestadeproteccióngigantcatástrofedondesequeenlasciudadesendondeelhumanodistanciadelrestodelasespeciesesmásfatalidadessucedenanteunanatural.Losárbolesmadreesdelosbosquessonnuestranaturalcontraelbombardeoradiaciónexcesivaquepromuevegeneraciónactual.Sesabequeendeunacontaminaciónradiactivalosescudosparaprotegernuestrossonlamaderayelagua.Lacontaminaciónsiempregeneraefectonegativoencadenaquecreandoparanosotrosunainsostenible.Lacontaminación,debidoalosresidualesde nuestras formas modernas de manipular Arlington,empresapermitiódañinoconparahumanidad,erróneascombustiusanPlantasespeciesinestabilidadsueloslogralaenergía,provocanundesequilibrioqueinestabilidadenlaatmósfera,losycuerposdeaguay,estaafectacadaunadelasvinculadasconestossistemas.controladorasdeenergíaquecomofuentelaquemadeblefósilesunadelasrutasmásquepudohabertomadolayenlugardeusarestarazóntransformarsepreferimoscompetircuálcombustiblefósilesmenosqueelotro.Fueasícomoenel2002seentraranuestrohogarunamultinacionalconsedeenVirginia,EE.UU.tituladacomo Applied Energy Services, mejor demoni zada como “La AES” quien se ha encargado de contaminar aire, suelo, y tierra de nuestros ecosistemas por esconder los residuales de cenizas de lashogaresresiduosbiertas,estuvieronCuandodedetóxicoscarbóncantidadespermisoellosrespiratoriascomolasP.R.estudioeléctricamediantecarbónqueproducenalcontrolarenergíasuquema.EstableciósuplantaenelpueblodeGuayamayunrealizadoporlaUniversidaddelogródescubrirqueeneseentornotasasdeenfermedadescrónicas,elcáncer,ymuchasotrassehabíanduplicadoentreaños2016y2018.ElPueblorecuerdaqueen2016gobernadorRicardoRosellódioparaqueseenterrarangrandesderesidualdecenizadeenunamontañadedesperdiciosenelpueblodePeñuelasalsurP.R.Estaplantaproduceunpromedio800toneladasdiariasderesidual.sedepositaronlascenizaspormuchotiempodescunolasenterraron,porloquelossedesplazaronhacialosyescuelascercanas.Ubicaronpilasdecenizasdecarbónsobreel

30 sistema acuífero Costa Sur que sirve Realmentetendremosqueprotecciónnuestroscualquierlacrímenesesencialesestablecerselaszonastodavíacenizaeventodedesbalancecomunidad.enprácticasdeldeGuayamaresidualesdetenerdadesdefaltacontraporEstadoterminaAutoridaddepartescomocomercializóP.R.filtradoarsénico,contaminantes175comofuentedeaguapotablequeproveegalonespordíay,conlaslluvias,peligrososcomoelelradioyelsulfatosehanenelcuerpodeagua.LaAEStambiénapilóestosresidualesyconellosvendiéndolosrelleno,paraesparcirloaotrasdelaIslausándolocomomaterialrellenoenproyectosdeconstrucción.SucontratodeoperaciónconladeEnergíaEléctricanohastael2027.DesdequeelfacilitólasangustiasprovocadaslaAESP.R.secomenzóunaluchalainjusticia,lasilegalidades,ladecompromisoconlosreglamentosprotecciónambiental,lascomunicomenzaronaorganizarseparaaloscamionesquecargabandecenizasdecarbóndesdehastaPeñuelas.FueunafaltarespetoalascomunidadesdeparteEstadoquedefendiólasmalasdeestaempresayseexpresócontradelasexigenciasdelaEsteeventoprovocóunamplioenlosecosistemasBoriké,pocotiempodespuésconeldelHuracánMaríaen2017laserevolcómuchomásporquehayreclamosderesidualesenresidenciales.EslamentablequeempresasforáneasquelogranaquíparabrindarserviciosloquehansabidohacersonambientalesyaesosesumadeleznableLUMAEnergy.Esimportantereconocerqueimpactodegranmagnitudenecosistemasnosquitalanaturalcontralosfenómenos,porcausadelcambioclimático,queaprenderaenfrentar.valelapenadedicartiempoy presencia a estas situaciones porque, si no se les presta la atención correspon diente, pasan desapercibidas modifica ciónes atroces a los ecosistemas debido a que las agencias pertinentes se tardan demasiado en paralizar las obras ilegales, esperan a que los daños se hagan en vez de ser evitados con anticipación.Lostemblores en el Sur del archipiélago pueden estar relacionados a actividad minera o militar, pero no tenemos los recursos para investigar lo removiendoelarena.espaciocostaquenecesitasoberanía.recursosmaravillascedamosConjuntodefacilitarmontaña,debotodasinantenasNegroennativosturísticaIslavida,dellucrativoPestamosexplotaciónlimitadosqueocurreennuestrosmaresyestamosdetenerconscienciasobrelaquesehacemientrasdistraídosennuestrasrutinas.ermitimoseninacciónqueelinterésnosperjudiquelascondicionesambientedondehemosvividotodalacomosisepretendieraconvertirlaenteraenunazonaindustrialyevadiendolaexistenciadelosresidentesysuentorno.Poreso,elsectorLasCanas,BarrioTorodelpueblodeCialessemontanderadiacióndealtafrecuenciapiedadentreresidenciasquellevansuvidaahí.Haymuchosotroscasosquemencionar,desdelacostahastalalasleyesaprobadasparalaventadeespaciosnaturalesydominiopúblico,comoelReglamento2020,hanpuestoenmodaquenuestrasmáspreciadasnaturalesyconellasnuestrosnaturalesylacapacidaddeLaPlayaElCocalenViequesvigilanciaporquehaytitularespretendenexpandirsupatiohastalacolocandopeñonesparatomarafectandodeporsílasdunasdeOtrolugarquedebemosvigilaresHumedaldeLuquilloendondeestáncortezaterrestredeforma
Otro
Sobre el autor: MTurgy De Jesús es ponceño nacido en Hospital de Distrito en junio de 1993. Es egresado del Departamento de Artes Dramáticas de la Escuela Especializada de Bellas Artes de Ponce, discípulo de Edilberto Torres Santos, a partir de ahí ha prestado su servicio a sin número de entidades culturales tales como Plataforma 121 y Colectivo Algo Que Decir. En 2011 formó su propia compañía de espectáculos (Sopla Café Teatro) con la visión de una propuesta para el refortalecimiento de la consciencia artística en la ciudad de Ponce, la que sirvió de apoyo a la industria artística local. Ha servido de tallerista para actores profesionales y academias de modelaje con el desarrollo de nuevas técnicas para la escena. Ha colaborado con compañías como Soup Productions en los eventos de Soul Screams y también en obras de VOI PA' YÁ Teatro. De Jesús es reconocido por su empeño en la funcionalidad de proyectos independientes y por la defensa de la industria artística local. Debido a su sobresaliente labor en la administración de producción de eventos y como educador, De Jesús se considera gestor cultural y líder comunitario. En la actualidad se hace llamar El Lórax de Corozal, ha adquirido conocimientos en botánica y medicina natural con lo que ejerce de guardabosques comunitario en el bosque Oubao moin en Corozal; protegiendo ecosistemas del desmedido desarrollo industrial y provocando huertos comunitarios. También, participa de mercados comunitarios como el Mercado Agrícola de Caimito Haydée Colón, ofreciendo los excedentes de su vivero personal mediante su negocio ambulante Botánica Pop en el cual se desarrolla como agricultor y avicultor. Colabora como poeta en el círculo de artistas de Alicia 50 y está dispuesto a continuar colaborando con literatura, poesía y cuento de temáticas políticas y de conservación ambiental.
31 excesiva y dañando un filtro natural de agua. lugar que urge recuperar es
público.interésenvenenaronDupreyparquecitodólaresservidumbreaccesosenLaCuevadelIndiocercadelBarrioIsloteArecibodondepretendenprivarlosaloquesiempretuvolibreycobraramásdediezlaentrada.ComoocurrióconeldeCondadoAnaRoquefrentealparquedelIndio,dondeseresarbóreosporeldevenderespaciosdedominioSepusoenmodala ¿hastaLavisitamosnativospertenenciajamáscorrompidoCerroríoOubaopterocarpusgentrificación.AhorabosquescomoeldedeDorado,elBosquemoinenCorozalalcontornodelMavillayelmiradorElBanquilloenelMaravillacorrenpeligrodelsentidodepropiedadqueeslomismoqueelsentidodequeesloquesentimoslosporlosecosistemasquedesdenuestronacimiento.preguntaquequedaeneltinteroescuándo?
dietas, ayunos, edad, sexo, condiciones de salud y patologías de las personas, desarrollo y cambios hormonales durante la pubertad, embarazo, lactancia, consumo o tratamiento de hormonas bajo un propósito, trastornos sociales, psicológicos y los trastornos alimen tarios. Realmente no hay un balance ni una formula perfecta para que todos los seres humanos estén al mismo nivel necesidades.cambiandocavernícolasalimentaciónhombre,porsociedadideasevolucionamosfísicoynutricional.Larazónparaestoesquecadacuerpoesúnico,cadacuerporequierediariamentedediferentesnutrientesesenciales,asuvezlamaneraenquelosobtenemos,losconsumimosylosmetabolizamossonindependientes,sobretododelestadodesaluddelapersonaydelagenéticadelindividuo.Estosepuededeterminarsidamosunpequeñovistazoalahistoriamismadelahumanidad,decómoyasuvezevolucionólasdelatecnología,laeconomíayla.Esteanálisisdebehacersecadaetapaesencialdelahistoriadelpueslaimportanciadeladesdelaépocadeloshastanuestrosdíashaidodeacuerdoconlas
Como estudi ante de la Carrera de Nutrición, una de las tareas de mayor importancia es la recopilación de datos antropométricos sobre el promedio actual del estado físico de la población latina con el objetivo de poder determinar cuál es la percepción de un cuerpo bien nutrido. Esto ayuda a establecer las principales fuentes del problema, resaltando que parte del mismo proviene de distintas lugarodefuentestalescomo:laalimentación,tiposbebidas,losestilosdevida,lasmodastendencias,adquisicióneconómica,deresidencia,costumbres,religión,
32 NUTRICIÓN
“neologismo referente al sesgo que padecen las personas que no entran en los ciónprevalecemenoconvertidocorporaldeestándaresnormativospesootalla,yquesehaenunfenósocialdondelapercepajena
Hace unas semanas atrás hubo una alta tasa de comentarios negativos como reacción a la participación de una jovendetalla“plus”(segúnlapercepción de algunos) en un concurso de belleza portemapuertorriqueña.figurasnacional,asícomolabodadeunadelasfemeninasdelapolíticaEstotraearelucireldelagordofobia,queesdescritaStevenKaplan(2011)comoun
”
Por: Ricardo D. Ríos Hernández Estudiante de Nutrición y Empresario Gastronómico
El sobrepeso y la gordofobia

perfectos.desonactosconlosquesetienequelidiaryqueproductodelaignoranciaylafaltaempatíadeaquellosquesecreen
De acuerdo con Saucedo (2022), “en la especie humana hay claras diferencias, no solo en la forma, sino en la composición corporal, según el género. Además, estas diferencias varían en las distintas etapas de la vida. En la infancia, la niñez y la pubertad las diferencias pueden ser mínimas. A partir de la adolescencia las diferencias son cada vez más importantes. Las hembras aresultadoacumulaciónlugartienepuedediferenteshomoacumulancaderas,acumulandistribucióntienenunmayorporcentajedegrasaysuenelcuerpo,esdistinta;másgrasaenelpechoylasmientrasquelosmachoslaenelabdomen.Enlaespeciesapiens,acumularmasagrasaenpartesdelcuerpoesvitalcumplirlafunciónprotectoraqueelpelo,enotrasespecies.Sinadudaelprocesoquepermitelayelgastodeenergíaeseldeunaadaptacióndelcuerpo,loscambiosydiversidadde condiciones ambientales”. Por tanto, no podemos ver la gordura desde una sola idea de belleza, sino desde su importancia nutricional y salubrista. Otro aspecto importante son los trastornos socio psicológicos de la actualidad. Estos son raíces de un mal social que distorsiona la tolerancia y aceptación del estado físico de selectas persona y, a su vez, la perspectiva de lo que es la nutrición humana. La consecuencia se debe dada a la constante creencia que un cuerpo esbelto y fornido es igual a un cuerpo saludable y que, por ende, un cuerpo obeso es igual a una persona enferma o con tendencia a enfermar, pero a su vez se relaciona con fealdad (Saucedo, 2022).Es un debate controversial sin fin ya que hay una inclinación a favor los cánones de estereotipos sociales que vivimos en la actualidad, tal como el fanatismo a las celebridades e influencers. La perspectiva sobre un cuerpo obeso es limitante e injusta tanto de una manera física, psicológica y social. Por lo que debe ser un tema de análisis en todos los campos académicos con la meta de encontrar soluciones reales a los estereotipos que nada ayudan a la psiquis de las personas.Esprecisamenteeste rechazo a los cuerpos de talla grande, por no cumplir un estándar social, lo que ha llevado a un aumento de en la gordofobia.Pero, esta situación no es algo reciente,sinoquese remonta a laépoca del renacimiento y tiene un origen racial, según explica Rocha (2021). Esta experta cita a Sabrina Strings y su libro Fearing the Black Body: The Racial Origins of Fat Phobia, donde la autora argumenta que los ideales de belleza fueron propiciados por movimientos prodelgadez, ideologías patriarcales y la supremacía blanca. De acuerdo con esta, las mujeres blancas dentro del arte y la literatura siempre eran representadas como delgadas, mientras que social,psicológicasaexplicaracistasguardasinstitucionesnegra.prejuidelgado,obsesionarsequelasmujeresdecolorerangordas.ExplicaestollevóalasociedadaporelcuerpoblancoymientrasquellenabandeciosalcuerpodelacomunidadLamedicina,lareligiónylassirvieroncomosalvadeestosestándaresdebelleza,añadelaautora.Porotrolado,Méndez(2021)queexistenafectacionesdirectaslapoblaciónobesademanera.Estodebidoalrechazoladiscriminaciónyel bullying;
33
Algunos ejemplos de las consecuencias de la gordofobia son (Consejo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México [COPRED], citado por Rocha, 2021): La limitación de derechos; el atentar contra la salud mental de las personas de talla grande al no poder cumplir con el canon
La preocupación, en el caso de las ideas de cuerpos esbeltos y dietas
importantelasituacionescsemanifestarsocialesnoladometabolismosufrencuestionesestodetonanteslosestudiosymilagrosasenlosconsejosdeamistadesotros,esquenoestánbasadosendenutriciónomédicos.Nosolomaloshábitosalimenticiossondelasrobustezdeuncuerpo,puedetambiéndebersepordesaludcomoaquellosquedelatiroides,opadecerunlento.Estosindejaraunlopsicológico,lasimpleangustiadepodercumplircondichasexpectativasenalgunaspersonassecomounaenfermedaddondepuedenmanifestarconalteracionesaluerpo,haciendoreferenciaacomolabulimia,anorexiaoalimentaciónporansiedad.Lapreguntaes:¿Porquéestomarencuenta,eincluir
equivocadahacenbasadasmediáticasdigitalessociedadprospectosproliferaciónsociales,comunicacióntecnologíaunaqueperopersonasquepuescomunidadfundamentalbarrerasadicióntransportecuerpossolamente(económicatiposqueprejuicioseMéndezespecialmaumentoodiarsedebellezamarcadoporlaculturafitness;generaqueestaspersonaslleguenasucuerpoysupersona;yunenlosdesórdenesalimenticios,enteenmujeres.AnaCeliaChapa(citadapor,2021),profesoradepsicologíainvestigadora,explicaqueloshaciapersonasconsobrepesopuedeniracompañadasdedistintosdeviolencia:física,psicológica,,barrerasdetipoambientalporejemplo,espaciosdiseñadosparadeterminadostiposdedelgadosgeneralmenteenelpúblico),obtencióndetrabajo,limitadaaprendasdevestirolassociales.Paraesta,esqueseeduquealaconrespectoaestoshechos,muchasvecessedaporsentadoexistenalternativasparalasquepadecendeesterechazo,elmismosehasistematizadotantopasadesapercibido.Ahorabien,enlaactualidadexisteproblemáticamuchomayoryeslaysualcance.Losmediosdeque,juntoaestosmalessonparticipesdeladelastendencias.Losyestándaresdebellezaysereflejanenlasplataformasconunsinfíndecríticasypropuestasdedelgadezenevidencianocientíficaquequelajuventudtengaunaideadelarealidad,puesnoestán
34
avalados por expertos en nutrición, trabajo social o psicología. Díaadíahayunblancodeataque por parte de personas ignorantes que se basan en conceptos erróneos de la belleza, la aceptación, la convivencia y una falsa equidad donde no se refleja una verdadera idea de ser incluyentes. La realidad se trata de disfrazar de un aparente consejo, pero lleva detrás un prejuicio enmarcado en la gordofobia. Según Rocha (2021), es muy común escuchar frases como: “Tienes que probar esta dieta, a mi me está funcionando”, “¿Bajaste de peso? ¡Te ves increíble!”, “No estas gorda, te vez hermoso”,hermosa”,como:increíble”.Aestaspodemosincluirfrases“Esgordito,perotieneunacara“Quebebégorditotan“Hayqueponernosadieta para presumir en la playa”. Y esto se pone peor cuando se acompañan estas frases de dibujos o fotografías con la idea de hacerlas jocosas para “no lastimar sensibilidades”.
ungalletas,proteínastonificarcontinuas,alimentos,despuéscalóricas,enaltosdiscriminaciónporunadondeenergéticacaloríadespuéshacersanonutriciónaprovechaendeSiexpectativaslamaneratotalelimpactodelsobrepesoenpersona:cuálessonlasrazones,susysuposibilidaddealcance.bienpodemoscomprenderelestadoánimodeunapersonainfluyemuchocómofuncionaelcuerpoyasuvezcadanutrienterecibidoenla.Porejemplo,uncuerpoadultoyrequierede2500caloríasparaproveerdeenergíaalcuerpo,deestenúmeroelextradesealmacenacomoreservaqueeslagrasa.Puesaquíesentracómoelestadodeánimodepersona.Cuandoalguienesatacadofactorescomoes,enestecaso,lafísicasepropicianivelesdeestrés.Estesepuedemanifestarcomercosasdulces,bebidasgrandesporcionesdecomidadeunalargaausenciadehacerdietasextremasoelusodeesteroidesparauncuerpo,consumodesintéticascomoenbarras,bebidasyotros.Estollevaríaadesbalanceaunmayorquepodría
tener como consecuencias enferme dades e, incluso, la muerte. En resumen, estas personas bajo estos ataques o, incluso a aquellos que no son obesos, son víctimas de la gordofobia por miedo a ser una crítica social. La búsqueda de medios rápidos, milagrosos, químicos y desconocidos para cumplir con los cañones de belleza gordofobia!físicaguíasonrecomiendoComopuedentratamientograsa,involucradomismoobesidadnutrición.vezcorrectodesociedad.sinoproblemáticlapuedentraerconsecuenciaspeligrosasasaludfísicaymental.Estaavamásalládeunabroma,quehapuestoenpeligroatodaunaLoscuerposperfectosnoexisten,pendemuchodelagenéticaydelfuncionamientodelcuerpo,asudelosbuenoshábitosylabuenaLosproblemasdesaludporsondeimportanciaatratar,asícualquieraquetengaqueestarconeladquirirodisminuirperosiesteseacompañadeunpsicológicolosresultadosllegarasermásfavorables.estudiantedenutriciónvisitaralosexpertos,puesellosquienespuedenofrecerunacerteraparaalcanzarunasaludyemocionalplena.¡DigaNOala
35 como parte de un buen tratamiento nutricional, la participación de un experto? Es importante conocer de
Kaplan,ReferenciasS(2011).
The Routledge Spanish Bilingual Dictionary of Psychology and Psychiatry Taylor & Francis. Méndez, F. (2021). La gordofobia, concepto y acción discriminatorios https://www.gaceta.un am.mx/la gordofobia concepto y accion discriminatorios/ Rocha, M. (2021). ¿Qué es la gordofobia y por qué URGE dejarla en el pasado? www.glamo ur.mx/tu vida/descubre/articulos/gordofobia que es y por que eliminarla/19931 Saucedo. G. (2022). Perspectiva antropológica de la gordura https://alimentacionysalud.un am.mx/perspectiva antropologica de la gordura/ Sobre el autor: Ricardo D. Ríos Hernández es de nacionalidad mexicana. Estudia la Carrera de Nutrición en el Instituto Cocina Más Arte de Chiapas, México. Es dueño del negocio Ki’lako’s en el que ofrece una variedad de fusión de sabores y alternativas alimentarias. Su negocio se encuentra en la ciudad Tampa, Florida.

Gnomo es un proyecto editorial que pretende ser un espacio para la publicación y diseminación de literatura puertorriqueña risqué o de riesgo. Este define su concepto como una literatura desligada por completo de
pertenece a todos, todas y todes, desde la diversidad de participación como creadores, lectores y críticos. Para esta editorial, la literatura, como el arte, está ahí no solo para crear un diálogo, sino para sanar, construir y, más que nada, para liberar.
3. Biography of the Planets in Sorrow, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (short stories, 4.English)Diario de una puta humilde, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (memoria, español) La honra del Jabberwöck/ The Honour of the Jabberwöck, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (poesía, bilingüe) Cadáver de bailarina/ Corpse Ballerina, Rosalina Martínez González (poesía, 7.bilingüe)
Si desea publicar con Gnomo puede escribirles a gnomoliterario@gmail.com o buscar su página oficial de Facebook: Gnomo Literario para consultar su guía de aceptación y revisión de manuscritos
15. Santamaría Atrapasueños /Santamaría Dreamcatcher, Angelía Mar Rivera Barreto (poesía, bilingüe)
6.
36 PROYECTO EDITORIAL PUERTORRIQUEÑO
16. Eleven Names for Snow, Luis Jefté Lacourt (novel, English)
comunicaciónSuinternacionescrita.queataduras,trendsyfadscomerciales,políticasopartidistasbuscamordereincomodaratravésdelapalabraGnomoesunselloeditorialdeinterésnacionalealquenocreeenlacensuraolacancelación.visióndelarteesladeunamatrizespecialdeemocional,intelectualysensorialqueles
Libros publicados hasta el momento por Gnomo:
17. Fricción cuántica: Antología de ciencia ficción desde Puerto Rico y su diáspora, ed. Eïrïc R. Durändal Stormrow (antología)
2. Biografía de los planetas tristes, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (cuentos, español)
13. Puto noviembre, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (cuentos, español)
19. Necrópolis, Ana Mría Fuster Lavín (poesía, bilingüe)
20. Lucy, tú que sabes / Lucy, the Hell You Know!, Daniel Tores (novela)
1. Niños malcriados/Rotten Children, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (poesía, bilingüe)
El imperio de los pájaros/ Songbird Empire, Abdiel Echevarría Cabán (poesía, 8.bilingüe)Poemas de lógica inmune / Poems of Immune Logic, Joey Pons y Moisés Agosto Rosario, (poesía, bilingüe) El williwaw de Frank Mathis / the Williwaw, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (poesía, bilingüe) Cielos negros, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (cuentos, español)
10.
18. El Evangelio del Fénix, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (cuentos, español)
9.
11. Skes Blackened, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (short stories, English)
12. Tegucigalpa, Cindy Jiménez-Vera (poesía, bilingüe)
14. Fuck November, Eïrïc R. Durändal Stormcrow (short stories, English)
5.

Nuestra próxima edición está calendarizada para el mes de febrero de 2023.
Puerto Rico, en los últimos años, se ha vuelto una tierra de nadie. Esto viene sucediendo desde que los partidos políticos se dieron cuenta que pueden secuestrar al país y hacer de los ciudadanos lo que quieran, aunque sea por periodo de cuatro años. La política se ha convertido en una mafia de cuello blanco difícil, pero no imposible, de derrumbar.Enel 2019 se dio un fenómeno socio político que tuvo sus repercusiones a nivel principiosinoelAunquegobiernocriminalidadproceso,delpuedemundial.Lospuertorriqueñosseconvirtieronenelejemploaseguirdemostrandoquesequitarungobiernomediantelaluchanoarmada,sinoqueatravésdelapresiónpueblomediantelamanifestaciónpacífica.Sihubomomentostensosduranteelperonohubomuertesrelacionadasalevento.Incluso,enesosdíaslatuvounabajadebidoaquelosojosyoídosestabanpuestosensacaraldeturnoporsusmalostratos.Sinembargo,esemomentonofueaprovechadoensutotalidadporelpueblo.sesiguieronlosreglamentos,leyesynormasdelaconstituciónparasuplantargobiernocaído,queesofueotroejemplopuesnosetratabadeungolpedeestado,que,deunaacciónsocialenbuscadesoluciones,pasadolosdosañossevolvióaldetodo.Enel2020seeligióelmismog
Si desea ser parte de la revista puede enviar su colaboración antes del 15 de enero de 2023 a través del correo electrónico soedpr@yahoo.com
37 EDITORIAL
obierno, pero con una cara “nueva” (no tan nueva, pues había estado en servicio dentro de agencias gubernamentales y, después de la salida del gobernador anteriormente elegido, se autoproclamó sustituto y juramentó aescondidas enmedio de lanoche. Claro, esto fueinútil,pues laconstitución fue clara y lo sacó de su puesto de 10 minutos). El que el actual gobierno ganara las elecciones fue una bofetada a lo ocurrido en el 2019. Ahora, en el 2022, se escuchan esfuerzos por hacer la misma gesta. El movimiento viene desde las esferas de las comunicaciones, a diferencia de la anterior que venia del pueblo directamente. La pregunta es si esta vez se tendrían los mismos resultados o, después de tanto gritar, volveremos a elegir los gobiernos corruptos y enemigos del pueblo como se ha hecho desde los años cincuenta. Ya el futuro nos dirá que pasará, yo solo espero que esta vez el resultado final sea distinto.Dr.Norman de JesúsEditor
38 Nuestros servicios Curso de Educación Temprana (120 horas) Entrenamiento en el uso del Extintor de Fuego Curso para la ciudadanía americana Entrenamientos y servicios educativos Mentoría en la preparación de tesinas, tesis y disertaciones Creación y desarrollo de material educativo y talleres Edición de textos y libros Todos los cursos son en español o inglés El curso de Educación Temprana es a distancia (8 módulos) y es válido para obtener la credencial CDA Puede contactarnos en soedpr@yahoo.com Año 1 Edición 1 / Agosto, 2022 e ISSN 2831 9478 / ISSN 2831 9486

