BOLETIN SOCIMEP Boletín Informativo de la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana
CONSEJO DIRECTIVO 2010 - 2011
V O L U M E N
1 ,
N ° 4
S E T I E M B R E
2 0 1 1
– D I C I E M B R E
2 0 1 1
Presidente A. Giancarlo Alvarado Gamarra SOCEMVI, UNFV. Lima
PALABRAS FINALES DEL PRESIDENTE SOCIMEP 2010 - 2011
Aquí
Vicepresidenta Fiorella Inga Berrospi
A puertas de finalizar la gestión, en un análisis sincero y objetivo de lo avanzado, las actividades se resumen en el ámbito científico, académico, de proyección social, difusión y de tipo organizacional.
SOCIEM—USMP, USMP. Lima Aquí
Secretaria Carla E. Espinoza Neyra SOCIEMUPAO, UPAO. Trujillo Aquí
Tesorera Martha M. Torres Dextre
El orden es una virtud y fue el eje de esta gestión, la propuesta fue un plan operativo con objetivos claros, con metas, y con un análisis amplio de nuestra problemática, pero con la priorización de lo que es urgente resolver. Empezamos así, con un rumbo señalado, concluyendose casi todos los objetivos, y los que no, fueron en su mayoría por un factor circunstancial. Lo más importante, es que lo
SCHEM, UNJFSC. Huacho Aquí
Consejero Regional Norte Pablo R. Puescas Sánchez SOCIEM UNPRG, UNPRG. Chiclayo Aquí
Consejero Regional Centro Luis E. Bendezú Huasasquiche SOCIEM AUPSJB, AUPSJB. Lima Aquí
Consejero Regional Sur Diego E. Valencia Chambi CIEM, UCSM. Arequipa Aquí
Comité Permanente Académico William J. Araujo Banchón
Comité Permanente de Atención Integral de Salud Omar B. Raraz Vidal SOCIEM—Hco, UNHV. Huánuco Comité Permanente Científico John A. Cabrera Enríquez SOCIEM UNPRG, UNPRG. Chiclayo Aquí uí Aquí
Comité Permanente de Difusión e Imagen Institucional Paola L. Rondán Guerrero
Presidente del XXV CCN Danilo Palomino Mendoza
Las grandes oportunidades son pocas, y a veces nos intimidan por su majestuosidad, la Presidencia SOCIMEP fue una ardua y dedicada labor, todo un honor; queda la satisfacción de haber colaborado con un granito en el fomento de la investigación científica en los estudiantes de Medicina del Perú.
A. Giancarlo Alvarado Gamarra
Presidente SOCIMEP Gestión 2010-2011 ¡Muchas gracias por la confianza brindada a nuestra gestión Familia SOCIMEP!.
27 de agosto: DÍA DEL ESTUDIANTE DE MEDICINA EN EL PERÚ
SOCIEM—USMP, USMP. Lima
SOCIEM—USMP, USMP. Lima
científico primó sobre el desarrollo de las actividades de cada instancia, y que la clave del éxito fue el trabajo en equipo de todo el Consejo Directivo, miembros que se articulan como un engranaje exacto, y que plantearon estrategias participativas y factibles. Sin su apoyo, esta gestión hubiese sido insostenible.
El estudiante de medicina, en el devenir de la historia de la medicina en el Perú ha sido protagonista activo de sacrificadas medidas de lucha en pro de la salud de la población. Uno de los grandes logros de la SOCIMEP este año, es sin lugar a dudas, el reconocimiento que se logró a nivel nacional del Día del Estudiante de Medicina, hecho que se concretizó a partir de la propuesta planteada en una carta al editor publicada en el mes de Junio (Alvarado-Gamarra AG, Inga-Berrospi F. Un reconocimiento al estudiante de medicina en el Perú. Acta méd.peruana.2010;27 (4):226.). Es por ello que el 27 de Agosto del 2011 reunidos en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, los repre-
sentantes de las organizaciones estudiantiles: SOCIMEP, FEPEMH, IFMSA, APEMH, CEM UNMSM, CEM UNT Y CESDAC, acordamos por unanimidad declarar este día como el Día del Estudiante de Medicina del Perú, conmemorando la muerte de Feliz Ugaz León así como el aniversario de la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana SOCIMEP, el I Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina (1987) y la inoculación del mártir de la medicina peruana Daniel A. Carrión. En el marco de esta ceremonia se llevó también a cabo una reunión en la que se consideraron como pilares la defensa de los derechos de los estudiantes de medicina, la necesidad de implementar un seguro contra accidentes biológicos y la
necesidad de contar con recursos de protección en la práctica clínica. Estamos seguros que a partir de ahora, esta fecha significará la renovación de un compromiso, de una responsabilidad asumida con uno mismo, con el país y con las generaciones venideras, en tanto y en cuanto el estudiante de medicina representa, desde su propia concepción y por sus objetivos y razón de ser, el futuro de la salud del país. Fiorella Inga Berrospi Vicepresidenta SOCIMEP.
ASOCIEMH CUSCO, UNSAAC. Cusco Fiscal Miguel A. Odar Sampe
EDICIÓN: Comité Permanente de Difusión e Imagen Institucional, CPDII SOCIMEP. COMITÉ EDITOR: Paola Rondán Guerrero – SOCIEM-USMP, Karina Patiño Calla - SOCEMURP.
SOCIEM—UPAO, UPAO. Trujillo
Comentarios y sugerencias: cpdii@socimep.com