Universidad para el desarrollo andino - UDEA Desde mediados del 2010, Compañía de Minas Buenaventura brinda soporte técnico y financiero a la Universidad para el Desarrollo Andino, UDEA, con el objetivo de liderar una nueva etapa de la universidad y posesionarla como el mejor centro de estudios superiores de la sierra central del país. En la etapa inicial (primeros dos años) se ha logrado impactar directamente a tres promociones de egresados entre las cinco carreras con las que cuenta la UDEA. De esta manera, 133 jóvenes alumnos ya han aprovechado los beneficios de la inversión realizada en equipamiento, tecnología, infraestructura y profesorado de nivel superior. Entre los principales resultados de este soporte técnico y financiero se encuentran el egreso de 61 bachilleres, contándose con dos alumnos titulados. Se cuenta hoy con un plan estratégico institucional, el flujo de caja es positivo en las diversas actividades de la universidad, se ha contratado
personal especializado, equipado dos laboratorios de informática, se ha creado el laboratorio para el Centro de Idiomas, implementado los laboratorios de química y biología, además del laboratorio de topografía y la construcción de fitotoldos para la carrera de ciencias agrarias. El proyecto ha logrado un impacto positivo en la comunidad de Lircay, ya que se ha mejorado la calidad educativa y creado programas de proyección social, pastoral, música y arte y responsabilidad comunal, que han permitido a la universidad acercarse a alumnos y a toda la población.
EMPRESA: Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. LUGAR: Distrito de Lircay, provincia de Angaraes, región Huancavelica. BENEFICIARIOS: 200 alumnos en cinco carreras universitarias. PERÍODO DE EJECUCIÓN: Mayo 2010 - mayo 2015.
Planta de productos lácteos En el 2012, Minera Argentum trabajó en el mejoramiento de la Casa Hacienda en el Fundo Cau Cau para el funcionamiento de la planta procesadora de productos lácteos. El mejoramiento realizado en el fundo no solo se enfocó en la mejora de la infraestructura (edificaciones y materia-
Se ha implementado un control de producción diaria para realizar una proyección semanal de litros de leche y tener información útil para las futuras ventas de quesos, yogurt, mantequilla y otros derivados. Actualmente, a la producción de quesos se le aplica vitamina B12 y calcio