34 Actualizado: agosto 2015
LA TRANSMISIÓN ELÉCTRICA No basta con construir centrales eléctricas (ya sean hidroeléctricas o basadas en gas natural) para atender una creciente demanda. Es necesario tomar medidas en el ámbito de la transmisión eléctrica, de modo que se eviten futuras congestiones en el transporte de la electricidad, permitiendo hacer uso de las nuevas centrales sin restricciones. Por ese motivo, el presente Informe Quincenal busca explicar en qué consiste la transmisión eléctrica y sus principales características. Características generales Como se ha mencionado en anteriores Informes Quincenales1, el suministro eléctrico es una actividad económica compuesta de tres fases, que deben realizarse simultáneamente y, por tanto, en coordinación. Estas son la generación, la transmisión y la distribución. El sub-sector de generación se encarga de producir la energía eléctrica; el sub-sector de transmisión, de conectar (transportar) dicha electricidad de los generadores a los distribuidores; y el de distribución, de entregarnos dicha energía en nuestras casas, oficinas o industrias. Dentro de este esquema de funcionamiento, para entender la actividad de transmisión es importante tomar en consideración lo siguiente: • Los generadores y distribuidores pueden encontrarse a muchos kilómetros de separación. • La energía eléctrica no puede almacenarse, por lo que su generación y distribución para el consumo es en “tiempo real”. Así, debido a ese consumo instantáneo, una vez generada la energía eléctrica, esta se inyecta en una línea de transmisión. • En general, las centrales generan electricidad en media tensión2, usualmente a 10 kilovoltios (kV). ¿Cómo se realiza la transmisión? El transmisor toma la energía eléctrica que le proporciona el generador, pero esta energía se encuentra en media tensión. Hay que tener en cuenta que para transportar gran cantidad de electricidad, y por grandes distancias, es necesario hacerlo en nivel de alta tensión, con el fin de minimizar las pérdidas eléctricas en el transporte. Entonces, mediante el uso de transformadores, debe realizarse un procedimiento que eleve la tensión de la energía eléctrica.
1 2
Ver Informe Quincenal “Situación Actual del Sector Eléctrico”. La unidad de medida de la tensión eléctrica es el voltio (V).
1