Tipos de petróleo (Publicado: Setiembre de 2015)

Page 1

Setiembre 2015

LOS TIPOS DE PETRÓLEO Cuando nos referimos al petróleo, muchos de nosotros pensamos en un producto único y uniforme. Esto no es del todo cierto. Las características del petróleo varían de acuerdo al lugar de donde se extraen debido a que fueron formados por diferentes compuestos. Así, existen ciertas características básicas que permiten agrupar el petróleo de los diferentes lugares del mundo, siendo éstas las que le darán su valor comercial y las que determinarán su posible uso posterior. Dada la importancia de este aspecto, en el presente Informe Quincenal buscamos explicar algunas de las formas de clasificarlo. El Petróleo, ¿qué es?1 El Petróleo (o crudo, como también se le conoce) es una mezcla compleja de hidrocarburos líquidos, compuesto en mayor medida de carbono e hidrógeno, con pequeñas cantidades de nitrógeno, oxígeno y azufre, formado por la descomposición y transformación de restos animales y plantas que han estado enterrados a grandes profundidades durante varios siglos. Clasificación o Tipos de Petróleo La presencia en diversas cantidades de cada uno de los elementos químicos (orgánicos e inorgánicos) que componen el petróleo, determinan sus características particulares como el color, densidad, viscosidad, entre otras, las que nos permiten clasificarlo de diferentes maneras. Los tipos de petróleo pueden ser determinados de distintos modos en función al criterio que se desee considerar como predominante, siendo los más comunes: Por su composición química Este tipo de clasificación depende estrictamente de la presencia de ciertos componentes químicos en el petróleo, así como de la unión de éstos en elementos más complejos. Su importancia radica en las características particulares que cada uno de estos elementos le añade al petróleo. Así tenemos que se puede clasificar en: o

o

o

1

2

Parafínico, cuyo componente principal es el compuesto químico llamado parafina. Son muy fluidos y de color claro. Proporcionan una mayor cantidad de nafta (usada para obtener solventes de pintura, productos de lavado al seco o gasolinas) y lubricantes que los otros tipos de petróleo en el proceso de refinación. Nafténicos, siendo sus componentes principales los naftenos y los hidrocarburos aromáticos. Son petróleos muy viscosos y de coloración oscura. Generan una gran cantidad de residuos tras el proceso de refinación2. Mixtos, es decir, con presencia de ambos tipos de compuestos.

Para obtener mayor información acerca del petróleo, leer el Informe Quincenal “Los Hidrocarburos” Para obtener mayor información acerca del proceso de refinación, leer el Informe Quincenal “Las Refinerías”

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tipos de petróleo (Publicado: Setiembre de 2015) by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu