Telecentros para el autoaprendizaje de los niños

Page 1

TELECENTROS PARA EL AUTOAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Este proyecto de Minera Poderosa busca contribuir a la mejora de los aprendizajes en comprensión lectora y lógico-matemático de los estudiantes de primaria de diferentes escuelas en la provincia de Pataz, a través de la implementación de telecentros en donde se integran las herramientas tecnológicas para la capacitación a docentes. Durante el 2013 se instalaron tres nuevos telecentros en colegios del distrito de Pataz y otro en la escuela del distrito de Buldibuyo. Los telecentros facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, capacitando, actualizando y acompañando a docentes y directores de las instituciones educativas; y orientando a los padres y madres de familia, así como a los promotores de educación y de escuelas. La iniciativa se ejecuta desde el 2011 y hasta el momento se han instalado e implementado nueve telecentros que, en total, incluyen 51 computadoras y sus respectivos muebles. Además, se ha capacitado a 49 docentes para el diseño de instrumentos de gestión institucional y pedagó-

gica y desarrollo de sesiones de clase usando metodologías activas. De igual manera, participaron 687 padres de familia en la Escuela de Padres y se capacitó a 875 estudiantes en el uso de la plataforma educativa. Para medir los resultados del proyecto, se realiza un estudio de línea base antes de la implementación de los telecentros, utilizando instrumentos de acuerdo con la metodología del Ministerio de Educación. Al final del año escolar se evalúan para medir los resultados. Las metas al 2015 apuntan a tener en funcionamiento en todos los colegios de primaria de Pataz telecentros que implementen una adecuada gestión educativa. Además, que los docentes de las escuelas multigrado apliquen estrategias, métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje; y que los padres de familia participen activamente en el proceso educativo, destinado a mejorar los conocimientos de sus hijos.

EMPRESA: Compañía Minera Poderosa S.A. LUGAR: Comunidades de San Fernando, Shicúm, Socorro Los Alisos, Suyubamba, Chuquitambo, Nimpana, Pueblo Nuevo y Chagual en el distrito de Pataz; y la comunidad de Pachacrahuay en el distrito de Buldibuyo, en la provincia de Pataz, región La Libertad. BENEFICIARIOS: 875 estudiantes, 687 padres de familia y 49 docentes. EJECUCIÓN: Desde el 2011 hasta el 2015.

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.