Lima será sede de encuentro mundial de minería aurífera y argentífera COMPETITIVIDAD DEL SECTOR MINERO EN PAÍSES DE ALIANZA DEL PACÍFICO SERÁ ANALIZADO EN 11º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DEL ORO Y LA PLATA La competitividad del sector minero en los países que integran la Alianza del Pacífico (Perú, Chile, Colombia y México) será objeto de un interesante análisis y debate durante el Décimo Primer Simposium Internacional del Oro y de la Plata que organiza el Comité Aurífero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Así lo anunció la presidenta del gremio mineroenergético, Eva Arias de Sologuren, al señalar que este importante evento internacional que se realizará en Lima del 20 al 22 de mayo próximo, será inaugurado por el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba. Los representantes de los gremios mineros de los países que forman parte de la Alianza del Pacífico -explicó- intercambiarán opiniones en torno a los factores que influyen en la competitividad del sector minero, el cual tiene gran trascendencia en la economía de sus naciones. Asimismo, analizarán como este bloque comercial podría convertirse en una plataforma para impulsar iniciativas conjuntas con el propósito de alentar un mejor clima de negocios para la inversión, en especial la que se dirige hacia la actividad minera. Este tema será abordado por el presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), Alberto Salas; el director ejecutivo de la Cámara Asomineros de Colombia, Eduardo Chaparro; el presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara Minera de México (Camimex), Víctor del Castillo; y la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú, Eva Arias. De otro lado, la presidenta de la SNMPE informó que el rol que juega la minería en el crecimiento sostenido de la economía peruana, será tratado en una mesa redonda en la que participarán los ex ministros de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, Luis Carranza y Mercedes Aráoz, quienes también discutirán sobre las barreras o dificultades que afronta esta actividad productiva. En este importante foro que congregará a representantes de la comunidad minera internacional, inversionistas y autoridades; se realizarán conferencias plenarias sobre las temáticas de los proyectos y operaciones de metales preciosos en el mundo, así como de las perspectivas del mercado del oro y la plata. Prestigiosos analistas de inversión internacional comentarán las perspectivas de los precios de los metales y de las acciones mineras. Ellos evaluarán los hechos y factores que motivaron la sustancial caída del valor de los productos mineros y si se recuperarán en el corto plazo. Con la participación del presidente de Cía. de Minas Buenaventura, Roque Benavides; el presidente del directorio de Eldorado Gold Corp. – Canadá, Robert Gilmore; el director de Hudbay Minerals & Sierra Metals – Perú, Igor González; y la directora