RESERVORIO SAN JOSÉ DE YANACOCHA OBTIENE “PRIMER PREMIO EN RESPONSABILIDAD AMBIENTAL - EXPOMINA 2007” San José recibió, además, mención como el “Proyecto más creativo”. Las más importantes empresas mineras del país participaron buscando fomentar la responsabilidad social y ambiental. Yanacocha ha obtenido un nuevo galardón. Se trata del “Primer Premio en Responsabilidad Ambiental - Expomina 2007” gracias a la presentación del proyecto “Reservorio San José – Agua para el Futuro”, que presenta a un antiguo tajo minero convertido en un reservorio que dotará de agua a los usuarios de cuatro canales que rodean su operación. San José tiene una capacidad calculada en seis millones de metros cúbicos y, en la actualidad, beneficia a usuarios de los canales Encajón Collotán, Quishuar, Llagamarca y La Shacsha. Un proyecto que asegura agua en una región donde todos coinciden en que el recurso hídrico, que abunda en estación de lluvias, debe ser almacenado para la época de estiaje o de ausencia de precipitaciones. “Reservorio San José – Agua para el Futuro”, recibió también el “Premio a la Creatividad en Responsabilidad Ambiental” por su originalidad en la presentación y por que, sin duda, esta clase de iniciativas bien pueden ser incluidas en la agenda de las principales empresas mineras del país. Expomina es un evento que se realiza anualmente en donde las empresas mineras buscan mostrar y fomentar sus acciones en relación a su Responsabilidad Social y Ambiental en la zona donde operan. Los proyectos presentados, fueron evaluados por un jurado experto, calificado e independiente integrado por Antonio Brack, reconocido ecólogo, ex director de PNUD en Perú y ex presidente del CONAM; Lorenzo De La Puente, abogado especialista en derecho ambiental; Guida Gastelumendi, investigadora experta en responsabilidad social ambiental y Directora de SASE; y el Manuel Pulgar-Vidal, Director de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. En el Expomina 2007, Yanacocha mostró y difundió información sobre las oportunidades que ofrece la minería responsable en la generación de activos ambientales tales como el Programa de Cierre de Minas Maqui Maqui; los diques Rejo y Grande, utilizados para el control de sedimentos pero que también se convierten en eficientes espacios para almacenar agua; el proyecto de ejecución de reservorios familiares y, por supuesto, el reservorio San José, que finalmente se llevó el primer premio. Este es un reconocimiento más al esfuerzo que hace Yanacocha por ser un actor más dentro del desarrollo sostenible de Cajamarca. La generación de activos ambientales es parte del compromiso social y ambiental que la empresa tiene con la comunidad.