UNA ALIANZA PARA EL DESARROLLO: BARRICK Y WORLD VISION PROMUEVEN LA SALUD Y CAPACITACIÓN DE NIÑOS Y

Page 1

Minería responsable:

Una alianza para el desarrollo: Barrick y World Vision promueven la salud y capacitación de niños y jóvenes en La Libertad

En el 2007, la empresa minera y la ONG firmaron un convenio de colaboración para contribuir a mejorar las condiciones de salud y vida de muchas personas de escasos recursos que ahora ven una luz de esperanza. El pequeño Pablo está descubriendo el mundo. Con apenas nueve meses, sus vivaces ojos expresan cómo aprende cosas nuevas a diario. Salta a la vista que Pablo es un niño curioso, sociable y con confianza en sí mismo. Es uno de los beneficiados con los talleres de estimulación temprana y nutrición que forman parte de los programas que, gracias al financiamiento de minera Barrick, la ONG World Vision desarrolla en Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad. Sabina Huamán, la mamá de Pablo, se explaya con entusiasmo sobre los progresos de su hijo: “Mi hijito es más inquieto, ha aprendido más rápido. Mi hijita mayor era más calladita, no jugaba; en cambio, Pablo no llora, tiene más confianza y juega con otros niños. Acá nos enseñan a contar cuentos y canciones, desde pequeños les hablamos y les enseñamos muchas cosas. Por eso mi bebito es más despierto y entiende mejor; en cambio, mi niña no tuvo estos talleres, fue diferente”. Los talleres de estimulación temprana y nutrición forman parte de uno de los programas que World Vision lleva adelante en los distritos de Quiruvilca y Usquil, en el marco del convenio que Barrick y esa organización de desarrollo enfocada en la niñez firmaron en el 2007. El objetivo de esta alianza es implementar iniciativas de educación, salud y desarrollo del liderazgo en beneficio de los habitantes de localidades aledañas a la mina Lagunas Norte, operación de Barrick en la sierra liberteña. Ubicado a 90 kilómetros al este de la ciudad de Trujillo, el distrito de Quiruvilca sufre los rigores de la pobreza: el ingreso promedio por familia bordea apenas los 130 soles mensuales; sólo el 48,62% de la población económicamente activa tiene trabajo y los servicios básicos, como agua potable y desagüe, son precarios. Lo mismo ocurre con la calidad de la educación local. Además, como sucede en muchas comunidades rurales del Perú, el desconocimiento y la falta de recursos les impiden a los padres proveer de una adecuada nutrición y educación a sus hijos, quienes quedan, así, impedidos de desarrollar sus aptitudes para superar las condiciones de pobreza de su entorno. "Nuestra alianza con World Vision encaja con la forma en que concebimos la minería responsable en Barrick. Es una de las principales ONG del mundo en materia de trabajo social y una de nuestras prioridades es precisamente favorecer el desarrollo integral y una mejor calidad de vida en las comunidades vecinas a nuestras operaciones y proyectos mineros. Nos satisface saber que ahora hay más niños, jóvenes y madres gestantes que ven una luz de esperanza, que enfrentan el día a día en mejores condiciones de salud. En La Libertad, donde operamos la mina Lagunas Norte, llevamos adelante varios proyectos sociales, así que incorporamos esta alianza con mucho entusiasmo desde 2007”, dice Carlos Cabanillas, gerente de asuntos corporativos de Barrick Perú. “Creando agentes de cambio” BARRICK

1

COMUNICADO DE PRENSA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.