Obra beneficiará a 10 mil pobladores de Candarave
Southern Peru suscribe convenio con la UNI para estudio de factibilidad de represa Callazas Lima, 08 de enero de 2009.- Un convenio para el estudio de factibilidad de la represa Callazas en la provincia de Candarave, Tacna, suscribió hoy la empresa Southern Peru con la Universidad Nacional de Ingeniería. El convenio se firmó en presencia de autoridades distritales de Candarave y representa un importante paso para esta obra que beneficiará a alrededor de 10 mil pobladores de esta provincia tacneña. El Convenio comprende en sus lineamientos principales el Estudio de Factibilidad para la Construcción del Sistema de Regulación Callazas; el Estudio de Impacto Ambiental del Sistema de Regulación Callazas Aguas Abajo en el valle de Locumba e Ite; y el Perfil del Sistema de Infraestructura de Riego Mayor de Quilahuani, Huanuara, Candarave y Cairani que forman parte del denominado “Sistema de Regulación Callazas”. Para este estudio Southern Peru aportará mediante la Asociación Civil Ayuda del Cobre que administra los fondos del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo de la empresa minera, un monto aproximado a los 700 mil dólares. Los estudios de la represa estarán a cargo de la Facultad de Ingeniería de la UNI. Suscribieron el convenio el Ing. Oscar González Rocha, Presidente Ejecutivo de Southern Peru y el Dr. Jorge Alva, Decano de la Facultad de Ingeniería Civil en presencia del Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería Mg. Aurelio Padilla Ríos, representantes del Ministerio de Energía y Minas y los alcaldes y otras autoridades de varios pueblos de la provincia de Candarave. La represa del río Callazas estará ubicada en la cabecera del río del mismo nombre en la región Tacna, a 3,500 metros sobre el nivel del mar y a unos 130 kilómetros de la ciudad de Tacna. Será una represa estacional con una capacidad de 10 millones de metros cúbicos. La obra beneficiará a agricultores, ganaderos y población en general de los pueblos de Quilahuani, Huanuara, Candarave y Cairani, entre otros. “Debo resaltar que este compromiso permitirá realizar el estudio técnico de una obra hidráulica de gran envergadura, que es un caro anhelo de los pueblos y comunidades de la provincia de Candarave y que generará a mediano y largo plazo importantes beneficios para el agro y ganadería y, consecuentemente alternativas de progreso para la población de esta provincia tacneña”, expresó el Ing. González Rocha. En otro momento de su intervención señaló que la firma del convenio reafirma el compromiso de Southern Peru de promover una mejor calidad de vida para las comunidades y poblaciones de las regiones de Tacna y Moquegua, en el marco de su política de responsabilidad social. El Rector Padilla Ríos resaltó la firma del Convenio “Porque de esa manera se aplica uno de los objetivos trazados por la UNI que comprende un mayor desarrollo de la