Reporte de Commodities Coyuntura cuarentena COVID-19 EE - SNMPE – 29/05/20
SECTOR HIDROCARBUROS
Al cierre de la semana del 25 al 29 de mayo, el precio del petróleo (WTI) llegó a su valor más alto no observado desde principios de marzo, impulsado por la reducción de la producción mundial del crudo y el levantamiento gradual de cuarentenas en algunos países. Sin embargo, según el BCRP, esta cotización también estaría siendo afectada por mayores tensiones entre EE.UU. y China, debido a la nueva legislación de seguridad nacional relativa a Hong Kong. El precio promedio del gas natural en esta última semana fue ligeramente superior al de la semana anterior, dada la expectativa de una mayor demanda a medida que los países reabran sus actividades en medio de la pandemia.
Petróleo (WTI, US$/barril)*
El precio del viernes 29 fue: 29 May ->35.3
5% mayor que el del viernes de la semana anterior. (22 mayo, US$ 33.6 por barril) 38% menor que el precio promedio observado en enero 2020. El precio promedio de la semana fue de US$ 34.1 por barril, 3% mayor que en la semana inmediatamente anterior (US$ 33.1 por barril).
Gas natural (Henry Hub, US$/MMBTU)*
El precio del viernes 29 fue: 5% mayor que el del viernes de la semana anterior. (22 mayo, US$ 1.75 por MMBTU)
29 May -> 1.84
9% menor que el precio promedio observado en enero 2020. El precio promedio de la semana fue de US$ 1.80 por MMBTU, 2% mayor que en la semana inmediatamente anterior (US$ 1.77 por MMBTU).
PERSPECTIVAS INTERNACIONALES Según S&P Global, la OPEP, Rusia y otros nueve aliados se encuentran concluyendo el primer mes de su histórico acuerdo, que exige recortar la producción en 9.7 millones de barriles por día en mayo y junio. En la segunda mitad del 2020, reducirían su producción en 7.7 millones de barriles por día; y desde enero del 2021 hasta abril del 2022, en 5.8 millones de barriles por día. Bloomberg considera que los recortes de producción y el relajamiento de las cuarentenas han ayudado a elevar el precio del petróleo (WTI) este mes. Sin embargo, proyecta que el mercado seguirá siendo frágil, y que un posible aumento en los precios estimularía a los productores a reiniciar los pozos y reducir las ganancias. *Serie de precio spot diario. Fuente: BCRP, EIA, S&P Global, Bloomberg. Elaboración: SNMPE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe