TRANSFERENCIAS 2018 Este reporte brinda información de las transferencias efectivamente realizadas y percibidas por concepto de canon gasífero proveniente de la operación de la cuenca de Camisea (lotes 88, 56 y 57), y cuyos beneficiarios son los gobiernos locales de Cusco, así como su gobierno regional, la Universidad Nacional de San Antonio Abad, la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba y la Universidad Nacional Diego Quispe Tito. En esta oportunidad, la información brindada corresponde a lo efectivamente transferido por este concepto durante el año 2018. Creemos pertinente empezar este reporte con una breve explicación de lo que es este canon y la mecánica de su transferencia, de modo que la información que se brinda se perciba adecuadamente. El canon gasífero se compone de dos conceptos:
50% de lo recaudado por el impuesto a la renta que el Estado recibe por la explotación del gas natural
CANON GASÍFERO 50% de lo recaudado por la regalía gasífera obtenida por la explotación del gas natural (el porcentaje de regalía se establece en cada contrato)
La distribución del canon gasífero se realiza de la siguiente manera: Para el gobierno(s) local(es) del distrito(s) donde se explota el recurso natural Para el gobierno(s) regional(es) del departamento(s) donde se explota el recurso natural*
Para los gobiernos locales de la(s) provincia(s) donde se explota el recurso natural
Para las universidades nacionales del departamento(s) donde explota el recurso natural
5% 10% 40%
20%
Para los gobiernos locales del departamento(s) donde se explota el recurso natural
25%
*Ca be s eñalar que la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Es cuelas de Educación Superior y de l a Ca rrera Pública de sus Docentes, establece que l os gobiernos regi onales deben tra nsferir el 10% de l os recursos que reciben por ca non gasífero a los i nstitutos y escuelas de educación s uperior de su circunscripción.