Nota de prensa PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA BENEFICIA A 90 FAMILIAS DE CAJAMARCA Iniciativa busca mejorar las capacidades locales para el uso de los recursos productivos agropecuarios. Este 19 de octubre se harán oficiales los primeros avances y se entregarán los bienes adquiridos para continuar con el proyecto.
Un nuevo proyecto viene realizándose en dos centros poblados del distrito de Cajamarca. Se trata de proyecto de “Innovación tecnológica para la seguridad alimentaria de las familias rurales de los centros poblados de Tual y Río Grande”. Sostenido en una labor conjunta entre la Estación Experimental Baños del Inca del INIA y Yanacocha, este proyecto busca contribuir al mejoramiento de las capacidades locales para el uso adecuado de recursos productivos agropecuarios y la seguridad alimentaria de 90 familias. Así, se trata de aumentar la producción agropecuaria, mejorar la alimentación familiar y gestionar con mayor eficiencia los recursos locales mediante un programa de capacitación y asistencia técnica en producción de hortalizas, pastos y crianza de cuye, aumentando en un 70% el incremento de la producción en la chacra de cada una de las 90 familias participantes. En este importante proyecto, iniciado en septiembre del año pasado, Yanacocha ha invertido 100 mil dólares destinados a la compra de equipos y a la ejecución de cinco actividades que forman parte del proyecto: producción de hortalizas, pastos y cuyes; asistencia técnica; y seguimiento y monitoreo. Al cumplirse un año de iniciado el proyecto, este 19 de octubre se realizará una actividad que congregará a trabajadores de la Estación Experimental Baños del Inca, a personal de Yanacocha y a agricultores beneficiarios de este proyecto procedentes de Tual y Río Grande. La finalidad de esta actividad, que se realizará en la Estación Experimental de Baños del Inca, es la de dar cuenta de los principales avances que ha tenido el proyecto. Asimismo, se hará entrega oficial de todos los bienes adquiridos para la adecuada continuación de este hasta su término en febrero de 2010.
Cajamarca, 15 de octubre de 2009 Oficina de Comunicaciones Yanacocha