PROGRAMA ALLY MICUY CUMPLE DOS AÑOS DE LABOR EN LA REGIÓN ANCASH

Page 1

Nota de prensa Programa Ally Micuy cumple dos años de labor en la región Ancash •

Redujo en 3.98% la desnutrición crónica infantil, lo que significa una disminución de 6,92% a dos años de iniciado el Programa Ally Micuy.

El Programa Ally Micuy (Buen Alimento), acaba de cumplir dos años de haber iniciado su implementación en las 20 provincias de la región Ancash, ejecutado por ADRA Perú y Cáritas del Perú, cuenta con el financiamiento del Fondo Minero Antamina (FMA). Durante su primer año de intervención el programa logró la participación de 28,924 niños, 24,598 familias y 1,762 mujeres gestantes. Durante el segundo año los niños del programa se incrementaron a 31,231, las familias participantes pasaron a ser 25,610 y las gestantes fueron 3,626. Esta población vive en 905 localidades de 126 distritos, de las 20 provincias de la región Ancash. El programa cuenta con 206 profesionales de la salud trabajando en campo con 410 técnicos y 1,269 voluntarias de las comunidades a las que llamamos Agentes Comunitarias de Salud (ACS) y Educadoras Comunales en Nutrición (ECN). En estos dos años, los resultados más importantes de Ally Micuy son: 1. Disminuir 6.92% la prevalencia de la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 36 meses (3 años), reduciéndola de 35.45% a 32.51% el primer año: 2.94% y de 32.51 a 28.53% el segundo año, es decir una reducción de 3.98%. 2. La incidencia de diarrea aguda en los meses pico fue de 16.69%, manteniéndose en valores menores a la incidencia encontrada en la línea base (24,30%). 3. La lactancia materna exclusiva pasó de 75,58% a 86.96% de las madres participantes, incrementándose en 11,38%. 4. La cobertura de vacunación se ha ido incrementando de 76,31% a 88,60%, y éste año a 96.06%. 5. El parto institucional pasó de 58,50% a 70,75%, subiendo un 12,25% en el primer año de intervención y en el segundo año se ha logrado que el 82,58% de gestantes den a luz en un establecimiento de salud Los resultados logrados son extraordinarios si los comparamos con intervenciones realizadas en ámbitos similares que por lo general disminuyeron en 1% la prevalencia de la desnutrición crónica infantil (DCI) por año de intervención, mientras que Ally Micuy logró una disminución de casi 7% en dos años de intervención. Cabe resaltar que Antonio Raymondi es la provincia Ancashina en donde más disminuyó la DCI con 13.40%, seguida de Carlos F. Fitzcarrald con 7.70%, Carhuaz 7.43%; Asunción 7.40%; Pallasca 7.31%; Yungay 7.10%, Huaylas 5.92%; Recuay 4.70%; Aija 4.60%; Huari 3.20%; Mariscal Luzuriaga 3.10%; Casma 2.76%; Sihuas 2.73; Pomabamba 2.67%; Corongo 2.52%; Santa 1.91%, Ocros 1.90%, Bolognesi 0,90%, Huaraz 0.76% y finalmente Huarmey 0.60%, sólo en el segundo año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.