3 de septiembre de 2009
Serie Historias de Oro1
Pobladores rurales se favorecen de programas sociales impulsados por Barrick • En Mataquita, una comunidad vecina a la mina Pierina, en Huaraz (Ancash), cerca de 750 familias cuentan con mejores condiciones de vida en diferentes áreas: aspectos sanitarios, accesos viales, sistemas de agua potable, electrificación, cocinas mejoradas y hasta un local comunal, entre varios otros. LIMA//PERÚ.- En los más de 10 años que lleva en producción, la mina Pierina, operación de Barrick en la provincia de Huaraz (Ancash), ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades vecinas. Para eso ha apostado por proyectos participativos y por abrir espacios de aprendizaje. El objetivo: que los habitantes de esas zonas sean los protagonistas de su desarrollo. El alcalde de Mataquita, Agustín Tahua, es un ejemplo rotundo de este esfuerzo. “Cuando era niño no había luz, sólo estudiaba con chiuchi (mechero) y con vela; ahora mis hijos serán mejores que yo, porque hasta entran al Internet para buscar sus tareas”, dice Agustín quien, junto a su familia, integrada por Luisa (su esposa) y sus hijos Cristian (15), Magali (13), Carla (7) y Heysen (6), ha sido testigo de los cambios en su comunidad. Se refiere al proyecto de electrificación que ha permitido que los hogares de Mataquita cuenten con artefactos eléctricos y, lo más importante, con talleres de formación profesional que les dan la opción de optar a salidas laborales con más perspectivas de éxito. Esto, porque en el corazón mismo de Mataquita se levanta un centro técnico construido con el apoyo de Barrick que hoy beneficia a jóvenes y adultos de esa comunidad y otras cercanas. Se trata de la institución educativa Corazón de Jesús, donde se llevan adelante talleres de carpintería, industria del vestido, electricidad y computación. Mataquita cuenta también con sistema de agua potable, lo que ha generado mejores condiciones sanitarias. Pero más relevante que eso es que los hijos de Agustín, así como muchos otros niños de la zona, ahora están totalmente conscientes de la importancia que tiene la higiene. Estos proyectos, así como varios otros, nacieron a partir de talleres participativos en los que comuneros como Agustín identificaron y, después, priorizaron sus necesidades. Esta ha sido la forma de trabajar de Barrick a lo largo de más de una década en el distrito de Jangas, donde se levanta la mina Pierina. Este es el primero de una serie de artículos centrados en casos de superación personal con el apoyo de Barrick, en las zonas de influencia social de las operaciones mineras de la compañía en Perú.
1
BARRICK
1
COMUNICADO DE PRENSA