SNMPE: SECTOR ELÉCTRICO REGISTRA INVERSIONES POR US$ 1,100 MILLONES EN EL 2009

Page 1

Esta cifra representa un crecimiento de 28% con relación al año 2008 SECTOR ELÉCTRICO REGISTRA INVERSIONES POR US$ 1,100 MILLONES EN EL 2009 Al cierre del año 2009, el sector eléctrico habrá captado inversiones por aproximadamente 1,100 millones de dólares que permitirán incrementar la capacidad de generación eléctrica en más de 1,300 megavatios (MW), informó el Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Estas inversiones también harán posible la ampliación de las redes de transmisión eléctrica por más de 1,800 kilómetros y la mejora de las instalaciones ya existentes; y en lo que respecta a la distribución eléctrica, elevar el índice de cobertura eléctrica nacional y brindar un servicio eléctrico con estándares de calidad que se ubican dentro de los más altos en América Latina. La SNMPE precisó que la inversión ejecutada en el año 2009 representa un crecimiento de 28% con relación a la registrada en el 2008 que ascendió a 862 millones de dólares. El Comité Eléctrico de la SNMPE manifestó que estas inversiones son importantes porque contribuyen con el desarrollo del país, ya que se alcanzará una capacidad de reserva de generación eléctrica de más del 35 por ciento para el año 2010. Generación Durante el año 2009 se han puesto en operación los siguientes proyectos: la Central Térmica a Gas Natural de Oquendo con 30 MW a cargo de SDF Energía; la segunda unidad de generación de la Central Térmica Kallpa (Kallpa II), que ha permitido incrementar la potencia en 190 MW; la tercera unidad de generación de la Central Térmica Chilca I de Enersur con una potencia adicional de 190 MW y la unidad de generación TG8 de la Central Térmica Santa Rosa de Edegel, que aporta 190 MW. Asimismo, han ingresado en operación la Central Hidroeléctrica Poechos II, de propiedad de Sinersa, ubicada en el departamento de Piura, que cuenta con una potencia instalada de 10 MW; y las unidades de generación térmica de ElectroPerú, en Trujillo, por 60 MW.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.