SNMPE: SECTOR ELÉCTRICO CAPTÓ INVERSIONES POR US$ 3,000 MILLONES EN QUINQUENIO 2004 - 2008

Page 1

Este año se invertirá otros US$ 1,000 millones que permitirán que el SEIN cuente con más de 1,300 Mw adicionales.

SECTOR ELÉCTRICO CAPTÓ INVERSIONES POR US$ 3,000 MILLONES EN QUINQUENIO 2004 - 2008 En el quinquenio 2004 - 2008 el sector eléctrico peruano registró inversiones por 3,000 millones de dólares, lo que ha permitido incrementar la capacidad de generación eléctrica en más de 1,014 megavatios (MW), así como mejorar las instalaciones de transmisión eléctrica y la calidad del servicio que es considerado como uno de los más consolidados en América Latina. Así lo informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), al dar a conocer que en el año 2009 las inversiones en el sector eléctrico superarán los 1,000 millones de dólares. El gremio mineroenergético precisó que estas inversiones beneficiarán al país, pues se podrá contar con más de 1,300 megavatios (Mw) adicionales en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que ingresarán al sistema antes de julio de 2010. El sector eléctrico ha concentrado importantes inversiones y prueba de ello, en el año 2008 la suma ascendió a 900 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 42.8 por ciento con relación al 2007 que registró una inversión de 630 millones de dólares. La SNMPE indicó que en los años 2006 y 2005, el sector eléctrico captó para sus distintas actividades (generación, transmisión y distribución) inversiones por 480 millones de dólares y 394 millones de dólares, respectivamente. Estas inversiones han contribuido para que la producción eléctrica se incremente de 24,267 gigavatios / hora (Gwh) en el 2004 a 32,627 gigavatios/hora (Gwh) en el año 2008. El importante crecimiento de la demanda durante los últimos años, uno de los más altos del mundo y las medidas que tomó el Estado incentivaron las inversiones hacia el sector eléctrico peruano, explicó la SNMPE. Proyectos Las inversiones mencionadas han alentado la construcción de nuevos proyectos como la Central Térmica a Gas Natural de Oquendo con 30 Mw, a cargo de SDF Energía; la Central Hidroeléctrica El Platanal, que aportará 220 Mw de potencia al SEIN y que está a cargo de CELEPSA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.