SNMPE: PERÚ PIERDE QUINTA POSICIÓN MUNDIAL COMO PRODUCTOR DE ORO

Page 1

Fue desplazado por Rusia a la sexta ubicación PERÚ PIERDE QUINTA POSICIÓN MUNDIAL COMO PRODUCTOR DE ORO Los conflictos sociales que en los últimos años se han registrado en distintas regiones promovidas, en muchos casos por grupos antimineros y que provocaron una serie de problemas para el desarrollo de la actividad minera, ha traído como resultado de que hoy el Perú sea desplazado del quinto al sexto lugar como productor mundial de oro. Así lo informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), al señalar que el informe Gold Survey 2009 -que anualmente publica en abrilel Gold Field Mineral Services Limited (GFMS), la más importante empresa de investigación en las áreas del oro y plata del mundo con sede en Inglaterra, cita que el Perú ha sido removido de la quinta posición, que mantuvo durante los últimos 3 años, al sexto lugar en el ranking mundial de países productores de oro. De esta manera, ahora Rusia se ha situado como quinto productor de oro al producir 188.7 toneladas durante el 2008, mientras nuestro país registró una producción de sólo 179.5 TM. La SNMPE indicó que China se ha posicionado como el primer país productor mundial de oro (292 TM), seguido por Estados Unidos (234.5 TM), África del Sur (233.3 TM) y Australia (215.2 TM). El gremio minero energético expresó que tras alcanzarse una producción aurífera de 203 TM en el año 2006; al año siguiente (2007) se produjo una importante caída, pues apenas se pudo producir 169.6 TM. “Esta reducción de la producción aurífera, se debe a diversos factores, tales como, el registro de conflictos sociales que impidieron la exploración y desarrollo de nuevas operaciones, como la ampliación de proyectos existentes, a lo que se sumó las barreras burocráticas que demoraron la aprobación de los estudios de impacto ambiental”, explicó la SNMPE. Las exportaciones de oro representaron durante el año 2008, el 17% de nuestras exportaciones totales, y el 30% del total de las exportaciones mineras, ubicándose el oro como el segundo producto de mayor importancia en las exportaciones peruanas, después del cobre. La SNMPE destacó la importancia del recurso aurífero en nuestro país, pues según el informe del U.S. Geological Survey, el Perú cuenta con reservas probadas de 3,500 TM, que representan el 8.3% del total mundial, ocupando la tercera ubicación como nación con mayores reservas de oro, luego de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.