Es la primera mujer que dirigirá el gremio mineroenergético del Perú
EVA ARIAS DE SOLOGUREN ES ELECTA PRESIDENTA DE LA SNMPE PARA EL PERÍODO 2013 - 2015 El enemigo común de los peruanos es la pobreza y el aliado para combatirla es la inversión privada que contribuye con los esfuerzos del Estado para consolidar el crecimiento económico con inclusión social en el país, afirmó la empresaria del sector minero, Eva Arias de Sologuren, al asumir la presidencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Eva Arias de Sologuren, fue elegida presidenta de la SNMPE para el período 2013 – 2015 por el nuevo Consejo Directivo del gremio, decisión que recibió el respaldo de la Asamblea General de Asociados. En acto desarrollado en la sede del gremio, Eva Arias de Sologuren recibió el cargo de manos de su antecesor Pedro Martínez Carlevarino. De igual forma, fueron electos como vicepresidentes: Abraham Chahuan Abedrrabo (sector Minero), Ricardo Ferreiro Martínez (sector Hidrocarburos) e Ignacio Blanco Fernández (sector Eléctrico). Hay que citar que Eva Arias de Sologuren se desempeñó como vicepresidenta de la institución y presidenta del Comité Sectorial de Minero durante el período 2011 – 2013. Se convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia de la SNMPE en los 117 años de vida institucional. La presidente electa de la SNMPE manifestó que su gestión se basará en aspectos fundamentales como el fortalecimiento del gremio mineroenergético y su Código de Conducta e impulsar una estrategia de promoción de las inversiones hacia los sectores minero, de hidrocarburos y eléctrico. Asimismo, apoyar al Estado en la tarea de afianzar la descentralización productiva y la gobernabilidad del país. “Somos socios estratégicos en el desafío de construir una nación con desarrollo sostenido y paz social”, expresó Eva Arias. En ese sentido, indicó que la SNMPE buscará coordinar con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con los gobiernos regionales y municipales, todas aquellas políticas y/o acciones que sean necesarias para que el Perú se afiance como una plaza aún más atractiva para las inversiones nacionales y extranjeras.