SNMPE: EL PERÚ REQUIERE MÁS INVERSIONES PARA INCREMENTAR SUS RESERVAS MINERAS

Page 1

Estado, empresas y población deben de trabajar juntos para asegurar desarrollo del país

EL PERÚ REQUIERE MÁS INVERSIONES PARA INCREMENTAR SUS RESERVAS MINERAS El Estado, las empresas y la población deben de trabajar juntos para aprovechar hoy las oportunidades que nos brindan los recursos naturales a fin de alentar el desarrollo sostenido y el crecimiento económico del país. Así lo afirmó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Hans Flury, al dar a conocer la agenda minera en el marco de la 29 Convención Minera (PERUMIN). En ese sentido, dijo que es necesario que el Estado continúe promoviendo las inversiones en exploración, pues se requiere incrementar los niveles de las reservas mineras que garanticen que el Perú seguirá como uno de los principales países mineros en el mundo. “La riqueza geológica del país sumada a una legislación cada vez más moderna y promotora de la inversión, nos ha permitido atraer inversiones por más de 16 mil millones de dólares en los últimos 15 años, las que han contribuido en la mejora de la capacidad productiva del sector minero peruano”, refirió. Si bien el Perú se ha consolidado entre los más importantes países productores de metales, Flury manifestó que aún hay mucho camino por recorrer porque la minería nacional tiene una cartera de proyectos superior a los 24,700 millones de dólares que se tiene que hacer realidad en los próximos años. Pero para hacer realidad esta cartera de proyectos mineros -anotó- es necesario que el Estado, como ente promotor de las inversiones, realice los esfuerzos que permitan afianzar la competitividad del Perú. “Tiene que mantener el estado de derecho, el principio de autoridad y lo más importante garantizar su presencia institucional en todo el territorio nacional”. El titular de la SNMPE, expresó que se debe seguir garantizando la estabilidad económica, jurídica y política; que exista un marco normativo claro, estable y predecible en el tiempo, así como un ambiente de seguridad y paz social. Flury comentó que es urgente que se mejoren los procedimientos administrativos con el propósito de no frenar el flujo de inversiones hacia el sector minero; y citó como ejemplo, que para la exploración minera es importante acortar los tiempos de obtención de las autorizaciones de los instrumentos de gestión ambiental y estandarizar los permisos exigibles a nivel municipal. El presidente de la SNMPE indicó que se debe propiciar un consenso, con sustento técnico y objetivo, sobre los planes de ordenamiento territorial y de zonificación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.