Manual de aplicación práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera en el sector

Page 35

MANUAL DE APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS NIIF EN EL SECTOR MINERO

 CAPÍTULO 3: PRIMERA ADOPCIÓN DE LAS NIIF 1. Antecedentes La NIIF 1, “Adopción por primera vez de los estándares internacionales de información financiera”, proporciona orientación a las entidades que adoptan, por primera vez, las NIIF. Esta norma se aplica a las entidades que preparan sus estados financieros en las NIIF, por primera vez, y para los reportes financieros intermedios presentados en la NIC 34, “Información financiera intermedia”, que sean parte del mismo período. El principal objetivo de la NIIF 1 es promover la adopción de las NIIF. El principio clave es la total aplicación retrospectiva de todas las NIIF vigentes a la fecha del Balance de Apertura en los primeros estados financieros de las entidades que fueron preparados, de acuerdo con las NIIF. Sin embargo, hay toda una serie de excepciones opcionales (exención) y excepciones mandatorias que reducen la carga de la aplicación retrospectiva. La NIIF 1 requiere que las entidades: a) Identifiquen claramente sus primeros estados financieros preparados en las NIIF. b) Preparen un Balance de Apertura a la fecha de transición a las NIIF. c) Seleccionen políticas contables que cumplan con las NIIF y apliquen aquellas políticas contables retrospectivamente a todos los períodos incluidos en los primeros estados financieros en las NIIF. d) Consideren si aplicarán algunas de las excepciones opcionales de la aplicación retrospectiva y apliquen las excepciones obligatorias. e) Aplique las siete excepciones obligatorias de las aplicaciones retrospectivas.

34

f) Realicen revelaciones extensas para explicar la transición a las NIIF. g) Presenten ciertas reconciliaciones entre los PCGA anteriores y las NIIF.

TITULO I DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA

2. ¿Qué es la NIIF 1? La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) publicó, en junio de 2003, su primera Norma Internacional de Información Financiera, la NIIF 1, “Adopción por primera vez”. La NIIF 1 sustituyó a la SIC 8, que abordaba el mismo tema, pero sin contemplar excepciones en la adopción a las NIIF. El principio clave de la NIIF 1 es la aplicación retrospectiva de todas las NIIF vigentes a la fecha del Balance de Apertura en los primeros estados financieros de las entidades preparados de acuerdo con las NIIF. Existen 21 excepciones opcionales que reducen la carga de la aplicación retrospectiva y nueve excepciones obligatorias para los casos en los que la aplicación retrospectiva no sea permitida. Además, existen dos exenciones a corto plazo de las NIIF. a) Excepciones obligatorias 1. Estimaciones. 2. Contabilidad de coberturas. 3. Baja en cuentas de activos financieros y pasivos financieros. 4. Participaciones no controladoras. 5. Clasificación y medición de activos financieros. 6. Deterioro de activos financieros. 7. Derivados implícitos. 8. Préstamos del gobierno. 9. Contratos de seguro b) Excepciones opcionales Las excepciones opcionales se refieren a normas en las que el IASB considera que la aplicación retroactiva podría resultar demasiado compleja o podría implicar un costo que exceda los beneficios esperados para los usuarios. Por su condición de opcionales, una entidad podría aplicar algunas de estas, todas o ninguna. Las excepciones opcionales se relacionan con:

• Combinaciones de negocio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de aplicación práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera en el sector by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu