SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA
Muestra de material excavado: Trozo de mineral representativo retirado de un apiñamiento de material excavado, con el fin de determinar su calidad. Muestra de techo: Fragmentos de rocas extraídas de la capa del techo de una galería subterránea, para determinar el grado de calidad del mineral. Muestra del dique: Minerales extraídos de las columnas de las vigas de la mina para determinar el contenido del metal. Muestra en bruto: Muestra grande de mineralización, generalmente centenas de toneladas seleccionadas exponiendo el yacimiento en potencial. Se utiliza para determinar las características metalúrgicas. Muestra fortuita: Muestra retirada al azar para analizar si la roca contiene elementos valiosos. Muestra fragmentada: Método de calco de la exposición de una roca expuesta, donde se rompe una serie regular de astillas de la roca a largo de una línea transversal, a la faz de esta. Muestreo: Selección de una parte fraccionada y, sin embargo, muy representativa de un depósito mineral para someterlo a análisis. N Nanotesla: Unidad de medida de la densidad de flujo magnético en el sistema internacional. Nivel: Galerías horizontales de un frente de trabajo existente en una mina. Es usual trabajar las minas desde un pozo, estableciendo niveles a intervalos regulares, generalmente con una separación de 50 metros o más. Norita: Roca ígnea de textura granular que sirve de huésped para los depósitos de cobre y níquel de la región de Sudbury (Ontario). Notas de romaneo: Son documentos que acompañan al mineral cuando este es trasladado de un almacén a otro, siendo ambos almacenes de propiedad de la compañía minera. Nulidad: Declaración de la autoridad minera en caso de existir un error sustancial o formal, puede ser de oficio a solicitud de parte. O Oficiar: Envío de un documento oficial por la autoridad minera a una entidad del sector público o privado, solicitando información determinada de cuyo informe dependerá la tramitación de un derecho minero. Omisión: Incumplimiento de los requisitos legales previstos en el Art. 17 del D.S. 01892-EM, concediendo la Ley un plazo de 10 días hábiles para su subsanación. Oposición: Procedimiento administrativo formulado por una persona natural o jurídica que se considera afectada en su derecho. Oro en barra (Dore bar): El producto final vendible de una mina de oro. En general, consiste en oro y plata. Oro fino: La ley es la proporción de oro o plata, barras y lingotes de oro, expresada en partes por mil. Por ejemplo, oro ley 925 indica que hay 92,5 partes de 1000 o 92,5 %. Una onza ley es una onza troy de 99,5 % de oro y 0,5 % de plata.
TITULO VII ANEXOS
299