66 Actualizado: octubre de 2011 LOS MINERALES NO METÁLICOS Muchos de nosotros con seguridad hemos escuchado mencionar que existen ciertos minerales denominados no metálicos, pero no sabemos exactamente que son y cuales de ellos se producen en el país, ignorando además la importancia que tienen en nuestra vida diaria. El presente Informativo Quincenal, busca explicar brevemente el tema, indicando además sus características y usos. Los minerales Los minerales en general son elementos naturales que componen la corteza terrestre. Estos se han formado a partir de diferentes elementos químicos desde el origen del planeta, para hoy encontrarse en su mayoría dispersos en el mundo. Así, de acuerdo a lo definido por la International Mineralogical Association se considera como mineral a aquellas sustancias de origen natural, con forma sólida y con estructura cristalina formados por los elementos presentes en la tabla periódica y que fueron producto de un proceso geológico. Esta asociación ha identificado alrededor de 6,500 tipos diferentes de minerales que existen en la tierra. ¿Cómo se clasifican los minerales? Si bien es posible distinguir a los minerales a partir de sus distintas propiedades (físicas, químicas, su estructura, etc.) en términos muy generales se puede dividirlos en: metálicos y no metálicos. Esta clasificación se usa agrupando a aquellos minerales con características particulares, las cuales son producto del tipo de unión que exista entre sus átomos (lo que en química se conoce como enlaces). Si bien inicialmente se realizó la separación usando como criterio el brillo (lustre) del mineral, la división entre metales y no metales agrupa hoy en día una mayor cantidad de características. Así, los metales son buenos conductores de la electricidad y el calor, por lo general son sólidos y altamente maleables y dúctiles, poseyendo además un
brillo
particular
(brillo
metálico). Por el contrario, los no metales no son buenos conductores del calor y la electricidad (incluso pueden ser usados
como
aislantes)
y
aquellos que son sólidos son por lo general frágiles (no son
Caracerísticas de los Minerales Metálicos y No Metálicos Minerales Metálicos Se caracterizan por tener enlaces químicos metálicos Tienen Brillo Son ductiles (pueden ser doblados para formar cables o hilos) Son maleables (pueden ser moldeados para formar láminas) Tenaces Buenos conductores de calor y electricidad Por lo general son densos
Minerales No Metálicos Se caracterizan por tener enlaces químicos covalentes o ionicos con otros elementos químicos No tienen Brillo Por lo general, cuando se presentan en forma sólida son frágiles Malos conductores de calor y electricidad, incluso usados como aislantes Tienen menor densidad que los metales
Fuente: International Mineralogical Association
maleables ni dúctiles), son en su mayoría transparentes o de color opaco, además de no contar con brillo propio lo cual los diferencia sustancialmente de los metales.