89 Actualizado: octubre de 2011 EL DERECHO DE VIGENCIA EN LA ACTIVIDAD MINERA La actividad minera ha crecido de forma sostenida en el Perú debido a su atractivo a nivel mundial. Este incremento ha conllevado a una mayor cantidad de petitorios y concesiones, y por ende, a que el Estado reciba mayores ingresos por derecho de vigencia. ¿A qué se refiere dicho pago? ¿Por qué se realiza? Éstas y otras preguntas serán desarrolladas en el presente Informe Quincenal. ¿Qué es el derecho de vigencia? El derecho de vigencia es el pago que realizan los titulares mineros por el derecho a aprovechar los recursos naturales (minerales). Como sabemos, los recursos naturales son patrimonio de la Nación y el Estado es soberano en su aprovechamiento, siendo éste el que los entrega a terceros que puedan realizar las inversiones necesarias para aprovecharlos. Producto de la cesión de este derecho, los titulares mineros (empresas y pequeños productores) retribuyen al Estado con un pago al que se conoce como derecho de vigencia. ¿Cuáles son sus tipos? El derecho de vigencia se paga de acuerdo al tipo de concesión que se haya otorgado. En la actividad minera existen cuatro tipo de concesiones: concesión minera, de beneficio, de transporte y de labor general y para ellas existen pagos diferenciados: 1. Concesiones mineras: en este caso, hay un pago diferenciado para entre la Gran y Mediana Minería 1 y los pequeños productores mineros y productores mineros artesanales, como podemos ver en el cuadro adjunto. Los pagos se realizan por hectárea y por año. 2. Concesiones de beneficio: en este caso, todos aquellos titulares que realicen el tratamiento de sus minerales (sean estos metálicos o no) pagan de acuerdo a la capacidad de tratamiento de sus plantas de beneficio. Así, por ejemplo, si tengo una planta que puede procesar 2,500 TM de mineral por día, entonces tendré que pagar S/. 5,400 (1.5 x 3,600) por cada hectárea que involucre mi concesión.
1
Derecho de Vigencia - Concesión Minera Régimen General (Gran y Mediana Minería) Pequeño Productor Minero (PPM) Productor Minero Artesanal (PMA)
Monto (por año/ Ha) US$ 3.00 US$ 1.00 US$ 0.50
Fuente: TUO de la Ley General de Minería
Derecho de Vigencia - Concesión de Beneficio Régimen Monto (por año/ Ha) Hasta 350 TM/ día 0.0014 de una UIT De 350 TM/ día a 1,000 Tm/ día 1 UIT De 1,000 TM/ día a 5,000 TM/ día 1.5 UIT De 5,000 TM/ día en exceso 2 UIT Fuente: TUO de la Ley General de Minería UIT: S/ . 3,600
Agrupadas en lo que se conoce como régimen general.