Nota de Prensa
Fondo Minero Antamina invierte más de US$ 91 millones en proyectos de desarrollo en Ancash • •
Desde el 2007, año de su creación, Antamina ha aportado al FMA recursos por US$ 164 millones El 57% del las inversiones está concentrado en proyectos de ejecución multianual en sectores de Salud, Nutrición, Educación y desarrollo productivo
A junio del año 2009, el Fondo Minero Antamina (FMA) ejecutó en la Región Ancash un total de US$ 91’378,413 en proyectos vinculados a educación, salud, nutrición, infraestructura, fortalecimiento institucional y desarrollo productivo, habiendo comprometido inversiones por US$ 149’871,395, monto que representa el 91% del total de los aportes de la empresa que ascienden US$ 163’918,705. Desde el inicio de su creación, en el año 2007, el FMA ha priorizado sus inversiones en proyectos de ejecución multianual en las áreas de Salud, Nutrición y Educación, sectores a los que se destinó el 42% del total aportado, que supera en 12 puntos porcentuales la meta prevista en el acuerdo con el Estado, según se muestra en el cuadro adjunto.
COMPONENTE Educación Salud y Nutrición Infraestructura y Desarrollo Institucional Desarrollo productivo Otros Total Ejecución
EJECUCIÓN US$ A JUNIO 2009 En mllns. de dólares 13,624,175 24,290,711 34,010,488 13,970,224 5,482,814 91,378,413
% 15% 27% 37% 15% 6% 100%
En Salud y Nutrición, el FMA ha ejecutado proyectos como Ally Micuy, que, sólo en el primer año de ejecución del proyecto ha logrado reducir la desnutrición crónica en niños menores de tres años; en Educación, se han entregado 36,257 carpetas en diversos colegios de Ancash, además se está capacitando a 600 profesores de formación técnico laboral, 2,400 en educación básica y 450 directores en gestión institucional; finalmente, en el área de fortalecimiento institucional se han elaborado 222 proyectos de inversión pública y asistencia técnica bajo normativa del SNIP por S/. 453 millones para las municipalidades de Huarmey, Huaraz, Huari y San Marcos. El Fondo Minero Antamina, creado con los aportes voluntarios de la empresa, tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de personas que habitan en zonas de influencia de la actividad minera.