Lima, 14 de setiembre 2010 EcoChilca: Juntos protegemos el medio ambiente
EnerSur presenta programa de gestión ambiental en Chilca • Inauguración estuvo a cargo de la Viceministra del Ambiente, Rosa María Gonzalez del Valle y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, Pablo Nalda. • Instituciones educativas y organizaciones sociales de base beneficiados con el programa, ofrecieron sus manifestaciones y compromisos con el medio ambiente a través de poesías, actuaciones y carteles. La Plaza de Armas del distrito de Chilca fue el escenario del lanzamiento del programa “EcoChilca: Juntos protegemos el medio ambiente” que se desarrolla en el marco del Segundo Convenio de cooperación entre Enersur y la Municipalidad Distrital de Chilca, con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones ambientales de esta localidad. El evento contó con la presencia de la Viceministra del Ambiente, Rosa María Gonzalez del Valle y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, Pablo Nalda, quienes destacaron la importante labor de responsabilidad social y ambiental que viene desarrollando EnerSur como actor clave en el distrito y en el sector peruano de generación de energía eléctrica. En representación de la empresa, el gerente de Asuntos Corporativos, Alejandro Prieto, ratificó el compromiso de EnerSur de continuar trabajando de la mano con la comunidad y sus autoridades con el fin de garantizar el equilibrio del crecimiento económico sin prejuicio del medio ambiente y el desarrollo de la sociedad. La nota de color la puso las seis instituciones educativas y las organizaciones sociales de base que se hicieron presentes como beneficiarios del programa. A través de sus delegaciones, reafirmaron su compromiso con la conservación del medio ambiente del distrito a través de poesías, actuaciones y carteles alusivos al cuidado de nuestro ecosistema. El programa, que es implementado por la ONG Ciudad Saludable, promoverá en los grupos participantes la educación ambiental para el desarrollo sustentable del distrito, por medio de una ingeniosa campaña que girará en torno a ejes fundamentales, como el buen uso y cuidado de la energía, agua, aire, la ampliación de áreas verdes, el manejo de riesgos y la gestión sostenible de los residuos sólidos.