Transporte GASODUCTO VIRTUAL
BUQUES TANQUE GASODUCTO
Es la forma más usada para el transporte de Gas Natural a gran escala. Se trata de tubos que transportan el producto uniendo distancias de hasta 3,000 km aproximadamente. En el caso peruano se tiene un ducto que recorre 731 km desde Malvinas en Cusco hasta Lurín en Lima. Asimismo, está en construcción el Gasoducto Sur Peruano desde Malvinas hasta Ilo en Moquegua (1,134 km), que abastecerá al sur del país.
Usos
Estos buques se usan cuando las distancias entre el punto de producción y el de consumo son muy grandes. Antes de su embarque el Gas Natural es enfriado considerablemente para reducir su volumen y convertirlo en líquido, el cual se denomina Gas Natural Licuefactado (GNL). En los puertos de destino es reconvertido a su estado gaseoso para su uso. En el Perú, este proceso se usa desde mediados del año 2010 y se realizan 4 ó 5 envíos mensuales de GNL al exterior desde el muelle de la Planta de Pampa Melchorita.
Consiste en el transporte terrestre de Gas Natural en distancias cortas con camiones especiales. A la ruta que recorre el camión se le llama gasoducto virtual. Hay dos formas de transportar el gas: Comprimido (su volumen se reduce y cuando llega al destino es descomprimido) y GNL (se convierte a estado líquido y cuando llega a su destino se regasifica). Nuestro país tiene 19 centros de descompresión, ubicados en Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura, y se está construyendo una pequeña planta de despacho en Pampa Melchorita.
En el hogar, el gas natural se utiliza para cocinar alimentos, calentar el agua de la terma y en las estufas (calefacción), entre otros. En la industria, el gas natural se emplea como fuente de energía y como insumo en la fabricación de acero, vidrio, plásticos y fertilizantes (petroquímica), entre otros productos.
A nivel mundial, el 22% de la electricidad se genera con gas natural. El gas natural también se emplea como combustible para vehículos y es más limpio y económico que la gasolina y el diésel.
Para mayor información visitar nuestra web:
www.snmpe.org.pe
gas El gas natural es una mezcla de gases, principalmente metano, etano, propano y butano, que se formó en las profundidades de la tierra, hace millones de años.
Este gas puede ser: Asociado, cuando al ser extraído del yacimiento está mezclado con petróleo crudo. Libre o no asociado, cuando el yacimiento de donde se extrae no contiene petróleo crudo.