Camisea no genera contaminación por mercurio

Page 1

Camisea no genera contaminación por mercurio Lima, 25 de enero de 2018.- Ante la información difundida en diversos medios sobre la contaminación de mercurio en el Pueblo Nahua de Santa Rosa de Serjali, el Consorcio Camisea descarta cualquier posibilidad de que las actividades de explotación del gas puedan generar contaminación por mercurio, ni en la población, ni en el medio ambiente, ya que en ninguno de sus procesos productivos se utiliza mercurio, ni se generan emisiones del mismo. Desde el inicio de sus operaciones, todos los procesos de producción del gas de Camisea son supervisados por organismos fiscalizadores del Estado. Adicionalmente, todas las operaciones en la zona de influencia están sometidas a estrictos sistemas de monitoreo permanente por parte de las propias comunidades, las cuales de forma autónoma con el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario (PMAC) supervisan el cumplimiento de los compromisos socio ambientales de Camisea, para que no se produzca ninguna afectación ni a las comunidades, ni al ecosistema. Asimismo, desde hace más de 10 años se implementa de forma ininterrumpida el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en el Bajo Urubamba (PMB) que monitorea y evalúa el estado de la biodiversidad en el área de influencia. Respecto a la información consignada en el documento "Análisis de Situación de Salud del pueblo Nahua de Santa Rosa de Serjali en la Reserva Territorial Kugapakori Nahua Nanti y Otros", publicado en el 2017, se informa lo siguiente: “Está confirmada la presencia de mercurio en el gas extraído en el proyecto Camisea toda vez que el diseño de la planta de Malvinas incluyó la instalación de una torre de remoción de mercurio, como consta en el EIA de la empresa Pluspetrol”. Es importante precisar que lo que se menciona como “torre” es en realidad un recipiente de remoción de mercurio, que forma parte de las buenas prácticas de diseño y de la normativa internacional en las instalaciones de procesamiento de gas de clase mundial. Se instala para evitar que exista alguna traza de mercurio que de filtrarse pondría en grave riesgo la integridad y funcionamiento de los equipos críticos de refrigeración, construidos con aleaciones metálicas muy sensibles al mercurio. Dicho recipiente evita además, que cualquier traza de mercurio se emita al ambiente. Los niveles de las trazas de mercurio filtrados y retenidos por el recipiente de remoción instalada en la planta de Malvinas son del orden de los nano gramos por metro cúbico (Un nano gramo equivale a 0.000000001 gramo ó 1e-9)*, los cuales se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.