Boletín Estadístico Mensual Minería 07 - 2020
PRODUCCIÓN Y PRECIOS Producción
Cobre (TMF)
Oro (kgf)
Zinc (TMF)
Plata (kgf)
Plomo (TMF)
Hierro (TLF)
Estaño (TMF)
Molibdeno (TMF)
Julio 2020
198,796
5,820
112,920
226,912
20,292
775,846
2,158
3,174
Total 2020
1,148,013
48,063
630,352
1,536,712
124,534
3,607,644
9,815
17,572
Var. % jul 2020/2019
-2.2%
-46.6%
5.6%
-27.6%
-16.5%
-7.7%
39.2%
31.7%
Var. % acum. 2020/2019
-17.7%
-36.4%
-19.8%
-29.1%
-28.3%
-32.0%
-15.9%
12.6%
En julio del 2020, comenzó la 3° fase de la reactivación económica nacional, con lo que, en el caso minero, se incluyeron todas las actividades no consideradas en las fases previas. Este proceso no se ha podido realizar de inmediato: hay empresas mineras que en julio estaban en adecuación. No obstante, en este mes el estaño y el molibdeno ya superaron su nivel de producción pre-cuarentena (promedio 12 meses previos), el cobre y el zinc estuvieron muy cerca, y el hierro alcanzó más del 80% de dicho nivel. Así, en julio la reducción interanual de la producción minera total fue menos dura que en los 4 meses previos (-6.4%), con lo que entre enero y julio la caída respecto del mismo período del 2019 fue de 20%, según cifras preliminares del INEI.
Julio 2020 199 mil TMF
COBRE
Producción mensual (miles de TMF)
300
203
196
200
199
100
10% jul-19 ago-19 set-19 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20
0 jul-18
jul-19
jul-20
Cotización (LME, ¢US$/lb)
300 275 250 225
ORO
jul-20
jun-20
may-20
abr-20
mar-20
feb-20
ene-20
dic-19
nov-19
oct-19
set-19
jul-19
ago-19
Var. ene-jul 2020/2019: - 8%
200
12,286
9,000
10,902
6,000
5,820
3,000 jul-19 ago-19 set-19 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20
0 jul-18
jul-19
jul-20
Cotización (LME, US$/oz tr.)
2,000 1,750 1,500
jul-20
jun-20
may-20
abr-20
mar-20
feb-20
ene-20
dic-19
nov-19
oct-19
set-19
ago-19
Var. ene-jul 2020/2019: + 27%
jul-19
1,000
menos que hace un año. más que hace un mes.
La caída (cada vez menor) en la producción respecto de julio 2019 se explica porque algunas de las principales productoras estuvieron adecuando actividades para continuar con la reactivación. Sin embargo, siguió la recuperación (en julio la producción llegó al 98% de su nivel pre-cuarentena), con un aumento respecto de junio 2020, impulsado por Antamina (+18%), Antapaccay (+35%) y Las Bambas (+21%), entre otras. En cuanto al precio, a mediados de julio llegó a su nivel más alto desde marzo 2019, por factores como la mayor demanda industrial china, recortes de producción en Chile y la caída de inventarios, sobre todo en la bolsa de Londres, según el BCRP y S&P Global.
Julio 2020 5,820 kgf
Producción mensual (kgf)
12,000
1,250
2%
47%
menos que hace un año.
1%
menos que hace un mes.
En el caso del oro, la recuperación está tomando más tiempo, ya que su producción viene en buena parte de operaciones medianas (incluidas recién en la 2° fase en junio) y en julio algunas productoras importantes estuvieron adecuando actividades. El precio del oro alcanzó máximos históricos en julio, llegando a US$ 1,969 por onza troy al cerrar el mes, ante la depreciación del dólar, expectativas de nuevos estímulos por parte de bancos centrales y temores por una segunda ola de COVID-19, según el BCRP y LME. Fuente: MINEM, INEI, BCRP, S&P Global, LME. Elaboración: SNMPE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe