05-11
Sector Minero Informe a Abril 2011 Producción VOLUMEN DE PRODUCCIÓN MINERA MENSUAL ABRIL 2010 - ABRIL 2011 Cobre (TMF)
MES Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Abr 2011 / Abr 2010 Acumulado 2011 / Acumulado 2010
1
0
1
,
0
7
1
0
3
,
4
1
1
0
8
,
1
0
6
,
1
0
2
,
9
8
1
,
1
1
1
0
4
1
1
1
0
9
1
1
4
,
4
,
7
8
,
0
9
1
1
,
7
9
2
6
1
3
0
,
1
2
2
,
5
7
2
1
3
4
,
8
1
3
3
,
1
8
0
,
2
,
8
7
3
,
8
2
8
1
1
1
,
1
8
1
1
3
1
6
,
5
2
8
8
,
6
9
2
9
9
,
1
3
9
2
8
5
,
7
3
1
2
,
4
3
1
2
3
0
3
6
3
2
7
5
6
3
,
7
8
2
,
1
9
3
,
8
6
8
2
0
4
8
1
2
,
3
1
3
,
9
,
3
2
,
7
1
2
,
8
1
2
,
5
1
3
,
2
5
1
3
,
5
6
3
6
1
2
,
7
3
1
3
,
2
4
4
5
4
,
1
4
7
4
3
6
,
3
7
1
,
2
6
7
2
,
9
0
9
4
5
6
,
5
5
9
1
,
1
9
8
1
3
,
1
1
1
5
8
8
,
8
3
5
1
,
8
1
7
3
2
,
9
2
9
3
9
3
,
8
5
1
,
1
5
9
2
,
9
1
2
8
8
,
6
3
0
1
,
3
7
7
4
2
,
3
3
5
9
9
,
7
2
0
1
,
1
5
8
0
2
,
4
1
7
4
7
5
,
8
9
6
1
,
5
2
8
3
2
,
4
9
4
,
6
6
1
1
,
9
3
3
2
2
,
4
,
7
2
1
1
,
7
9
8
2
2
,
,
3
2
6
1
,
1
2
0
1
,
2
9
1
4
1
,
5
6
4
1
,
3
8
2
2
2
,
5
8
6
1
2
2
1
,
1
3
1
2
5
1
9
,
9
1
2
7
1
9
,
3
9
7
1
0
9
,
1
1
9
,
5
8
9
1
0
9
,
0
8
1
8
,
0
7
3
1
1
,
4
2
4
2
9
6
,
1
6
,
4
6
3
1
0
5
,
2
8
0
2
6
5
,
9
0
8
1
2
,
4
9
0
2
,
0
1
6
,
4
8
1
0
5
,
8
7
3
2
7
8
,
6
4
3
1
3
,
0
3
0
2
,
4
1
8
,
1
0
,
8
2
6
2
5
5
,
6
5
1
2
,
2
,
9
7
5
9
1
0
5
4
4
4
5
0
2
0
0
0
7
0
4
1
4
2
0
5
0
4
2
6
0
0
5
6
0
2
3
4
2
4
0
3
5
8
5
5
9
5
3
3
,
5
8
2
3
,
5
6
5
7
6
,
2
5
4
6
9
4
1
4
1
4
3
4
0
Molibdeno (TMF)
3
7
0
Hierro (TLF)
3
0
6
0
0
7
3
4
8
8
,
,
4
4
,
1
Estaño (TMF)
2
2
8
2
2
Oro (Kg.f)
2
7
3
2
Plata (Kg.f)
5
0
2
,
4
8
1
,
5
Zinc (TMF)
6
8
,
7
8
8
,
4
3
4
5
0
0
5
Plomo (TMF)
0
4
6
4
9
4
4
0
2
0
-12.5%
-16.0%
-14.4%
-18.1%
2.2%
-25.4%
32.2%
2.6%
-1.7%
-22.1%
-9.1%
-6.7%
-9.3%
-26.2%
29.7%
17.4%
Fuente: Ministerio de Energía y Minas (MEM). Elaboración: SNMPE.
La producción nacional de cobre en abril del 2011 fue de
Cobre* (TMF)
88 mil TMF, monto menor en 12.5% al registrado en abril 1
2
0
,
0
0
0
1
0
0
,
0
0
0
8
0
,
0
0
0
6
0
,
0
0
0
4
0
,
0
0
0
2
0
,
0
0
0
del 2010. De la misma manera, en comparación con el mes anterior – marzo del 2011 - la producción fue 18.0% menor.
La disminución de la producción respecto de abril del 2010 se debió – principalmente - a Cía. Minera Antamina,
0
A
b
r
M
a
y
J
u
n
J
u
l
A
g
o
S
e
p
O
c
t
N
o
v
D
i
c
E
n
e
F
e
b
M
a
r
A
b
r
Southern
Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE.
O
t
r
o
l
d
F
i
e
l
d
o
u
2
.
7
X
s
t
i
T
7
r
n
t
.
5
a
t
a
y
.
5
Xstrata
Tintaya,
que
h
e
r
n
En el rubro de participación en la producción de cobre,
%
2
3
t
s
1
y
respectivamente.
s
S
o
Corporation
redujeron su producción en 31.9%, 17.7% y 12.9%,
Producción de cobre por empresas (abril 2011)*
G
Copper
5
.
6
%
Sociedad
%
Minera
Cerro
Verde
(Arequipa)
lideró
la
producción de abril del 2011 con el 29.8% del total,
a
a
seguida por Southern Copper Corp. (Tacna-Moquegua) con
%
el 25.6%. En tercer lugar, tenemos a Cía. Minera Antamina A
C
e
r
r
o
V
e
r
d
n
t
2
2
9
.
8
a
m
i
e
0
.
9
%
n
a
(Ancash) con el 20.9%, seguida por Xstrata Tintaya
%
(Cusco) con el 7.5% y, finalmente, Gold Fields La Cima Fuente: MEM. Elaboración: SNMPE. *Los datos de producción corresponden a procesos de concentración e hidrometalurgia.
(Cajamarca) con el 3.5% de la producción nacional.
-1-