Boletín Estadístico Mensual Minería 06 - 2020
PRODUCCIÓN Y PRECIOS Producción
Cobre (TMF)
Oro (kgf)
Zinc (TMF)
Plata (kgf)
Plomo (TMF)
Hierro (TLF)
Estaño (TMF)
Molibdeno (TMF)
Junio 2020
180,792
5,878
119,174
264,965
20,664
393,741
1,461
2,773
1° semestre 2020
949,217
42,243
517,432
1,309,800
104,242
2,831,799
7,657
14,397
Var. % jun 2020/2019
-9.0%
-46.0%
2.7%
-17.5%
-16.0%
-57.6%
-14.3%
3.5%
Var. % acum. 2020/2019
-20.4%
-34.7%
-23.7%
-29.3%
-30.2%
-36.6%
-24.3%
9.1%
En junio del 2020, comenzó la 2° fase de la reactivación económica nacional, con lo que, a la gran minería (incluida en la 1° fase), se sumaron la mediana y la pequeña. Esto no se pudo realizar de inmediato: hay grandes mineras que recién pudieron volver a operar en junio y otras que en dicho mes estaban en adecuación. No obstante, en junio el molibdeno superó su nivel de producción pre-cuarentena (promedio 12 meses previos); el zinc estuvo muy cerca; y el cobre, el estaño y la plata alcanzaron más del 80% de dicho nivel. Así, en este mes la reducción interanual de la producción minera total fue menos dura que en los 3 meses previos (-13.6%), con lo que en el primer semestre la caída fue de 22%, según cifras preliminares del INEI.
Junio 2020 181 mil TMF
COBRE
Producción mensual (miles de TMF)
300
207
200
199
181
100
41% jun-19 jul-19 ago-19 set-19 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20
0 jun-18
jun-19
jun-20
Cotización (LME, ¢US$/lb)
300 275 250 225
ORO
jun-20
may-20
abr-20
mar-20
feb-20
ene-20
dic-19
nov-19
oct-19
set-19
ago-19
jun-19
jul-19
Var. 1° semestre 2020/2019: - 11%
200
12,118
9,000
10,889
6,000
5,878
3,000 jun-19 jul-19 ago-19 set-19 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20
0 jun-18 jun-19 jun-20
Cotización (LME, US$/oz tr.)
2,000 1,750 1,500
jun-20
may-20
abr-20
mar-20
feb-20
ene-20
dic-19
nov-19
oct-19
set-19
ago-19
jul-19
Var. 1° semestre 2020/2019: + 26%
jun-19
1,000
menos que hace un año. más que hace un mes.
La caída en la producción respecto de junio 2019 se explica porque la mayoría de las principales productoras aún no recuperaban su nivel pre-cuarentena. Sin embargo, el proceso de reactivación se reflejó en el aumento respecto de mayo 2020, impulsado sobre todo por Antamina (tras un nivel mínimo) y por Cerro Verde (+14%), Las Bambas (+15%) y El Brocal (que volvió a producir), entre otras. En cuanto al precio, en junio continuó recobrándose, al crecer 10% respecto de mayo 2020, por la mejora en la actividad industrial en China, así como por temores de una menor oferta chilena y la caída de inventarios en las bolsas de Londres y Shanghai, según el BCRP.
Junio 2020 5,878 kgf
Producción mensual (kgf)
12,000
1,250
9%
46%
menos que hace un año.
50%
más que hace un mes.
En junio, se comenzaron a notar los efectos de la reactivación en este metal, cuya producción viene en buena parte de operaciones medianas. Entre las principales productoras, cabe notar el aumento de Ares y Barrick (ambas sin producción en mayo) y Yanacocha (+70% vs. mayo 2020). Respecto del precio, temores de una segunda ola de COVID-19 en diversos países lo llevaron por encima de los US$ 1,750 por onza troy a partir del 22 de junio (nivel no visto en casi 8 años), según S&P Global. Fuente: MINEM, INEI, BCRP, S&P Global. Elaboración: SNMPE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe